III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Planes de estudios. (BOE-A-2023-9950)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Universidad de Burgos, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 24 de abril de 2023
Asignatura
Créditos
Tipo
Rama de conocimiento
Sec. III. Pág. 57317
Materia
Semestre Curso
Teoría de la comunicación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Comunicación
audiovisual y publicidad.
2
1
Informática aplicada al audiovisual.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Lenguajes y sistemas
informáticos.
2
1
Edición digital II.
6
Obligatoria.
–
–
2
1
Introducción a la publicidad.
6
Obligatoria.
–
–
2
1
Diseño y posproducción del sonido.
6
Obligatoria.
–
–
2
1
Antropología y comunicación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Antropología social.
3
2
Derecho de la información.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Derecho público.
3
2
Diseño transmedia.
6
Obligatoria.
–
–
3
2
Realización audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
3
2
Redacción para los medios.
6
Obligatoria.
–
–
3
2
Historia de la comunicación social.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Historia contemporánea.
4
2
Psicología de la comunicación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Psicología social.
4
2
Arte contemporáneo y video creación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Historia del arte.
4
2
Teoría y técnica de la radio y la televisión.
6
Obligatoria.
–
–
4
2
Políticas de género en las industrias
culturales.
6
Optativa.
–
–
4
2
Deontología de la comunicación.
6
Optativa.
–
–
4
2
Narrativa de las nuevas tecnologías de la
comunicación.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Historia del cine.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Guion audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Producción y sistema audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Espectáculos y medios de comunicación.
6
Optativa.
–
–
5
3
Derechos de autor y propiedad intelectual.
6
Optativa.
–
–
5
3
Narrativa audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Ficción sonora.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Semiótica de la comunicación.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Introducción a la fotografía.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Mitos e imaginarios en la cultura
audiovisual.
6
Optativa.
–
–
6
3
Dirección artística.
6
Optativa.
–
–
6
3
Comunicación oral y habilidades
profesionales.
6
Obligatoria.
–
–
7
4
Taller de documentales.
6
Obligatoria.
–
–
7
4
Economía aplicada a la comunicación.
6
Obligatoria.
–
–
7
4
cve: BOE-A-2023-9950
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 97
Lunes 24 de abril de 2023
Asignatura
Créditos
Tipo
Rama de conocimiento
Sec. III. Pág. 57317
Materia
Semestre Curso
Teoría de la comunicación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Comunicación
audiovisual y publicidad.
2
1
Informática aplicada al audiovisual.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Lenguajes y sistemas
informáticos.
2
1
Edición digital II.
6
Obligatoria.
–
–
2
1
Introducción a la publicidad.
6
Obligatoria.
–
–
2
1
Diseño y posproducción del sonido.
6
Obligatoria.
–
–
2
1
Antropología y comunicación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Antropología social.
3
2
Derecho de la información.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Derecho público.
3
2
Diseño transmedia.
6
Obligatoria.
–
–
3
2
Realización audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
3
2
Redacción para los medios.
6
Obligatoria.
–
–
3
2
Historia de la comunicación social.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Historia contemporánea.
4
2
Psicología de la comunicación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Psicología social.
4
2
Arte contemporáneo y video creación.
6
Formación básica.
Ciencias sociales y
jurídicas.
Historia del arte.
4
2
Teoría y técnica de la radio y la televisión.
6
Obligatoria.
–
–
4
2
Políticas de género en las industrias
culturales.
6
Optativa.
–
–
4
2
Deontología de la comunicación.
6
Optativa.
–
–
4
2
Narrativa de las nuevas tecnologías de la
comunicación.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Historia del cine.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Guion audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Producción y sistema audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
5
3
Espectáculos y medios de comunicación.
6
Optativa.
–
–
5
3
Derechos de autor y propiedad intelectual.
6
Optativa.
–
–
5
3
Narrativa audiovisual.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Ficción sonora.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Semiótica de la comunicación.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Introducción a la fotografía.
6
Obligatoria.
–
–
6
3
Mitos e imaginarios en la cultura
audiovisual.
6
Optativa.
–
–
6
3
Dirección artística.
6
Optativa.
–
–
6
3
Comunicación oral y habilidades
profesionales.
6
Obligatoria.
–
–
7
4
Taller de documentales.
6
Obligatoria.
–
–
7
4
Economía aplicada a la comunicación.
6
Obligatoria.
–
–
7
4
cve: BOE-A-2023-9950
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 97