II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2023-9435)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, en el Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de abril de 2023

Sec. II.B. Pág. 54856

Derecho Mercantil
Tema 50. Derecho Mercantil. Concepto y evolución histórica. Actos de comercio.
Sistema español. Las fuentes del Derecho Mercantil. El Código de Comercio de 1885.
Los usos del comercio.
Tema 51. La publicidad en el Derecho Mercantil. El Registro Mercantil. Principios
básicos de la publicidad registral. Organización estructural y funcional. Los libros de
registro y sus asientos. El «Boletín Oficial del Registro Mercantil». Registros mercantiles
especiales.
Tema 52. La empresa mercantil. Naturaleza jurídica. Elementos que la forman. La
reforma de la empresa. El comerciante individual. Capacidad mercantil. Ejercicio del
comercio por personas casadas. Las obligaciones profesionales del empresario.
Tema 53. La sociedad mercantil. Sociedades civiles con forma mercantil.
Sociedades colectivas y sociedades comanditarias. Las Sociedades de Capital:
concepto, clases y régimen jurídico. La responsabilidad de los administradores.
Tema 54. Las sociedades laborales. Sociedades cooperativas. Sociedades de
garantía recíproca. Sociedades profesionales. Agrupaciones de interés económico.
Unión temporal de empresas.
Tema 55. Títulos valores: Concepto y clases. La letra de cambio. Su formación
histórica y naturaleza. Sistemas cambiarios. El cheque, libranzas, vales y pagarés. Cartaorden de crédito.
Tema 56. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley Concursal. La fase de Convenio. La fase de Liquidación.
Hacienda Pública y Economía de la Seguridad Social
Tema 57. Política económica y Estado de bienestar. El gasto social, peso relativo
en el conjunto de la economía de los países de la UE y en España. Renta per cápita y
comparación con los países de la UE.
Tema 58. La Seguridad Social en relación con la economía española. Evolución de
su peso relativo. Las transferencias de la Seguridad Social en el conjunto de los ingresos
de los hogares.
Tema 59. La evolución económica del sistema de la Seguridad Social: los gastos.
La evolución de la estructura de los gastos en los últimos años, con particular referencia
a los gastos por prestaciones. La evolución de los gastos por prestaciones en términos
de producto interior bruto. Comparación con otros países de la UE.
Tema 60. La evolución económica del sistema de la Seguridad Social: los ingresos.
La evolución de la estructura de los ingresos en los últimos años. La evolución de los
ingresos en términos de producto interior bruto. Comparación con otros países de la UE.
Tema 61. Efectos económicos del Sistema actual de la Seguridad Social. Las
cotizaciones y su influencia en los costes de trabajo. Efectos sobre los precios, sobre el
empleo y sobre la competencia.
Tema 62. Formas alternativas de financiación de las prestaciones sociales. Sus
efectos económicos. Las aportaciones del Estado a la Seguridad Social y su distribución.
Tema 63. Los efectos de las transferencias de la Seguridad Social sobre la
distribución de la renta. Los perceptores de las prestaciones. Redistribución entre activos
y no activos de la población.
Tema 64. Sistemas Financieros aplicables a la Seguridad Social. Sistema de
reparto: características, fundamentos y modelos. Sistemas de capitalización:
fundamentos y características. Sistema de cuentas nocionales.
Tema 65. Estructura económica española. Sectores productivos, importancia
relativa y evolución. Comparativa internacional. Administración Financiera y Hacienda
pública. Papel del sector público en una economía de mercado.
Tema 66. La actividad financiera descentralizada y las Haciendas Territoriales en
España.

cve: BOE-A-2023-9435
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 92