II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-9504)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral con la categoría de Titulado de Grado Medio, Grupo II.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 55053
b) Cursos (hasta un máximo de 5,75 puntos):
i. Por cursos recibidos contemplados como específicos del área de la plaza
convocada en el Plan de Formación del PAS de la UCO vigente a la fecha de terminación
de presentación de solicitudes y en aquellos aprobados en los 5 años anteriores: 0,760
puntos por cada curso realizado de hasta 15 horas de duración, 1,150 puntos por cada
curso realizado de entre 16 y 30 horas de duración, y 2 puntos por cada curso realizado
de más de 30 horas de duración.
ii. Por cursos recibidos específicos del área y directamente relacionados con las
funciones del área a la que se aspira, no computados en el apartado anterior: 0,200
puntos por cada curso realizado de hasta 15 horas de duración, 0,300 puntos por cada
curso realizado de entre 16 y 30 horas de duración, y 0,500 puntos por cada curso
realizado de más de 30 horas de duración.
Se valorarán los cursos cuyos contenidos estén directamente relacionados con el
área de la plaza a la que se opta, y, en todo caso, los cursos de Calidad Universitaria,
Tecnologías de la Información y la Comunicación, Prevención de Riesgos Laborales,
Idiomas e Igualdad.
Se valorarán los cursos organizados, impartidos u homologados por la Universidad
de Córdoba, INAP, Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo de Formación
Continua o por Asociaciones sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la formación.
ANEXO II
Temario
Temario común
1. La Constitución Española de 1978: el reconocimiento constitucional de la
autonomía universitaria.
2. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario: Título I:
Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Título II: Creación
y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario.
3. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: sección 2.ª Derechos y deberes
laborales básicos, del Capítulo I del Título I. Sección 2.ª Derechos y deberes derivados
del contrato, del Capítulo II del Título I. Título II. De los derechos de representación
colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa.
4. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título III. Derechos y
deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Título VII. Régimen
disciplinario.
5. Estatutos de la Universidad de Córdoba: Naturaleza, fines y competencias. De la
comunidad universitaria. Funciones de la Universidad. Estructura de la Universidad.
Título V: Gobierno, administración y representación de la Universidad. Servicios de
asistencia a la comunidad universitaria.
6. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades andaluzas:
Título Preliminar, Título I y Título II.
7. Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social: Título V: De
la evitación del proceso.
8. Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de
los Derechos Digitales: Títulos I, II, III, IV y V: Capítulo III. Delegado de protección de
datos.
9. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. La igualdad en el ámbito de la educación superior. El derecho al trabajo
cve: BOE-A-2023-9504
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92
Martes 18 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 55053
b) Cursos (hasta un máximo de 5,75 puntos):
i. Por cursos recibidos contemplados como específicos del área de la plaza
convocada en el Plan de Formación del PAS de la UCO vigente a la fecha de terminación
de presentación de solicitudes y en aquellos aprobados en los 5 años anteriores: 0,760
puntos por cada curso realizado de hasta 15 horas de duración, 1,150 puntos por cada
curso realizado de entre 16 y 30 horas de duración, y 2 puntos por cada curso realizado
de más de 30 horas de duración.
ii. Por cursos recibidos específicos del área y directamente relacionados con las
funciones del área a la que se aspira, no computados en el apartado anterior: 0,200
puntos por cada curso realizado de hasta 15 horas de duración, 0,300 puntos por cada
curso realizado de entre 16 y 30 horas de duración, y 0,500 puntos por cada curso
realizado de más de 30 horas de duración.
Se valorarán los cursos cuyos contenidos estén directamente relacionados con el
área de la plaza a la que se opta, y, en todo caso, los cursos de Calidad Universitaria,
Tecnologías de la Información y la Comunicación, Prevención de Riesgos Laborales,
Idiomas e Igualdad.
Se valorarán los cursos organizados, impartidos u homologados por la Universidad
de Córdoba, INAP, Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo de Formación
Continua o por Asociaciones sin ánimo de lucro cuya actividad principal sea la formación.
ANEXO II
Temario
Temario común
1. La Constitución Española de 1978: el reconocimiento constitucional de la
autonomía universitaria.
2. La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario: Título I:
Funciones del sistema universitario y autonomía de las universidades. Título II: Creación
y reconocimiento de las universidades y calidad del sistema universitario.
3. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores: sección 2.ª Derechos y deberes
laborales básicos, del Capítulo I del Título I. Sección 2.ª Derechos y deberes derivados
del contrato, del Capítulo II del Título I. Título II. De los derechos de representación
colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa.
4. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título III. Derechos y
deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Título VII. Régimen
disciplinario.
5. Estatutos de la Universidad de Córdoba: Naturaleza, fines y competencias. De la
comunidad universitaria. Funciones de la Universidad. Estructura de la Universidad.
Título V: Gobierno, administración y representación de la Universidad. Servicios de
asistencia a la comunidad universitaria.
6. IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades andaluzas:
Título Preliminar, Título I y Título II.
7. Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social: Título V: De
la evitación del proceso.
8. Ley 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de
los Derechos Digitales: Títulos I, II, III, IV y V: Capítulo III. Delegado de protección de
datos.
9. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y
hombres: objeto y ámbito de la ley. El principio de igualdad y la tutela contra la
discriminación. La igualdad en el ámbito de la educación superior. El derecho al trabajo
cve: BOE-A-2023-9504
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92