III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-9942)
Resolución de 17 de abril de 2023, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., por la que se publica el Convenio con el Consorcio IFMIF-DONES España, para la contratación precomercial de servicios de i+d.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 97
Lunes 24 de abril de 2023
3.3
Sec. III. Pág. 57271
Aspectos específicos a considerar.
La presente iniciativa promueve el desarrollo de soluciones tecnológicas que aborden
las siguientes necesidades no cubiertas en las GIC actuales:
–
–
–
–
–
Mejora de los tiempos de integración y puesta en marcha.
Mejora de los tiempos de mantenimiento.
Reducción de la frecuencia de fallas.
Mejora de la eficiencia energética.
Incremento de capacidades de los sistemas críticos de las GIC.
Por su naturaleza, DONES-VATIST es un sistema compuesto y como tal debe
disponer de elementos de integración entre sus distintos componentes.
3.4
Escenarios de validación.
El Validador Tecnológico Integrado DONES-VATIST deberá validarse en los
siguientes escenarios:
– Validación a nivel de Validador Tecnológico:
• Pruebas FAT (Factory Acceptance Tests) de cada componente o subcomponente
(según convenga) en cada fábrica
• Pruebas SAT (Site Acceptance Tests) realizados individualmente para cada
componente, en la ubicación final en Escúzar (Granada).
– Validación a nivel de Validador Tecnológico Integrado:
• Pruebas SAT (Site Acceptance Tests) de todo DONES-VATIST. Estas pruebas
tienen como finalidad confirmar que los equipos podrán realizar todas las operaciones
previstas por parte de IFMIF-DONES ESPAÑA para cubrir las necesidades de este reto
tecnológico.
Indicadores de impacto a considerar:
– Innovación tecnológica de los componentes y grado de mejora de capacidades
sobre el estado del arte
– Nivel de consecución de las características funcionales
– Eficiencia energética
– Flexibilidad de adaptación a la evolución del diseño de componentes relacionados
– Accesibilidad y manejo de los componentes para instalación y mantenimiento
– Economía de recursos, con costes optimizados de adquisición, manejo, operación
y mantenimiento
ANEXO II
La contratación se desarrollará en distintas fases eliminatorias de forma que se vaya
comprobando progresivamente la eficacia y eficiencia de las soluciones propuestas por
cada uno de los licitadores que compitan entre sí para crear una serie de opciones.
Fase previa:
– Fase 0: exploración del mercado y análisis de requisitos.
Exploración del mercado y búsqueda de soluciones tecnológicas en la industria que
den respuesta a las necesidades operativas y funcionales de la Administración Pública
firmante del convenio.
cve: BOE-A-2023-9942
Verificable en https://www.boe.es
Fases de la licitación de servicios de I+D
Núm. 97
Lunes 24 de abril de 2023
3.3
Sec. III. Pág. 57271
Aspectos específicos a considerar.
La presente iniciativa promueve el desarrollo de soluciones tecnológicas que aborden
las siguientes necesidades no cubiertas en las GIC actuales:
–
–
–
–
–
Mejora de los tiempos de integración y puesta en marcha.
Mejora de los tiempos de mantenimiento.
Reducción de la frecuencia de fallas.
Mejora de la eficiencia energética.
Incremento de capacidades de los sistemas críticos de las GIC.
Por su naturaleza, DONES-VATIST es un sistema compuesto y como tal debe
disponer de elementos de integración entre sus distintos componentes.
3.4
Escenarios de validación.
El Validador Tecnológico Integrado DONES-VATIST deberá validarse en los
siguientes escenarios:
– Validación a nivel de Validador Tecnológico:
• Pruebas FAT (Factory Acceptance Tests) de cada componente o subcomponente
(según convenga) en cada fábrica
• Pruebas SAT (Site Acceptance Tests) realizados individualmente para cada
componente, en la ubicación final en Escúzar (Granada).
– Validación a nivel de Validador Tecnológico Integrado:
• Pruebas SAT (Site Acceptance Tests) de todo DONES-VATIST. Estas pruebas
tienen como finalidad confirmar que los equipos podrán realizar todas las operaciones
previstas por parte de IFMIF-DONES ESPAÑA para cubrir las necesidades de este reto
tecnológico.
Indicadores de impacto a considerar:
– Innovación tecnológica de los componentes y grado de mejora de capacidades
sobre el estado del arte
– Nivel de consecución de las características funcionales
– Eficiencia energética
– Flexibilidad de adaptación a la evolución del diseño de componentes relacionados
– Accesibilidad y manejo de los componentes para instalación y mantenimiento
– Economía de recursos, con costes optimizados de adquisición, manejo, operación
y mantenimiento
ANEXO II
La contratación se desarrollará en distintas fases eliminatorias de forma que se vaya
comprobando progresivamente la eficacia y eficiencia de las soluciones propuestas por
cada uno de los licitadores que compitan entre sí para crear una serie de opciones.
Fase previa:
– Fase 0: exploración del mercado y análisis de requisitos.
Exploración del mercado y búsqueda de soluciones tecnológicas en la industria que
den respuesta a las necesidades operativas y funcionales de la Administración Pública
firmante del convenio.
cve: BOE-A-2023-9942
Verificable en https://www.boe.es
Fases de la licitación de servicios de I+D