I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59849

b) Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes SAN122_2 (Real
Decreto 1087/2005, 16 septiembre, actualizada por Orden PRE/2720/2015 de 7 de
diciembre), que comprende las siguientes unidades de competencia:
UC0360_2: colaborar en la organización y el desarrollo de la logística sanitaria
en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes, asegurando el abastecimiento y
la gestión de recursos y apoyando las labores de coordinación en situaciones de
crisis.
UC0361_2: prestar atención sanitaria inicial a múltiples víctimas.
UC0362_2: colaborar en la preparación y en la ejecución de planes de
emergencias y de dispositivos de riesgo previsible.
UC0072_2: aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de
crisis.»
Tres.

El artículo 8 queda redactado como sigue:

«Artículo 8.

Prospectiva del título en el sector o sectores.

1. Las actividades de este perfil profesional constituyen una prestación
complementaria entendida como elemento adicional para la consecución de una
asistencia sanitaria completa y adecuada. En este sentido el aumento de la
demanda social de asistencia médica urgente señala una evolución ascendente de
los servicios de transporte con equipos de soporte vital básico y/o equipos de
soporte vital avanzado.
2. La diversidad de situaciones urgentes y emergentes que se han de afrontar
multidisciplinarmente hacen necesaria una formación especializada para dar
soluciones rápidas, eficaces y de calidad en los diferentes escenarios de
intervención.
3. La calidad de la atención sanitaria durante el transporte urgente o
programado ha de garantizar la eficacia de las intervenciones precisando de
profesionales que reconozcan las necesidades del paciente para aumentar la
supervivencia, reducir las complicaciones secundarias y evitar secuelas.
4. La teleoperación en emergencias y la telemedicina como recurso sanitario
se configuran como elementos imprescindibles en la respuesta a la demanda de
atención sanitaria y en la tendencia hacia la asistencia personalizada.
5. Ante situaciones de emergencia colectiva, así como en el ámbito de la
cooperación nacional o internacional en respuesta a catástrofes, las capacidades
logísticas de los equipos de intervención deberán potenciarse para que puedan
desarrollar sus actividades en la zona con mayor autonomía.»
Cuatro. Se modifica el anexo I en los siguientes términos:
«ANEXO I
Módulos Profesionales

Módulo profesional: Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
Código: 0052.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Describe el funcionamiento básico de los motores y sus sistemas auxiliares,
identificando las diferentes partes que lo componen y justificando las actuaciones de
mantenimiento requeridas.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

El módulo profesional 0052. Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo queda
redactado como sigue: