III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-10320)
Resolución de 17 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Iberenova Promociones, SAU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica "FV Ciudad Rodrigo" de 318,01 MWp, 265,19 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Ciudad Rodrigo (Salamanca).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 59168

cumplimentar el procedimiento de conexión a la red una vez sea resuelto el conflicto de
acceso existente en dicho nudo y traslada documentación adicional a Red Eléctrica.
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo que plantea
diversas objeciones al reconocimiento en concreto de utilidad pública. El promotor
contesta manifestando que cuenta con la superficie necesaria para el establecimiento de
la planta fotovoltaica y que ha modificado el proyecto, en cumplimiento de los
compromisos asumidos, por lo que se desafectan propiedades y se modifican diversas
afecciones de línea o caminos inicialmente previstas, utilizando caminos comunales y/o
públicos en la medida que resulte posible. Indica además que se presentará una
separata del proyecto revisado junto con la relación de bienes y derechos afectados
reducida.
La petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, con la publicación el 17 de febrero de 2020 en el «Boletín Oficial del Estado»
y el 11 de febrero de 2020 en el «Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca». Se
recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Se recibieron alegaciones del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, que plantea diversas
objeciones al reconocimiento en concreto de utilidad pública. Se ha dado traslado al
promotor de dicha alegación, el cual responde a dichas objeciones.
Se recibieron alegaciones de Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU, que
manifiesta distintas interferencias de las instalaciones con su proyecto de planta
fotovoltaica Perseo Solar. El promotor responde que está optimizando el trazado de
líneas y caminos para minimizar afecciones. Posteriormente, el promotor ha manifestado
su voluntad de alcanzar un acuerdo.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental a la Dirección General de Patrimonio Cultural
de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad
Ambiental de la Junta de Castilla y León, a Dirección General de Patrimonio Natural y
Política Forestal de la Junta de Castilla y León, a la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del entonces Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y
Medio Ambiente, a la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, a la
Confederación Hidrográfica del Duero, al Servicio Territorial de Medio Ambiente de
Salamanca, a la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, a SEO/Birdlife y a Ecologistas en Acción de Castilla y
León.
Las consideraciones en materia de medio ambiente han sido objeto del trámite de
evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual resulta la declaración de impacto
ambiental y las condiciones y medidas adicionales que deban ser tenidas en cuenta por
parte del promotor para el proyecto.
La Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Salamanca emitió informe en fecha 4 de diciembre de 2020.
Con fecha 30 de noviembre de 2020, el promotor presentó el proyecto modificado,
por lo que la Dirección General de Política Energética y Minas solicitó a la Dependencia
de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Salamanca el inicio de un
nuevo proceso de tramitación, motivado por los cambios sufridos en el proyecto.
Posteriormente, con fecha 4 de marzo de 2021, el promotor solicitó el desistimiento de la
declaración, en concreto, de utilidad pública.
Se han recibido contestaciones de la Unidad de Carreteras de Salamanca de la
Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental, del Administrador
de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, de la
Dirección General de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León y de
Telefónica de España, SAU, en la que se establecen condicionados técnicos y, en su
caso, la necesidad de solicitar autorización ante dicho organismo por la ocupación o el
cruzamiento de la instalación con bienes o servicios de sus competencias. Se ha dado

cve: BOE-A-2023-10320
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 101