III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-8681)
Resolución de 28 de marzo de 2023, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias, para el desarrollo de la edición 2023-24 del Programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales ("Platea").
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 81

Miércoles 5 de abril de 2023
Quinta.

Sec. III. Pág. 50409

Organización para la ejecución del Convenio. Solución de conflictos.

La coordinación, supervisión, seguimiento y control de las actividades necesarias
para la ejecución del presente Convenio, así como la solución de los conflictos que
pudieran derivarse del desarrollo del mismo, corresponderá a la Comisión Mixta de
Coordinación y Seguimiento del Programa Platea. La FEMP actuará como miembro
suscriptor originario del Convenio (en adelante, al igual que el INAEM, firmante
originario) y, adicionalmente, como representante de las Entidades Locales adheridas al
mismo (en adelante, firmantes adheridos). Así, por parte del INAEM estará formada por
quienes ostenten la titularidad de la Dirección General, la Subdirección General de
Teatro y la Subdirección General de Música y Danza o personas en quien deleguen; y,
por parte de la FEMP, por quien ostente la titularidad de la Subdirección de Educación y
Cultura y por dos miembros designados por la Comisión de Cultura, de los cuales uno de
ellos lo hará en representación de los sujetos adheridos al Convenio.
En calidad de asesores, con derecho a voz, podrán incorporarse cualesquiera otros
funcionarios y/o expertos de reconocido prestigio en el ámbito escénico y la gestión de
espacios escénicos de titularidad o gestión local, designados por acuerdo del INAEM y la
FEMP.
La Comisión se reunirá a instancia de cualquiera de las partes y, al menos, una vez
cada seis meses, para examinar los resultados e incidencias de la colaboración
realizada.
Sexta. Plazo de vigencia, modificaciones y causa de resolución.

a) El transcurso del plazo de vigencia sin haberse acordado prórroga.
b) El acuerdo unánime de todos los firmantes, en cuyo caso la FEMP actuará como
representante de los firmantes adheridos al Convenio.
c) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por cada una de
las partes.
En este caso, cualquiera de ellas deberá requerir expresamente a la parte
incumplidora un requerimiento para que cumpla en un determinado plazo con las
obligaciones o compromisos que se consideran incumplidos. Este requerimiento será
comunicado al órgano responsable del mecanismo de seguimiento, vigilancia y control
de la ejecución y solución de conflictos del Convenio previsto en la cláusula Quinta.

cve: BOE-A-2023-8681
Verificable en https://www.boe.es

1. El presente Convenio se perfecciona en la fecha en la que firme el último de los
signatarios y su vigencia se extenderá hasta el 31 de julio de 2024.
Conforme a lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, el Convenio resultará eficaz una vez inscrito, en el
plazo de cinco días hábiles desde su formalización, en el Registro Electrónico estatal de
Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal y será publicado en el
plazo de diez días hábiles desde su formalización en el «Boletín Oficial del Estado».
2. El presente Convenio solo podrá ser modificado, siguiendo los mismos trámites
que para su suscripción, por acuerdo de los firmantes originarios del mismo o sus
representantes debidamente autorizados. Los firmantes adheridos serán informados de
cualquier propuesta de modificación por parte de la Comisión Mixta de Coordinación y
Seguimiento del Programa Platea y si en diez días naturales no han presentado
oposición se entenderá su conformidad con la misma. En caso de no estar de acuerdo
se pondrá de manifiesto la discrepancia por parte del firmante adherido y se valorará por
la referida Comisión Mixta si puede llegarse a un acuerdo o se acuerda la resolución del
Convenio con dicho firmante.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49.h).2.º de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la prórroga del Convenio podrá
acordarse por un periodo de hasta cuatro años adicionales.
3. El presente Convenio podrá extinguirse por cumplimiento o por resolución.
Serán causas de resolución las previstas en la legislación vigente y, en particular: