II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cuerpos de funcionarios docentes. (BOE-A-2023-7586)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se modifica y se corrigen errores en la de 23 de diciembre de 2022, por la que se convocan procedimientos de estabilización, por el sistema de concurso-oposición para el ingreso libre y de reserva por discapacidad, a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional, para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la adquisición de nuevas especialidades.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 71

Viernes 24 de marzo de 2023

2.

Sec. II.B. Pág. 43953

Requisitos Generales.

La persona solicitante declara reunir los siguientes requisitos:
Nacionalidad:

Española o de país miembro UE







Cónyuge o descendiente de otras nacionalidades:

Declaro tener cumplidos 18 años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación:
Declaro no padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones
correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta:
Declaro no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni
hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni haber sido inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, o en
caso de ser extranjero, no estar sometido a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la Función
Pública



Declaro no haber sido condenado por sentencia firme por ningún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto
en el artículo el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la
violencia. En caso de ser de nacionalidad extranjera, declaro, además no haber sido condenado penalmente en mí país de origen o
de donde esté nacionalizado respecto de los delitos relacionados en el apartado 1 del artículo 3 del Real Decreto 1110/2015, de 11
de diciembre por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales.



Declaro no ser funcionario de carrera, ni en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de
carrera del mismo cuerpo al que se refiere la convocatoria:



Acredito el conocimiento adecuado del idioma castellano y estoy exento o exenta de la realización de la prueba previa de acreditación
del conocimiento del castellano al aportar uno de los títulos o certificados relacionados en el apartado 3.4.c). En caso de no aportarlo,
deberé realizar la prueba previa de acreditación de castellano, conforme a lo establecido en el apartado 6.1.



Título o certificado que alego para la exención de la prueba de
castellano:
Únicamente para los participantes por el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades:
Declaro ser funcionario de carrera y pertenecer al Cuerpo de profesores o catedráticos, objeto de esta convocatoria, de la especialidad
a la que opto y tener destino en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

3.



Requisitos específicos

Título académico oficial exigido en la convocatoria y que se alega
como titulación de ingreso:
Autorizo consulta en el RNTUO (Registro Nacional de Titulados
Universitarios Oficiales)

Sí autorizo



No autorizo



En caso de no autorizar, la persona interesada deberá presentar la documentación acreditativa del requisito indicada en el apartado 2.2.
Documentación acreditativa de poseer la formación pedagógica y
didáctica a que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006,
de 3 de mayo,para
de Educación
Únicamente
la participación por la reserva de plazas para personas con discapacidad: tener reconocido grado de
discapacidad igual o superior al 33%, siempre que su discapacidad no sea incompatible con el ejercicio de la docencia.

4.



Tasas

Pago completo:



Exención



Reducción 50%:



cve: BOE-A-2023-7586
Verificable en https://www.boe.es

Motivo de la exención o reducción de 50%: