III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio. (BOE-A-2023-8420)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia Turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 79

Lunes 3 de abril de 2023

Sec. III. Pág. 49191

artículo 80 de la Ley 3/2003 de 26 de marzo, de régimen jurídico de la administración de
la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.
Ambas partes, en la representación que ostentan, reconociéndose mutuamente
capacidad suficiente para suscribir el presente convenio por el que se determinan las
condiciones de concesión de una subvención de la Secretaría de Estado de Turismo a la
Comunidad Autónoma de Illes Balears, para la ejecución de la Estrategia de Resiliencia
Turística, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante el
«Convenio»):
EXPONEN
Primero.
Que, en el contexto de la pandemia del COVID 19, el Consejo Europeo del 21 de
julio de 2020, consciente de la necesidad en este momento histórico de un esfuerzo
singular y de un planteamiento innovador que impulsen la convergencia, la resiliencia y
la transformación en la Unión Europea, acordó un paquete de medidas de gran alcance,
conocido como Instrumento de Recuperación de la Unión Europea (Next Generation EU)
por un importe de 750.000 millones de euros, compuesto por dos instrumentos: el
Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (en adelante, MRR), y la Ayuda a la
Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU).
Segundo.
Que, como consecuencia de esos acuerdos, el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, estableció el Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia (en adelante el «RMRR») donde se recogen los objetivos
del Mecanismo, su financiación, las modalidades de la financiación de la Unión en el
marco del Mecanismo y las normas para la concesión de dicha financiación a los países
miembros de la UE.

Que, asimismo, de conformidad con el artículo 17 del RMRR, se han establecido
diferentes planes de actuación en los países de la UE. En concreto en España, con base
en el Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante el «Real Decreto
Ley 36/2020, de 30 de diciembre»), se adoptó el Acuerdo del Consejo de Ministros de 27
de abril de 2021, por el que se aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (en adelante, el PRTR), publicado mediante Resolución de 29 de abril
de 2021, de la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Transformación Digital («BOE»
núm. 103, de 30/04/2021), y que fue aprobado por Decisión de Ejecución del Consejo
de 13 de julio de 2021.
EL PRTR cumple con lo dispuesto en los Considerandos 23 y 26 del RMRR, al
contribuir a la transición ecológica, en más del 37 % de la asignación total del PRTR; y a
la transición digital con un importe muy superior al 20 % establecido como mínimo en
dicho Reglamento de la Unión Europea.
Cuarto.
Que el PRTR incluye, en su Componente 14, el Plan de Modernización y
Competitividad del Sector Turístico (en adelante, el PMCST), que integra una inversión
tercera titulada «Estrategias de resiliencia turística para territorios extrapeninsulares», es
decir, las Islas Canarias, las Illes Balears y las ciudades de Ceuta y Melilla, con el objeto

cve: BOE-A-2023-8420
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.