II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Cuerpos docentes universitarios. (BOE-A-2023-10271)
Resolución de 10 de abril de 2023, conjunta de la Universidad de Oviedo y el Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca concurso de acceso a plaza vinculada de cuerpos docentes universitarios.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de abril de 2023

Sec. II.B. Pág. 58667

pertinentes con los restantes miembros, convocará a los miembros titulares y suplentes
para proceder al acto de constitución, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14 del
Reglamento para los concursos de acceso a los cuerpos de funcionarios docentes
universitarios de la Universidad de Oviedo. La constitución podrá realizarse mediante
presencia física o por cualquiera de los procedimientos que permitan los medios
tecnológicos disponibles.
5.7 En el acto de constitución, la comisión fijará los criterios para la valoración del
concurso conforme a los criterios de valoración y al baremo establecidos en el anexo II
de la presente convocatoria, los hará públicos en el tablón de anuncios del
Departamento al que esté adscrita la plaza y los enviará al Vicerrector de Políticas de
Profesorado para su publicación en la dirección electrónica: https://www.uniovi.es/
conocenos/rrhh/convocatorias/profesorado.
5.8 La presidencia de la comisión convocará a los miembros de la misma y a todas
y todos los aspirantes admitidos para realizar el acto de presentación, con señalamiento
de día, hora y lugar de su celebración, que habrá de ser notificado a sus destinatarias o
destinatarios con una antelación mínima de diez días naturales.
6.

Desarrollo del concurso

6.1 En el acto de presentación, que será público, las y los concursantes entregarán
a la presidencia de la comisión la siguiente documentación, por quintuplicado en formato
electrónico:
a) Historial académico, docente e investigador y asistencial sanitario, así como un
ejemplar de las publicaciones y cuantos documentos acreditativos de los méritos estimen
conveniente.
b) Proyecto docente e investigador adecuado, en su caso, a las especificaciones de
la plaza a concurso, que pretenda desarrollar el concursante.
6.2 En el acto de presentación, se determinará mediante sorteo el orden de
actuación de las y los concursantes, y se fijará y hará público por la comisión el lugar,
fecha y hora del comienzo de la primera prueba. Igualmente, se fijará el plazo durante el
cual los concursantes podrán examinar la documentación presentada por el resto de
aspirantes.
6.3 La primera prueba de estos concursos será pública y comenzará en el plazo
máximo de diez días, a contar desde el siguiente al acto de presentación, y consistirá en
la exposición por la o el concursante ante la comisión, durante un tiempo máximo de 90
minutos, y posterior debate con la misma hasta un máximo de dos horas, de su historial
académico, docente e investigador y del proyecto docente e investigador que propone.
Finalizada la prueba, cada miembro de la comisión entregará a la presidencia un informe
con la valoración motivada sobre cada concursante, ajustada a los criterios de valoración
y baremo establecidos. Esta prueba tendrá carácter eliminatorio para aquellas y aquellos
concursantes que no obtengan en la misma el voto de, al menos, tres de los miembros
de la comisión. En esta votación, ningún miembro de la comisión podrá abstenerse.
Con la publicación de los votos obtenidos por cada concursante en la primera
prueba, la comisión hará público el lugar, día y hora de realización de la segunda.
6.4 La segunda prueba será pública y consistirá en la exposición por la o el
concursante ante la Comisión, durante un tiempo máximo de 90 minutos y posterior
debate con la misma durante un máximo de dos horas, de un trabajo de investigación
realizado por la o el concursante, en solitario o en equipo. Para la realización de esta
prueba y, una vez conocido el resultado de la primera, los concursantes que la hubieran
superado aportarán a los miembros de la Comisión un resumen quintuplicado de dicho
trabajo.
6.5 Finalizada la segunda prueba, cada miembro de la comisión entregará a la
presidencia un informe con la valoración motivada sobre cada concursante, ajustada a
los criterios establecidos. Para superar esta segunda prueba deberán haber obtenido en

cve: BOE-A-2023-10271
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 101