I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DEFENSA. Enseñanza militar. (BOE-A-2023-10392)
Orden DEF/436/2023, de 26 de abril, por la que se modifica la Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo, por la que se determinan las titulaciones requeridas para ingresar en los centros docentes militares de formación para acceso a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59841
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE DEFENSA
Orden DEF/436/2023, de 26 de abril, por la que se modifica la Orden
DEF/462/2022, de 20 de mayo, por la que se determinan las titulaciones
requeridas para ingresar en los centros docentes militares de formación para
acceso a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas
Armadas.
El Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de
ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas, regula en su anexo I las ramas de
conocimiento y familias profesionales del sistema educativo general con las que se
puede ingresar en los centros docentes militares de formación para cursar las
enseñanzas para integrarse o adscribirse a los cuerpos y escalas de las Fuerzas
Armadas. En ese anexo se establece que dentro de cada una de las ramas
especificadas, por medio de una orden ministerial, serán definidas las titulaciones
específicas que darán acceso a cada escala y cuerpo, ofreciendo al mismo tiempo mayor
agilidad a los Ejércitos, la Armada y los Cuerpos Comunes para decidir sobre las
titulaciones que mejor se adaptan en cada momento a sus requerimientos particulares,
en el desarrollo de los correspondientes planes de estudios a cursar por los aspirantes
que acceden a los centros docentes militares de formación.
La Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo, por la que se determinan las titulaciones
requeridas para ingresar en los centros docentes militares de formación para acceso a
las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas, desarrolla el
Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, y regula las titulaciones universitarias oficiales,
las enseñanzas artísticas superiores y las titulaciones de Técnico Superior que se
podrán exigir en la correspondiente convocatoria para el ingreso en los centros docentes
militares de formación, para acceder a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales
de las Fuerzas Armadas.
Al objeto de actualizar las titulaciones académicas que se ajusten a los perfiles
requeridos en el ámbito del Ciberespacio en las Fuerzas Armadas, se hace necesario
adaptar el contenido de la norma a nuevos títulos pertinentes por razón de materia e
incluidos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Esta actualización
requiere incluir títulos universitarios oficiales para el acceso al Cuerpo de Ingenieros de
la Armada y al Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, especialidad
fundamental Ciberespacio.
Como resultado, se considera necesaria y oportuna la redacción de una nueva orden
ministerial que modifique la Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo, y que incluya los
nuevos títulos universitarios oficiales que se requieren en el ámbito del Ciberespacio en
las Fuerzas Armadas para su aplicación a partir de los procesos de selección de 2023.
Esta norma se adecúa a los principios de buena regulación conforme a los cuales
deben actuar las Administraciones Públicas en el ejercicio de la iniciativa legislativa y la
potestad reglamentaria, como son los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad,
seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, previstos en el artículo 129 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
A estos efectos, se pone de manifiesto el cumplimiento de los principios de
necesidad y eficacia ya que, mediante el análisis de los efectos previsibles, contribuye al
objetivo de asegurar un número adecuado de aspirantes para el acceso a las escalas y
cuerpos de las Fuerzas Armadas y que la norma es acorde al principio de
proporcionalidad, al contener la regulación imprescindible para la consecución de los
objetivos previamente mencionados. Igualmente se ajusta al principio de seguridad
cve: BOE-A-2023-10392
Verificable en https://www.boe.es
10392
Núm. 103
Lunes 1 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 59841
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE DEFENSA
Orden DEF/436/2023, de 26 de abril, por la que se modifica la Orden
DEF/462/2022, de 20 de mayo, por la que se determinan las titulaciones
requeridas para ingresar en los centros docentes militares de formación para
acceso a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas
Armadas.
El Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de
ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas, regula en su anexo I las ramas de
conocimiento y familias profesionales del sistema educativo general con las que se
puede ingresar en los centros docentes militares de formación para cursar las
enseñanzas para integrarse o adscribirse a los cuerpos y escalas de las Fuerzas
Armadas. En ese anexo se establece que dentro de cada una de las ramas
especificadas, por medio de una orden ministerial, serán definidas las titulaciones
específicas que darán acceso a cada escala y cuerpo, ofreciendo al mismo tiempo mayor
agilidad a los Ejércitos, la Armada y los Cuerpos Comunes para decidir sobre las
titulaciones que mejor se adaptan en cada momento a sus requerimientos particulares,
en el desarrollo de los correspondientes planes de estudios a cursar por los aspirantes
que acceden a los centros docentes militares de formación.
La Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo, por la que se determinan las titulaciones
requeridas para ingresar en los centros docentes militares de formación para acceso a
las diferentes escalas de oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas, desarrolla el
Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, y regula las titulaciones universitarias oficiales,
las enseñanzas artísticas superiores y las titulaciones de Técnico Superior que se
podrán exigir en la correspondiente convocatoria para el ingreso en los centros docentes
militares de formación, para acceder a las diferentes escalas de oficiales y suboficiales
de las Fuerzas Armadas.
Al objeto de actualizar las titulaciones académicas que se ajusten a los perfiles
requeridos en el ámbito del Ciberespacio en las Fuerzas Armadas, se hace necesario
adaptar el contenido de la norma a nuevos títulos pertinentes por razón de materia e
incluidos en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Esta actualización
requiere incluir títulos universitarios oficiales para el acceso al Cuerpo de Ingenieros de
la Armada y al Cuerpo General del Ejército del Aire y del Espacio, especialidad
fundamental Ciberespacio.
Como resultado, se considera necesaria y oportuna la redacción de una nueva orden
ministerial que modifique la Orden DEF/462/2022, de 20 de mayo, y que incluya los
nuevos títulos universitarios oficiales que se requieren en el ámbito del Ciberespacio en
las Fuerzas Armadas para su aplicación a partir de los procesos de selección de 2023.
Esta norma se adecúa a los principios de buena regulación conforme a los cuales
deben actuar las Administraciones Públicas en el ejercicio de la iniciativa legislativa y la
potestad reglamentaria, como son los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad,
seguridad jurídica, transparencia y eficiencia, previstos en el artículo 129 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
A estos efectos, se pone de manifiesto el cumplimiento de los principios de
necesidad y eficacia ya que, mediante el análisis de los efectos previsibles, contribuye al
objetivo de asegurar un número adecuado de aspirantes para el acceso a las escalas y
cuerpos de las Fuerzas Armadas y que la norma es acorde al principio de
proporcionalidad, al contener la regulación imprescindible para la consecución de los
objetivos previamente mencionados. Igualmente se ajusta al principio de seguridad
cve: BOE-A-2023-10392
Verificable en https://www.boe.es
10392