I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2023-10393)
Real Decreto 287/2023, de 18 de abril, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Emergencias Sanitarias, Técnico en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Audiología Protésica y Técnico Superior en Prótesis Dentales de la familia profesional Sanidad, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
116 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103

Lunes 1 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 59862

El módulo profesional 0055. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
Código:0055.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce los signos de compromiso vital relacionándolos con el estado del
paciente.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito los procedimientos para verificar la permeabilidad de la vía
aérea.
b) Se han identificado las condiciones de funcionamiento adecuadas de la ventilaciónoxigenación.
c) Se han identificado los signos y síntomas asociados a hemorragias.
d) Se han descrito procedimientos para evaluar el nivel de consciencia del paciente.
e) Se han tomado las constantes vitales.
f) Se ha identificado la secuencia se actuación según el ILCOR (Comité
Internacional de Coordinación sobre Resucitación).
g) Se ha actuado con seguridad mostrando confianza en sí mismo.
2. Aplica técnicas de soporte vital básico, describiéndolas y relacionándolas con el
objetivo a seguir.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)

Se han descrito los fundamentos de RCP básica e instrumental.
Se han aplicado técnicas de apertura de vía aérea.
Se han aplicado técnicas de soporte ventilación.
Se han aplicado técnicas de soporte circulatorio.
Se ha realizado desfibrilación externa semiautomática.
Se han aplicado medidas postreanimación.
Se han aplicado normas y protocolos de seguridad y autoprotección personal.

3. Aplica criterios de clasificación de víctimas relacionando los recursos existentes
con la gravedad y la probabilidad de supervivencia.

a) Se ha definido el concepto de triaje.
b) Se han explicado los objetivos de primer y segundo triaje.
c) Se han explicado los diferentes métodos de triaje inicial clasificados según su
fundamento operativo.
d) Se ha aplicado un método de triaje simple para hacer la primera clasificación de
las víctimas.
e) Se ha descrito la codificación y estructura de las tarjetas de triaje.
f) Se han descrito los métodos de identificación de las víctimas.
g) Se ha priorizado la evacuación de las víctimas seleccionando el medio de
transporte adecuado.
h) Se han tomado decisiones con rapidez.

cve: BOE-A-2023-10393
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación: