III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2023-10284)
Resolución de 22 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Comercial, por la que se publica el Convenio con la Confederación Española de Cascos Históricos, para la realización de acciones de promoción del comercio en los cascos históricos.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 101

Viernes 28 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 58833

asociaciones de comerciantes que, con la aspiración de potenciar las actividades
empresariales y la modernización de las infraestructuras y los servicios en sus
respectivos ámbitos urbanos son, además, conscientes de la importancia de conservar el
patrimonio de los cascos históricos, y por ello tiene como finalidad el establecimiento de
estrategias comunes para el desarrollo de los centros históricos de las ciudades y
pueblos del Estado Español.
Segundo.
La Dirección General de Política Comercial, dependiente de la Secretaria de Estado
de Comercio, tiene encomendada, de conformidad con el artículo 4.1. b) 8.ª y 9.ª del
Real Decreto 998/2018, de 3 de agosto, la gestión de medidas de fomento de la
productividad y competitividad de las empresas del sector de la distribución comercial en
colaboración con las comunidades autónomas, mediante la elaboración de planes
generales y de los apoyos financieros para su desarrollo.
Tercero.
El sector comercial está formado por un elevado número de empresas que tienen la
consideración de PYME. Según datos del Instituto Nacional de Estadística del Directorio
Central de Empresas, a 1 de enero de 2022, el sector del comercio minorista cuenta
con 428.605 empresas. El 49,5% (210.053) corresponde a empresas sin asalariados;
el 49,0% (212.019) son microempresas (de 1 a 9 asalariados), el 1,3% (5.665) son
pequeñas empresa (de 10 a 49 asalariados) y el 0,2% restante (868) son empresas
de 50 o más asalariados.
Según los últimos datos publicados en septiembre de 2022 en la Contabilidad
Nacional Anual de España (INE), en 2021, el comercio aumentó su peso en el VAB total
a precios corrientes de la economía española hasta el 13,7% (12,3% del PIB a precios
de mercado), desde el 13,0% en 2020. Por su parte, en 2020, el comercio minorista
representó por sí solo algo más del 5% del VAB total (5,1% del VAB o 4,7% del PIB).
Cuarto.
Que las partes están de acuerdo en la importancia de promover el desarrollo de las
pequeñas y medianas empresas del comercio minorista y en desarrollar acciones que
coadyuven a la mejora del entorno comercial de las mismas.
De conformidad con lo expuesto anteriormente, el Ministerio de industria, Comercio y
Turismo (Secretaría de Estado de Comercio) y la Confederación Española de Cascos
Históricos acuerdan suscribir el presente Convenio con sujeción a las siguientes
cláusulas:
CLÁUSULAS
Objeto y justificación.

El presente Convenio tiene por objeto establecer los términos y condiciones que
regirán la colaboración de las partes en el desarrollo de actuaciones e impulso del sector
comercial minorista, específicamente en el lanzamiento y desarrollo de acciones de
promoción del comercio de los cascos históricos.
Estas actuaciones tienen por objeto:
– Realización de acciones de promoción del comercio de los cascos históricos
basadas en la utilización de las redes sociales.
– Desarrollar una política de marketing resaltando los elementos positivos del
comercio urbano y su aportación a la ciudad.

cve: BOE-A-2023-10284
Verificable en https://www.boe.es

Primera.