II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social. (BOE-A-2023-7978)
Resolución de 17 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores de la Administración de la Seguridad Social.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 45842
Tema 3. La Gestión Presupuestaria: Principios generales de la gestión económicofinanciera. La gestión por objetivos del sector público estatal. La gestión de los
Presupuestos Generales del Estado: Gestión de los gastos. Procedimientos Especiales.
Gestión de los Ingresos.
Tema 4. El presupuesto de la Unión Europea. Marco financiero plurianual.
Estructura del presupuesto. Los recursos propios y los gastos comunitarios. El
procedimiento de aprobación del presupuesto. La relación entre el presupuesto de la
Unión Europea y el presupuesto del Estado. El concepto de saldo presupuestario.
Tema 5. La ejecución del presupuesto de la Unión Europea. Tipos de Gestión.
Poderes de la Comisión como órgano ejecutivo presupuestario. Formas de ejecución del
presupuesto. Agentes financieros. La ejecución de ingresos y de gastos. las actividades
de la Unión Europea no integradas en el presupuesto general. El control interno del
presupuesto de la Unión Europea. El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.
Tema 6. El Presupuesto de la Seguridad Social (I): Regulación jurídica. Concepto y
contenido. Estructura presupuestaria: Clasificaciones del presupuesto de gastos y del
presupuesto de ingresos. Elaboración, tramitación y aprobación.
Tema 7. El Presupuesto de la Seguridad Social (II): Los Créditos en el Presupuesto
de la Seguridad Social: Especificación del presupuesto. Las modificaciones
presupuestarias en las Entidades Gestoras y Servicio Común: Tipología, requisitos y
competencias para su autorización. Tramitación de las mismas.
Tema 8. El Presupuesto de la Seguridad Social (III): Los presupuestos de las
Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y peculiaridades de los mismos.
Tramitación de los proyectos de presupuestos.
Tema 9. El Tesoro Público: funciones y competencias. La Tesorería General de la
Seguridad Social: Organización, funciones y competencias.
Tema 10. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (I):
Recursos Generales del Sistema de la Seguridad Social. Sistema financiero. Inversiones.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
Tema 11. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (II): La
gestión de los recursos financieros del sistema. Normativa aplicable. Competencia
funcional y territorial. Situación y disponibilidad de los recursos financieros.
Tema 12. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (III):
Ordenación de Pagos. Ordenadores de pagos: funciones. Proceso General de pagos:
Iniciación, gestión, órdenes de pago, medios de pago, pagos centralizados y operaciones
financieras de pago centralizado.
Tema 13. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (IV):
El pago de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social: Primeros pagos, pagos
sucesivos, pagos a través de Entidades financieras y pagos delegados. Pagos de
pensiones no contributivas. Pagos de prestaciones motivadas por actos de terrorismo.
Pagos de prestaciones en el extranjero y de prestaciones extranjeras en España. Pago
de pensiones y subsidios devengados y no percibidos por el causante a su fallecimiento.
Tema 14. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (V):
Pagos sobre anticipos de tesorería y con cargo al fondo de maniobra. Pagos a justificar.
Pagos de prestaciones ajenas a la Administración de la Seguridad Social. Pagos a
Mutuas y a Entidades titulares de ingresos efectuados en la Tesorería General de la
Seguridad Social y de servicios transferidos.
Tema 15. Régimen económico-financiero de las Mutuas colaboradoras con la
Seguridad Social.
Tema 16. El proceso de normalización contable en el ámbito público. La
contabilidad pública y su regulación en la Ley General Presupuestaria. El Plan General
de Contabilidad Pública. Marco conceptual, normas de reconocimiento y valoración y
cuentas anuales.
Tema 17. Adaptación del Plan General de Contabilidad Pública a las Entidades que
integran el Sistema de la Seguridad Social. Marco conceptual. Normas de
cve: BOE-A-2023-7978
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 75
Miércoles 29 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 45842
Tema 3. La Gestión Presupuestaria: Principios generales de la gestión económicofinanciera. La gestión por objetivos del sector público estatal. La gestión de los
Presupuestos Generales del Estado: Gestión de los gastos. Procedimientos Especiales.
Gestión de los Ingresos.
Tema 4. El presupuesto de la Unión Europea. Marco financiero plurianual.
Estructura del presupuesto. Los recursos propios y los gastos comunitarios. El
procedimiento de aprobación del presupuesto. La relación entre el presupuesto de la
Unión Europea y el presupuesto del Estado. El concepto de saldo presupuestario.
Tema 5. La ejecución del presupuesto de la Unión Europea. Tipos de Gestión.
Poderes de la Comisión como órgano ejecutivo presupuestario. Formas de ejecución del
presupuesto. Agentes financieros. La ejecución de ingresos y de gastos. las actividades
de la Unión Europea no integradas en el presupuesto general. El control interno del
presupuesto de la Unión Europea. El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.
Tema 6. El Presupuesto de la Seguridad Social (I): Regulación jurídica. Concepto y
contenido. Estructura presupuestaria: Clasificaciones del presupuesto de gastos y del
presupuesto de ingresos. Elaboración, tramitación y aprobación.
Tema 7. El Presupuesto de la Seguridad Social (II): Los Créditos en el Presupuesto
de la Seguridad Social: Especificación del presupuesto. Las modificaciones
presupuestarias en las Entidades Gestoras y Servicio Común: Tipología, requisitos y
competencias para su autorización. Tramitación de las mismas.
Tema 8. El Presupuesto de la Seguridad Social (III): Los presupuestos de las
Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y peculiaridades de los mismos.
Tramitación de los proyectos de presupuestos.
Tema 9. El Tesoro Público: funciones y competencias. La Tesorería General de la
Seguridad Social: Organización, funciones y competencias.
Tema 10. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (I):
Recursos Generales del Sistema de la Seguridad Social. Sistema financiero. Inversiones.
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
Tema 11. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (II): La
gestión de los recursos financieros del sistema. Normativa aplicable. Competencia
funcional y territorial. Situación y disponibilidad de los recursos financieros.
Tema 12. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (III):
Ordenación de Pagos. Ordenadores de pagos: funciones. Proceso General de pagos:
Iniciación, gestión, órdenes de pago, medios de pago, pagos centralizados y operaciones
financieras de pago centralizado.
Tema 13. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (IV):
El pago de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social: Primeros pagos, pagos
sucesivos, pagos a través de Entidades financieras y pagos delegados. Pagos de
pensiones no contributivas. Pagos de prestaciones motivadas por actos de terrorismo.
Pagos de prestaciones en el extranjero y de prestaciones extranjeras en España. Pago
de pensiones y subsidios devengados y no percibidos por el causante a su fallecimiento.
Tema 14. Régimen económico-financiero del Sistema de la Seguridad Social (V):
Pagos sobre anticipos de tesorería y con cargo al fondo de maniobra. Pagos a justificar.
Pagos de prestaciones ajenas a la Administración de la Seguridad Social. Pagos a
Mutuas y a Entidades titulares de ingresos efectuados en la Tesorería General de la
Seguridad Social y de servicios transferidos.
Tema 15. Régimen económico-financiero de las Mutuas colaboradoras con la
Seguridad Social.
Tema 16. El proceso de normalización contable en el ámbito público. La
contabilidad pública y su regulación en la Ley General Presupuestaria. El Plan General
de Contabilidad Pública. Marco conceptual, normas de reconocimiento y valoración y
cuentas anuales.
Tema 17. Adaptación del Plan General de Contabilidad Pública a las Entidades que
integran el Sistema de la Seguridad Social. Marco conceptual. Normas de
cve: BOE-A-2023-7978
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 75