III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2023-7044)
Resolución de 8 de marzo de 2023, de la Confederación Hidrográfica del Duero, O.A., por la que se publica el Convenio con el Instituto Tecnológico Agrario y Agroalimentario de la Universidad de Valladolid, para la continuación del programa de diseño, control y monitorización de las medidas de mejora de la continuidad longitudinal en aprovechamientos hidroeléctricos, otro tipo de aprovechamientos y estaciones de aforo de la cuenca del Duero.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 65

Viernes 17 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 40618

ANEXO N.º 2
Cronograma de los trabajos
La duración total de los trabajos será la prevista en la cláusula octava de este
convenio, con el siguiente detalle:
Fase I: Diseño, control e Inspección.
I-a)

Informe sobre la evaluación hidráulica de 10 estaciones de aforo V-flat.

– Resultado: documento técnico
– Plazo previsto de realización: 12 meses desde que el convenio sea eficaz.
I-b) Programa informático para el diseño y evaluación hidráulica de pasos para
peces de estanques sucesivos.
– Resultado: software y documento técnico (manual de usuario y vídeo-tutorial, en
español e inglés).
– Plazo previsto de realización: 6 meses desde que el convenio sea eficaz.
I-c) Análisis de los movimientos hacia aguas abajo de los peces en el entorno de
obras hidráulicas transversales.
– Resultado: documento técnico
– Plazo previsto de realización: 36 meses desde que el convenio sea eficaz.
Fase II: Formación y Divulgación.
II-a) Formación.
– Resultado: Dos jornadas de formación sobre temas relacionados con la migración
de los peces, sus problemas y soluciones. Dichos actos se realizarán en las
instalaciones de la ETSIIAA de Palencia (Universidad de Valladolid) y se dividirán en
teoría y práctica.
– Plazo previsto de realización: en noviembre o junio, coincidiendo con la actividad
migratoria de los peces.
II-b) Divulgación.

cve: BOE-A-2023-7044
Verificable en https://www.boe.es

– Resultado: publicaciones JCR y congresos, notas de prensa, organización del
World Fish Migration Day preferentemente en mayo de 2023 en la ETSIIAA de Palencia,
congresos (Fish Passage Conference, SIBIC), contactos divulgativos con asociaciones
de pescadores y grupos ecologistas (u otros colectivos) relacionados con la
conservación de ecosistemas acuáticos, colaboración de la Junta de Castilla y León,
acciones de voluntariado relacionado con la migración de los peces.
– Plazo previsto de realización: acciones puntuales a lo largo de todo el convenio.