III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Actividades investigadoras. (BOE-A-2023-6363)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria, correspondiente al año 2023, para la obtención del certificado R3 como investigador/a establecido/a, conforme a lo previsto en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36193
Ciencias de la vida (CV)
BIF
Biología integrativa y fisiología.
BMC Biología molecular y celular.
BIO Biociencias y biotecnología.
BTC Biotecnología.
CAN Cáncer.
DPT
BME Biomedicina.
Herramientas diagnósticas, pronósticas
y terapéuticas.
ESN Enfermedades del sistema nervioso.
FOS Fisiopatología de órganos y sistemas.
CAA Ciencias agrarias y agroalimentarias.
IIT
Inmunidad, infección e inmunoterapia.
ALI
Ciencias y tecnologías de alimentos.
AYF Agricultura y forestal.
GYA Ganadería y acuicultura.
BDV Biodiversidad.
CTA Ciencias de la Tierra y del agua.
CTM Ciencias y tecnologías medioambientales.
CYA Clima y atmósfera.
MAR Ciencias y tecnologías marinas.
POL Investigación polar.
TMA Tecnologías medioambientales.
ANEXO III
Descripción del contenido de la memoria de la trayectoria investigadora
de la persona solicitante
La memoria tendrá una extensión máxima de 6 páginas, siguiendo las mismas
recomendaciones de formato descritas para el CVA.
1.
Datos de la solicitud.
a) Investigador/a solicitante.
b) Open Research and Contibutor ID (ORCID).
c) Palabras clave.
Aportaciones científico-técnicas.
La persona solicitante deberá seleccionar un máximo de las 10 aportaciones que
considere más relevantes entre las recogidas en los apartados C1 (publicaciones), C2
(congresos) y C4 (patentes) del CVA. Para cada una de estas aportaciones deberá
indicar la contribución realizada por la persona solicitante. Se incluirá una breve reseña
con los indicios de calidad, novedad, relevancia e impacto de cada una de ellas.
Asimismo, en este apartado se podrán incorporar aportaciones referidas a los
aspectos siguientes:
a. Colaboraciones con usuarios finales de la investigación
b. Actividad asistencial o aportaciones en el entorno hospitalario su impacto en
mejoras en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y en las
actividades de promoción de la salud y los servicios de salud.
cve: BOE-A-2023-6363
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 59
Viernes 10 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 36193
Ciencias de la vida (CV)
BIF
Biología integrativa y fisiología.
BMC Biología molecular y celular.
BIO Biociencias y biotecnología.
BTC Biotecnología.
CAN Cáncer.
DPT
BME Biomedicina.
Herramientas diagnósticas, pronósticas
y terapéuticas.
ESN Enfermedades del sistema nervioso.
FOS Fisiopatología de órganos y sistemas.
CAA Ciencias agrarias y agroalimentarias.
IIT
Inmunidad, infección e inmunoterapia.
ALI
Ciencias y tecnologías de alimentos.
AYF Agricultura y forestal.
GYA Ganadería y acuicultura.
BDV Biodiversidad.
CTA Ciencias de la Tierra y del agua.
CTM Ciencias y tecnologías medioambientales.
CYA Clima y atmósfera.
MAR Ciencias y tecnologías marinas.
POL Investigación polar.
TMA Tecnologías medioambientales.
ANEXO III
Descripción del contenido de la memoria de la trayectoria investigadora
de la persona solicitante
La memoria tendrá una extensión máxima de 6 páginas, siguiendo las mismas
recomendaciones de formato descritas para el CVA.
1.
Datos de la solicitud.
a) Investigador/a solicitante.
b) Open Research and Contibutor ID (ORCID).
c) Palabras clave.
Aportaciones científico-técnicas.
La persona solicitante deberá seleccionar un máximo de las 10 aportaciones que
considere más relevantes entre las recogidas en los apartados C1 (publicaciones), C2
(congresos) y C4 (patentes) del CVA. Para cada una de estas aportaciones deberá
indicar la contribución realizada por la persona solicitante. Se incluirá una breve reseña
con los indicios de calidad, novedad, relevancia e impacto de cada una de ellas.
Asimismo, en este apartado se podrán incorporar aportaciones referidas a los
aspectos siguientes:
a. Colaboraciones con usuarios finales de la investigación
b. Actividad asistencial o aportaciones en el entorno hospitalario su impacto en
mejoras en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y en las
actividades de promoción de la salud y los servicios de salud.
cve: BOE-A-2023-6363
Verificable en https://www.boe.es
2.