III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2023-7852)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Autoridad Portuaria de Santander, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Cantabria.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 73
Lunes 27 de marzo de 2023
B.
Sec. III. Pág. 44996
Profesorado.
Los profesores que intervendrán en este programa formativo procederán de
diferentes instituciones internacionales y nacionales, combinados con profesionales
altamente cualificados de Autoridades Portuarias y operadores portuarios y
aeroportuarios, empresas y entidades de comercio, comunicaciones, logística,
transportes naviero, terrestre y aéreo del sector privado y público.
Así, en el diseño del programa académico se ha previsto, como en ediciones
precedentes, colaboren profesores de organismos y empresas nacionales e
internacionales y de universidades de prestigio internacional como la Universidad de
California, así como profesorado de la Universidad de Cantabria, de otras Universidades
españolas, del Ente Público de Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Santander y
otras empresas, Autoridades Portuarias e instituciones nacionales.
Relación de profesores y colaboradores:
– Álvarez, F. Javier. Autoridad Portuaria de Santander.
– Coto Millán, Pedro Pablo. Catedrático de Economía de la Universidad de Cantabria.
– González López, Jaime. Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander.
– Pesquera González, Miguel Ángel. Exconsejero de Industria, Trabajo y Desarrollo
Tecnológico. Gobierno de Cantabria.
– Rodríguez Dapena, Álvaro. Directivo de Puertos del Estado. Ministerio de
Fomento.
– Torre Crespo, Luis José. Profesor de la Universidad de Cantabria.
– William Hernández Requejo, Profesor de la Universidad de California.
– Álvarez Causelo, Pedro. Profesor Titular de la Universidad de Cantabria.
– Badiola Sánchez, Alfonso. Profesor Asociado Doctor de la Universidad de
Cantabria.
– Casares Hontañón, Pedro. Diputado en el Congreso y responsable de la Comisión
de Transportes e Infraestructuras.
– Fernández, Xosé Luis. Profesor Contratado Doctor Acreditado. Universidad
de Cantabria.
– De la Fuente Rentería, Marta. Profesora Doctora Asociada de la Universidad
de Cantabria.
– Mateo Mantecón, Ingrid. Profesora Contratada Doctor de la Universidad de Cantabria.
– Piña, Felipe. Dirección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de
Cantabria. Profesor Doctor de la Universidad de Cantabria.
– Villaverde Castro, José. Catedrático de Universidad de Cantabria.
– González Laxe, Fernando. Catedrático de la Universidad de A Coruña.
– Castanedo Galán, Juan. Profesor de la Universidad de Cantabria.
– Izquierdo, Javier. Arquitecto del Ministerio de Fomento.
– Merino, Ignacio. Autoridad Portuaria de Santander.
– Gundelfinger, Javier. Dirección General de Transportes y Comunicaciones del
Gobierno de Cantabria.
– Piña, Benjamín. Doctor en Geodesia y en Físicas. Ex director de la Delegación de
Fomento en Cantabria.
– Inglada, Vicente. Dr. Ingeniero de Caminos. Ministerio de Fomento.
– Inglada, Lucía. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
– Saenz de Tejada, Yolanda. Máster en Recursos Humanos por la Universidad
Complutense de Madrid.
– Lago, Jose Antonio. Director de Innovación de la Autoridad Portuaria de Gijón.
– Valencia, Inmaculada. Directora de la Casa de Cantabria en Bruselas.
– Cillero, Alberto. Director técnico del grupo Alsa.
– Cobo, Juan José. Coordinador de Transporte del Grupo Alsa.
– Bouzada, Paula. Directora de Estudios del Grupo Alsa.
– Acha, Carlos. Director general de división de organización y servicios del grupo Alsa.
cve: BOE-A-2023-7852
Verificable en https://www.boe.es
C.
Núm. 73
Lunes 27 de marzo de 2023
B.
Sec. III. Pág. 44996
Profesorado.
Los profesores que intervendrán en este programa formativo procederán de
diferentes instituciones internacionales y nacionales, combinados con profesionales
altamente cualificados de Autoridades Portuarias y operadores portuarios y
aeroportuarios, empresas y entidades de comercio, comunicaciones, logística,
transportes naviero, terrestre y aéreo del sector privado y público.
Así, en el diseño del programa académico se ha previsto, como en ediciones
precedentes, colaboren profesores de organismos y empresas nacionales e
internacionales y de universidades de prestigio internacional como la Universidad de
California, así como profesorado de la Universidad de Cantabria, de otras Universidades
españolas, del Ente Público de Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Santander y
otras empresas, Autoridades Portuarias e instituciones nacionales.
Relación de profesores y colaboradores:
– Álvarez, F. Javier. Autoridad Portuaria de Santander.
– Coto Millán, Pedro Pablo. Catedrático de Economía de la Universidad de Cantabria.
– González López, Jaime. Presidente de la Autoridad Portuaria de Santander.
– Pesquera González, Miguel Ángel. Exconsejero de Industria, Trabajo y Desarrollo
Tecnológico. Gobierno de Cantabria.
– Rodríguez Dapena, Álvaro. Directivo de Puertos del Estado. Ministerio de
Fomento.
– Torre Crespo, Luis José. Profesor de la Universidad de Cantabria.
– William Hernández Requejo, Profesor de la Universidad de California.
– Álvarez Causelo, Pedro. Profesor Titular de la Universidad de Cantabria.
– Badiola Sánchez, Alfonso. Profesor Asociado Doctor de la Universidad de
Cantabria.
– Casares Hontañón, Pedro. Diputado en el Congreso y responsable de la Comisión
de Transportes e Infraestructuras.
– Fernández, Xosé Luis. Profesor Contratado Doctor Acreditado. Universidad
de Cantabria.
– De la Fuente Rentería, Marta. Profesora Doctora Asociada de la Universidad
de Cantabria.
– Mateo Mantecón, Ingrid. Profesora Contratada Doctor de la Universidad de Cantabria.
– Piña, Felipe. Dirección General de Transportes y Comunicaciones del Gobierno de
Cantabria. Profesor Doctor de la Universidad de Cantabria.
– Villaverde Castro, José. Catedrático de Universidad de Cantabria.
– González Laxe, Fernando. Catedrático de la Universidad de A Coruña.
– Castanedo Galán, Juan. Profesor de la Universidad de Cantabria.
– Izquierdo, Javier. Arquitecto del Ministerio de Fomento.
– Merino, Ignacio. Autoridad Portuaria de Santander.
– Gundelfinger, Javier. Dirección General de Transportes y Comunicaciones del
Gobierno de Cantabria.
– Piña, Benjamín. Doctor en Geodesia y en Físicas. Ex director de la Delegación de
Fomento en Cantabria.
– Inglada, Vicente. Dr. Ingeniero de Caminos. Ministerio de Fomento.
– Inglada, Lucía. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
– Saenz de Tejada, Yolanda. Máster en Recursos Humanos por la Universidad
Complutense de Madrid.
– Lago, Jose Antonio. Director de Innovación de la Autoridad Portuaria de Gijón.
– Valencia, Inmaculada. Directora de la Casa de Cantabria en Bruselas.
– Cillero, Alberto. Director técnico del grupo Alsa.
– Cobo, Juan José. Coordinador de Transporte del Grupo Alsa.
– Bouzada, Paula. Directora de Estudios del Grupo Alsa.
– Acha, Carlos. Director general de división de organización y servicios del grupo Alsa.
cve: BOE-A-2023-7852
Verificable en https://www.boe.es
C.