II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-9502)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Universidad de Córdoba, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral con la categoría de Titulado Superior de Prensa, Grupo I.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 55021
15. El periodismo científico en la Universidad de Córdoba. La divulgación científica
en la UCO. El Plan Anual de Divulgación Científica.
16. Las Tecnologías de la Información y Comunicación al servicio de la
comunicación institucional: medios y herramientas de comunicación con la ciudadanía.
17. La página web de la Universidad de Córdoba: Estructura.
18. Página web del Gabinete de Comunicación. Estructura y contenidos. Guía de
Estilo Web de la Universidad de Córdoba.
19. Proceso de elaboración de noticias para la página web.
20. Periodismo móvil (MOJO). Definición. Fases del trabajo del periodismo móvil.
21. Igualdad de género y lenguaje inclusivo en la comunicación corporativa y
publicitaria.
22. Gestión de la Reputación Corporativa. Reputación Universitaria: Contexto,
Concepto, Valores y Variables. Claves para su Gestión. El Valor de los Rankings. Gestión
de la Reputación Online.
23. Responsabilidad Social Corporativa. Concepto, Principios y Evaluación. Ámbito
y Dimensiones de la Responsabilidad Social.
24. Redes Sociales. Comunidad en las organizaciones. Tipos de redes sociales.
Funcionalidades de las distintas redes sociales. Pautas de utilización.
25. La evaluación de la presencia en redes sociales: Social media ROI: concepto,
beneficios y costes. Identidad y reputación online. La escucha activa. Herramientas de
análisis y monitorización.
26. Otras herramientas de comunicación digital. Boletines digitales, mensajería
instantánea y RSS. Concepto y utilidad. Funcionalidades más importantes.
27. Gestión de las redes sociales en la Universidad de Córdoba.
28. Branding: la gestión del valor de una marca.
29. Identidad e imagen corporativa. De la identidad visual a la identidad corporativa.
30. Manual de Identidad corporativa de la Universidad de Córdoba.
31. La publicidad: La creación del mensaje publicitario. Elaboración de una
campaña de comunicación institucional. Planificación y seguimiento. Estrategias
promocionales. Evaluación del impacto. Marketing digital.
32. Visibilidad institucional. Patrocinio, sponsoring y mecenazgo.
33. Estrategias de comunicación en la captación de estudiantes. El Portal de
Información al Estudiante.
34. Los medios de comunicación en la provincia de Córdoba y su relación con la
UCO.
cve: BOE-A-2023-9502
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92
Martes 18 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 55021
15. El periodismo científico en la Universidad de Córdoba. La divulgación científica
en la UCO. El Plan Anual de Divulgación Científica.
16. Las Tecnologías de la Información y Comunicación al servicio de la
comunicación institucional: medios y herramientas de comunicación con la ciudadanía.
17. La página web de la Universidad de Córdoba: Estructura.
18. Página web del Gabinete de Comunicación. Estructura y contenidos. Guía de
Estilo Web de la Universidad de Córdoba.
19. Proceso de elaboración de noticias para la página web.
20. Periodismo móvil (MOJO). Definición. Fases del trabajo del periodismo móvil.
21. Igualdad de género y lenguaje inclusivo en la comunicación corporativa y
publicitaria.
22. Gestión de la Reputación Corporativa. Reputación Universitaria: Contexto,
Concepto, Valores y Variables. Claves para su Gestión. El Valor de los Rankings. Gestión
de la Reputación Online.
23. Responsabilidad Social Corporativa. Concepto, Principios y Evaluación. Ámbito
y Dimensiones de la Responsabilidad Social.
24. Redes Sociales. Comunidad en las organizaciones. Tipos de redes sociales.
Funcionalidades de las distintas redes sociales. Pautas de utilización.
25. La evaluación de la presencia en redes sociales: Social media ROI: concepto,
beneficios y costes. Identidad y reputación online. La escucha activa. Herramientas de
análisis y monitorización.
26. Otras herramientas de comunicación digital. Boletines digitales, mensajería
instantánea y RSS. Concepto y utilidad. Funcionalidades más importantes.
27. Gestión de las redes sociales en la Universidad de Córdoba.
28. Branding: la gestión del valor de una marca.
29. Identidad e imagen corporativa. De la identidad visual a la identidad corporativa.
30. Manual de Identidad corporativa de la Universidad de Córdoba.
31. La publicidad: La creación del mensaje publicitario. Elaboración de una
campaña de comunicación institucional. Planificación y seguimiento. Estrategias
promocionales. Evaluación del impacto. Marketing digital.
32. Visibilidad institucional. Patrocinio, sponsoring y mecenazgo.
33. Estrategias de comunicación en la captación de estudiantes. El Portal de
Información al Estudiante.
34. Los medios de comunicación en la provincia de Córdoba y su relación con la
UCO.
cve: BOE-A-2023-9502
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 92