I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2023-10052)
Real Decreto 313/2023, de 25 de abril, por el que se modifican el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 99

Miércoles 26 de abril de 2023

Sec. I. Pág. 57962

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Real Decreto 313/2023, de 25 de abril, por el que se modifican el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura
orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el Real Decreto
509/2020, de 5 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Cultura y Deporte.

La estructura orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte se establece a
partir del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los
departamentos ministeriales, y del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se
establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
De acuerdo con el artículo 15 del Real Decreto 2/2020, de 12 de enero,
corresponde al Ministerio de Cultura y Deporte la propuesta y ejecución de la política
del Gobierno en materia de promoción, protección y difusión del patrimonio histórico
español, de los museos estatales y de las artes, del libro, la lectura y la creación
literaria, de las actividades cinematográficas y audiovisuales y de los libros y
bibliotecas estatales, así como la promoción y difusión de la cultura en español, el
impulso de las acciones de cooperación cultural y, en coordinación con el Ministerio
de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de las relaciones
internacionales en materia de cultura. Asimismo, le corresponde la propuesta y
ejecución de la política del Gobierno en materia de deporte.
En este marco, con arreglo a lo dispuesto en la disposición final segunda del
Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, y de conformidad con el artículo 59.1 de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, se aprobó el
Real Decreto 509/2020, de 5 de mayo, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Cultura y Deporte, actualizando las funciones
atribuidas a los órganos directivos, hasta el nivel orgánico de subdirección general,
con el fin de conseguir la máxima eficacia y racionalización en el cumplimiento de
sus objetivos.
La norma proyectada atiende a la necesidad del cambio de nombre de la Dirección
General del Libro y Fomento de la Lectura, que depende directamente de la
Secretaría General de Cultura y Deporte, órgano directivo creado por el Real
Decreto 139/2020, de 28 de enero, al que corresponde la superior dirección de las
competencias del Departamento en materia de cultura y la coordinación de las
políticas deportivas.
Las competencias atribuidas a dicha dirección general en el citado Real
Decreto 509/2020, de 5 de mayo, se centran en la promoción de las letras españolas, la
lectura y el sector del libro, además de en el apoyo y coordinación del sistema
bibliotecario.
Mediante Acuerdo de Consejo de Ministros, de 11 de julio de 2022, se declaró el
día 17 de marzo «Día del Cómic y del Tebeo», al tener esta tipología de libro un
contenido particular y ser una manifestación artística, que combina de forma natural la
escritura creativa y el dibujo. Asimismo, destacan las particularidades de su difusión, la
variedad de formatos que adopta y su ya rica historia. Dicho acuerdo señala que «La
Administración General del Estado, desde el Ministerio de Cultura y Deporte, está
implantando políticas que reconozcan la labor de estos creadores que, a veces, se han
considerado propios de disciplinas mixtas y fronterizas con las bellas artes, y que
merecen todo el reconocimiento y los apoyos públicos. Es una forma de manifestación
artística madura, popular y de alto nivel creativo.»

cve: BOE-A-2023-10052
Verificable en https://www.boe.es

10052