III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-8424)
Resolución de 21 de marzo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Envatios XXIV Fase I, Envatios XXIV Fase II, Envatios XXIV Fase III, Envatios XXII-Fase II, y Los Pradillos, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49210
● SET 30/132/220 kV Colectora Pradillos, en el TM de Borox, en Toledo.
● LAT E 220 kV/S 400 kV SE Los Pradillos 400 kV, en el TM de Colmenar de Oreja,
en Madrid, con una longitud de 2.258,19 m.
● SET 30/220/400 kV Los Pradillos 400kV, en el TM de Colmenar de Oreja, en
Madrid.
Además de las infraestructuras de evacuación anteriormente citadas para cada
instalación, todas ellas comparten la línea de evacuación denominada «Línea de
evacuación Promotores Fuencarral», ubicada en los TTMM de Borox, Esquivias, Seseña
en la provincia de Toledo y los TTMM de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Chinchón,
Titulcia, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, Campo Real, Loeches, Velilla de San
Antonio, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Paracuellos del Jarama,
Aljavir, Cobeña, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Madrid, en la provincia de
Madrid, con una longitud total 104.265,85 m de los cuales, 99.066,46 m en aéreo
y 5.199,39 m soterrados. Se divide en dos circuitos:
– Circuito a la subestación Fuencarral 400 kV (REE): partiendo de la SET Colectora
Pradillos en 220 kV, realiza una entrada/salida en la SET Los Pradillos 400 kV, donde se
transforma el nivel de tensión de 220 kV a 400 kV, saliendo finalmente el circuito con
toda la potencia de la PSFV Los Pradillos hasta su llegada a la subestación propiedad de
Red Eléctrica de España (REE).
– Circuito a la subestación Fuencarral 220 kV (REE): partiendo de la SET Borox Sur
en 220 kV, realiza una entrada/salida en la SET Envatios XXII Fase II para salir con toda
la potencia de la PSFV Envatios XXII Fase II, continuando el circuito en 220 kV hasta su
llegada a la SET Envatios XXIV, donde se realiza otra entrada/salida para incorporar la
potencia de las PSFV Envatios XXIV-Fase I, Envatios XXIV-Fase II y Envatios XXIV-Fase
III, saliendo finalmente el circuito en 220 kV con toda la potencia del nudo hasta la
subestación propiedad de REE.
2.
Tramitación del procedimiento
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 26 de marzo
de 2021, dictó acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta de los expedientes
de autorización administrativa previa de las PSFVs Envatios XXIV-Fases I, II y III, las
cuales ya estaban acumuladas en el expediente PFot-510 AC, la PSFV Envatios XXIIFase II, y la PSFV Los Pradillos, así como todas sus infraestructuras de evacuación
asociadas, en las provincias de Madrid y Toledo, con código de expediente asociado
PFot-549 AC.
Con fechas 16 y 17 de septiembre y 5 de octubre de 2021 los promotores
presentaron solicitud de modificación de las autorizaciones administrativas.
En relación a las solicitudes anteriormente citadas, se ha llevado a cabo el trámite de
información pública y de consultas, publicitándolas en las siguientes publicaciones
oficiales:
Con fecha de 22 de septiembre de 2022, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
Con fecha 16 de marzo de 2023 se recibe un tercer informe de la Dirección General
de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE): 4 de marzo de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» (BOPT): 7 de marzo de 2022.
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM): 8 de marzo de 2022.
Núm. 79
Lunes 3 de abril de 2023
Sec. III. Pág. 49210
● SET 30/132/220 kV Colectora Pradillos, en el TM de Borox, en Toledo.
● LAT E 220 kV/S 400 kV SE Los Pradillos 400 kV, en el TM de Colmenar de Oreja,
en Madrid, con una longitud de 2.258,19 m.
● SET 30/220/400 kV Los Pradillos 400kV, en el TM de Colmenar de Oreja, en
Madrid.
Además de las infraestructuras de evacuación anteriormente citadas para cada
instalación, todas ellas comparten la línea de evacuación denominada «Línea de
evacuación Promotores Fuencarral», ubicada en los TTMM de Borox, Esquivias, Seseña
en la provincia de Toledo y los TTMM de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Chinchón,
Titulcia, Morata de Tajuña, Arganda del Rey, Campo Real, Loeches, Velilla de San
Antonio, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Paracuellos del Jarama,
Aljavir, Cobeña, San Sebastián de los Reyes, Alcobendas y Madrid, en la provincia de
Madrid, con una longitud total 104.265,85 m de los cuales, 99.066,46 m en aéreo
y 5.199,39 m soterrados. Se divide en dos circuitos:
– Circuito a la subestación Fuencarral 400 kV (REE): partiendo de la SET Colectora
Pradillos en 220 kV, realiza una entrada/salida en la SET Los Pradillos 400 kV, donde se
transforma el nivel de tensión de 220 kV a 400 kV, saliendo finalmente el circuito con
toda la potencia de la PSFV Los Pradillos hasta su llegada a la subestación propiedad de
Red Eléctrica de España (REE).
– Circuito a la subestación Fuencarral 220 kV (REE): partiendo de la SET Borox Sur
en 220 kV, realiza una entrada/salida en la SET Envatios XXII Fase II para salir con toda
la potencia de la PSFV Envatios XXII Fase II, continuando el circuito en 220 kV hasta su
llegada a la SET Envatios XXIV, donde se realiza otra entrada/salida para incorporar la
potencia de las PSFV Envatios XXIV-Fase I, Envatios XXIV-Fase II y Envatios XXIV-Fase
III, saliendo finalmente el circuito en 220 kV con toda la potencia del nudo hasta la
subestación propiedad de REE.
2.
Tramitación del procedimiento
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 26 de marzo
de 2021, dictó acuerdo de acumulación para la tramitación conjunta de los expedientes
de autorización administrativa previa de las PSFVs Envatios XXIV-Fases I, II y III, las
cuales ya estaban acumuladas en el expediente PFot-510 AC, la PSFV Envatios XXIIFase II, y la PSFV Los Pradillos, así como todas sus infraestructuras de evacuación
asociadas, en las provincias de Madrid y Toledo, con código de expediente asociado
PFot-549 AC.
Con fechas 16 y 17 de septiembre y 5 de octubre de 2021 los promotores
presentaron solicitud de modificación de las autorizaciones administrativas.
En relación a las solicitudes anteriormente citadas, se ha llevado a cabo el trámite de
información pública y de consultas, publicitándolas en las siguientes publicaciones
oficiales:
Con fecha de 22 de septiembre de 2022, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado del trámite previo de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
Con fecha 16 de marzo de 2023 se recibe un tercer informe de la Dirección General
de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
cve: BOE-A-2023-8424
Verificable en https://www.boe.es
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE): 4 de marzo de 2022.
– «Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» (BOPT): 7 de marzo de 2022.
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCM): 8 de marzo de 2022.