III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-6641)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica la Adenda de modificación de anexos del Convenio con la Comunidad Autónoma de Cataluña, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61

Lunes 13 de marzo de 2023

Sec. III. Pág. 37402

Proyecto n.º 5

Nombre del proyecto: Modernización de infraestructuras, digitalización y mejora de los modelos protección
residencial y acogimiento familiar especializado de niños, niñas y adolescentes, en especial de niños y niñas
migrantes no acompañadas o con necesidades especiales. Línea: C22.I2

a) Descripción de la inversión

La modernización de los modelos de intervención y protección parte de tres iniciativas complementarias:
Primera, la puesta en marcha de servicios innovadores del ámbito de la atención especializada,
concretamente sobre la atención unificada e integral a niños y niñas que han sufrido abusos sexuales.
Segunda, la adaptación y mejora de las infraestructuras residenciales y el impulso de la transformación
ecológica de las infraestructuras de los distintos equipamientos públicos dirigidos a la atención de niños, niñas,
adolescentes y jóvenes (albergues de juventud, centros residenciales de protección de la infancia, pisos
tutelados, centros diurnos de atención a niños y niñas y sus familias en situación de vulnerabilidad, …), para
favorecer la atención centrada en los derechos de los niños/as y jóvenes y su inclusión social. Y ello a partir de
la realización de obra nueva o de obras de adecuación de los edificios, tales como la introducción de sistemas
de energía renovables, mejora de las instalaciones y espacios, autosuficiencia energética, materiales
biodegradables y reciclados, etc.
Y finalmente la implementación de procesos de digitalización de servicios y canales de comunicación con
niños, niñas, adolescentes y jóvenes a partir de la construcción de una herramienta digital de información,
denuncia, solicitud de ayuda y asesoramiento de acceso multiplataforma (mensajería instantánea, videochat,
teléfono, redes sociales y correo electrónico), accesible, amigable, segura, gratuita, multi-idioma y disponible
12/365. Esta herramienta se complementará en paralelo de otras como una aplicación sincronizada en la nube
y accesible desde teléfono móvil, ordenador o tableta, dirigida a adolescentes y jóvenes con necesidades de
emancipación e inclusión social en Catalunya, muy especialmente para jóvenes migrantes solos para
favorecer una desinstitucionalización con garantías y una mejor inclusión social des de un punto de vista
comunitario, dotación en los centros residenciales, pisos… de dispositivos, impresoras o software adecuados.

La implementación de todas estas líneas de inversión, se llevarán a cabo por diferentes sistemas:
– Convocatoria pública para subvencionar iniciativas impulsadas por entidades del tercer sector en el ámbito
de la innovación en los servicios sociales, especialmente de atención a la infancia y juventud.
– Impulso de proyectos propios del Departament de Drets Socials en el ámbito de la innovación de los
servicios sociales y en la modernización, nueva construcción y adecuación sostenible de infraestructuras y
digitalización de servicios públicos gestionados por la Generalitat de Catalunya.
– Convocatoria pública para subvencionar proyectos arquitectónicos y de inversión en equipamientos dirigidos
a la infancia y la juventud para su modernización, adecuación a los objetivos sostenibles, accesibilidad, y la
incorporación de tecnología.
– Creación de un sello de instalaciones verdes y de la economía sostenible para todas las instalaciones
análogas en los dos puntos anteriores.
– Impulso de ayudas económicas para la realización de actividades pedagógicas, de innovación, formación y
b) Implementación de la inversión
sensibilización dirigidas a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus entornos, en la línea de la promoción de la
transformación medioambiental y de la economía verde.
– Creación de una línea de asesoramiento y financiación de estudios medioambientales y de la economía
social y del bien común
A modo de ejemplo, algunas de las actuaciones relevantes serán las siguientes:
– Transformación Digital de Atención a la Infancia / Nuevo Sini@
– APP para jóvenes vulnerables en procesos de emancipación.
– Transición ecológica en los servicios e instalaciones para la infancia y juventud.
– MIKELA. Proyecto digital de apoyo, asesoramiento, información y atención para niños, niñas, adolescentes
y jóvenes.
– Rehabilitación infraestructuras y transición energética en instalaciones juveniles.
– Servicio Integral de atención a la infancia y la adolescencia víctimas de abuso sexual. BarnaHuss.
2021

Euros

2022

Euros

2023

Euros

Total

Euros

C22. L7 (10%) 11.030.133,28 13.583.907,98 15.093.231,09 39.707.272,35

cve: BOE-A-2023-6641
Verificable en https://www.boe.es

c) Presupuesto total y distribución
temporal (2021-2023)

Línea