II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (BOE-A-2023-8713)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 50709
Se otorgará una calificación máxima de 10 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 5 puntos para acceder al siguiente ejercicio.
Segundo ejercicio.–Constará de una prueba de idiomas de carácter obligatorio y
eliminatorio, en el idioma inglés, destinada a acreditar el conocimiento escrito y oral del
idioma de las personas aspirantes.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra,
sustitutiva de la anterior, mediante la cual se podrá acreditar el conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo IV y siguiendo el procedimiento
establecido.
Las personas aspirantes deberán indicar en la casilla «27 A» del modelo 790 la
opción de evaluación del conocimiento de idioma a la que se acogen, escribiendo
«PRESENCIAL», si se va a realizar la prueba escrita y la oral o, escribiendo «TÍTULO
ACREDITATIVO», si se va a presentar alguno de los títulos recogidos en el anexo IV que
acredite el nivel de idioma.
Independientemente de la modalidad a la que se acojan, la calificación máxima de
este ejercicio será de 10 puntos. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para
tener acceso al siguiente ejercicio. Esta calificación vendrá determinada por la capacidad
de la persona aspirante para entender el idioma inglés y para expresarse en él con
suficiente fluidez, ya sea demostrada mediante la realización de las correspondientes
pruebas o acreditada mediante alguno de los títulos recogidos en el anexo IV.
Modalidad presencial: la prueba constará de dos partes que se realizarán en la
misma sesión.
A) Una traducción directa, por escrito, de un documento redactado en inglés, sin
diccionario. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
B) Un resumen en inglés de un texto que les será leído a las personas aspirantes
en inglés. Para su realización dispondrán de un tiempo máximo de 30 minutos.
Estos ejercicios deberán ser leídos por el opositor u opositora, en sesión pública ante
el Tribunal, para lo que serán convocados. El Tribunal dispondrá de un tiempo máximo
de 10 minutos para dialogar con la persona aspirante en inglés.
Se valorará el nivel de conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y
síntesis y la calidad de la versión en castellano, así como el nivel de conversación.
La calificación de este ejercicio, coincidiendo con las calificaciones de la modalidad
de acreditación de conocimiento de inglés mediante titulación y conforme al Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas, se establecerá siguiendo el siguiente
baremo:
Una puntuación de 5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
corresponda con un B2.
Una puntuación de 7,5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
corresponda con un C1.
Una puntuación de 10 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
corresponda con un C2.
Cuando el nivel demostrado en las pruebas sea inferior a B2 no se tendrá acceso al
siguiente ejercicio.
Alternativamente a la modalidad anterior, las personas aspirantes que así lo deseen
podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos que se
incluyen en el anexo IV, siempre y cuando se haya obtenido en los cinco años anteriores
al plazo de finalización de presentación de instancias, salvo que el plazo de vigencia del
título presentado sea inferior, en cuyo caso se estará a lo dispuesto por las normas que
rijan el título en cuestión.
Quienes se acojan a esta modalidad, además de indicarlo en el modelo 790 deberán
adjuntar a su solicitud la titulación que acredita el conocimiento de inglés.
cve: BOE-A-2023-8713
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 82
Jueves 6 de abril de 2023
Sec. II.B. Pág. 50709
Se otorgará una calificación máxima de 10 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 5 puntos para acceder al siguiente ejercicio.
Segundo ejercicio.–Constará de una prueba de idiomas de carácter obligatorio y
eliminatorio, en el idioma inglés, destinada a acreditar el conocimiento escrito y oral del
idioma de las personas aspirantes.
Se establecen dos modalidades excluyentes de evaluación: una presencial y, otra,
sustitutiva de la anterior, mediante la cual se podrá acreditar el conocimiento de inglés
presentando alguno de los títulos recogidos en el anexo IV y siguiendo el procedimiento
establecido.
Las personas aspirantes deberán indicar en la casilla «27 A» del modelo 790 la
opción de evaluación del conocimiento de idioma a la que se acogen, escribiendo
«PRESENCIAL», si se va a realizar la prueba escrita y la oral o, escribiendo «TÍTULO
ACREDITATIVO», si se va a presentar alguno de los títulos recogidos en el anexo IV que
acredite el nivel de idioma.
Independientemente de la modalidad a la que se acojan, la calificación máxima de
este ejercicio será de 10 puntos. Será necesario obtener un mínimo de 5 puntos para
tener acceso al siguiente ejercicio. Esta calificación vendrá determinada por la capacidad
de la persona aspirante para entender el idioma inglés y para expresarse en él con
suficiente fluidez, ya sea demostrada mediante la realización de las correspondientes
pruebas o acreditada mediante alguno de los títulos recogidos en el anexo IV.
Modalidad presencial: la prueba constará de dos partes que se realizarán en la
misma sesión.
A) Una traducción directa, por escrito, de un documento redactado en inglés, sin
diccionario. Para su realización se dispondrá de un tiempo máximo de 30 minutos.
B) Un resumen en inglés de un texto que les será leído a las personas aspirantes
en inglés. Para su realización dispondrán de un tiempo máximo de 30 minutos.
Estos ejercicios deberán ser leídos por el opositor u opositora, en sesión pública ante
el Tribunal, para lo que serán convocados. El Tribunal dispondrá de un tiempo máximo
de 10 minutos para dialogar con la persona aspirante en inglés.
Se valorará el nivel de conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y
síntesis y la calidad de la versión en castellano, así como el nivel de conversación.
La calificación de este ejercicio, coincidiendo con las calificaciones de la modalidad
de acreditación de conocimiento de inglés mediante titulación y conforme al Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas, se establecerá siguiendo el siguiente
baremo:
Una puntuación de 5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
corresponda con un B2.
Una puntuación de 7,5 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
corresponda con un C1.
Una puntuación de 10 puntos cuando el nivel demostrado en las pruebas se
corresponda con un C2.
Cuando el nivel demostrado en las pruebas sea inferior a B2 no se tendrá acceso al
siguiente ejercicio.
Alternativamente a la modalidad anterior, las personas aspirantes que así lo deseen
podrán acreditar su conocimiento de inglés presentando alguno de los títulos que se
incluyen en el anexo IV, siempre y cuando se haya obtenido en los cinco años anteriores
al plazo de finalización de presentación de instancias, salvo que el plazo de vigencia del
título presentado sea inferior, en cuyo caso se estará a lo dispuesto por las normas que
rijan el título en cuestión.
Quienes se acojan a esta modalidad, además de indicarlo en el modelo 790 deberán
adjuntar a su solicitud la titulación que acredita el conocimiento de inglés.
cve: BOE-A-2023-8713
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 82