III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Violencia de género. (BOE-A-2023-7326)
Resolución de 16 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Igualdad, de 3 de marzo de 2023, por el que se aprueba el plan conjunto plurianual en materia de violencia contra las mujeres (2023-2027).
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 67

Lunes 20 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 41840

Tabla 4. Reparto de 9.500.000 de euros para luchar contra las agresiones sexuales. Año 2023.
CRITERIOS DE REPARTO - AGRESIONES SEXUALES
2.375.000€
950.000€
Resto
1.705.000€
repartidos
según
950.000€
(3.520.000€)
para asegurar
uniformemente
distribución de
según
según
240.000€ por
entre
mujeres
dispersión de distribución de
comunidad
comunidades
extranjeras de
la población
mujeres de 15
autónoma,
autónomas,
15 y más años
(2)
y más años
Ceuta y Melilla
Ceuta y Melilla
(1)
(1)
TOTAL
Andalucía
Aragón
Asturias, Principado de
Balears, Illes
Canarias
Cantabria
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cataluña
Comunitat Valenciana
Extremadura
Galicia
Madrid, Comunidad de
Murcia, Región de
Rioja, La
Ceuta
Melilla

TOTAL
REPARTO
con redondeo

Distribución
porcentual

2.375.000,00

1.705.000,00

950.000,00

950.000,00

3.520.000,00

9.500.000,00

100,00

139.705,88

100.294,12

133.011,71

41.496,27

660.531,83

1.075.039,81

11,32

139.705,88

100.294,12

28.296,16

144.890,46

104.156,13

517.342,76

5,45

139.705,88

100.294,12

9.150,14

42.485,64

84.751,04

376.386,82

3,96

139.705,88

100.294,12

40.027,10

17.077,07

90.759,68

387.863,86

4,08

139.705,88

100.294,12

54.951,98

13.764,60

173.610,33

482.326,91

5,08

139.705,88

100.294,12

7.091,12

36.647,69

47.512,03

331.250,84

3,49

139.705,88

100.294,12

26.397,24

159.969,39

191.454,24

617.820,86

6,50

139.705,88

100.294,12

32.777,15

155.801,05

157.345,62

585.923,82

6,17

139.705,88

100.294,12

218.395,99

16.600,84

608.780,76

1.083.777,59

11,41

139.705,88

100.294,12

141.317,79

18.387,23

400.088,23

799.793,26

8,42

139.705,88

100.294,12

6.538,75

158.912,13

83.327,80

488.778,67

5,15

139.705,88

100.294,12

22.892,75

44.256,68

222.614,30

529.763,73

5,58

139.705,88

100.294,12

182.936,21

4.789,02

543.467,82

971.193,04

10,22

139.705,88

100.294,12

35.906,12

29.732,63

114.680,93

420.319,68

4,42

139.705,88

100.294,12

7.226,07

63.553,11

25.039,54

335.818,72

3,53

139.705,88

100.294,12

974,40

974,70

5.950,11

247.899,21

2,61

139.705,88

100.294,12

2.109,31

661,51

5.929,59

248.700,42

2,62

cve: BOE-A-2023-7326
Verificable en https://www.boe.es

1. Elaboración de la DGVG con datos de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos provisionales). Instituto Nacional de
Estadística.
2. Elaboración de la DGVG a partir de la inversa de la densidad de población calculada como cociente entre la población de la Estadística del
Padrón Continuo a 1 de enero de 2022 (datos provisionales) y la superficie de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla en la publicación
España en Cifras, Edición 2022 (superficies de las provincias). Instituto Nacional de Estadística.