V. Anuncios. - A. Contratación del Sector Público. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2023-6917)
Anuncio de licitación de: Junta de Contratación del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática. Objeto: Servicio de traducción de contenidos digitales de la página web y las redes sociales de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Expediente: PG200230021.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. V-A. Pág. 10804
deberá serigual o superior a 300.000,00 €.MODO DE ACREDITACIÓN:En
fase de licitación, será suficiente con que se presente las declaraciones
responsables (DEUC o ROLECE).La solvencia económica y financiera se
acreditará por el propuesto adjudicatario de acuerdo con el artículo87.1 a) de
la LCSP, mediante la presentación de las cuentas anuales aprobadas y
depositadas en el RegistroMercantil o en el Registro oficial que corresponda.
Los empresarios individuales no inscritos en el RegistroMercantil deberán
acreditarlo mediante la presentación de los libros de inventarios y cuentas
anualeslegalizados por el Registro Mercantil o mediante la presentación de
modelo anual de impuesto sobre la rentade personas físicas (IRPF) y de
modelo anual de impuesto sobre el valor añadido (IVA). En todo caso,
elórgano de contratación podrá pedir a cualquier licitador que acredite su
solvencia de este modo durante elprocedimiento de adjudicación).
11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (las empresas
licitadoras deberán acreditar una relación de los principales servicios o
trabajos realizados deigual o similar naturaleza que los que constituyen el
objeto del contrato en el curso de los tres últimos años,cuyo importe anual
acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70% del
valor estimadodel contrato, en contratos de duración no superior a un año
incluidas prórrogas, y el valor anual medio delcontrato, en contratos de
duración superior a un año incluidas prórrogas, esto es 140.000,00 €.MODO
DE ACREDITACIÓN:En fase de licitación, será suficiente con que se
presente las declaraciones responsables (DEUC o ROLECE). La solvencia
técnica y profesional se acreditará por el propuesto adjudicatario de acuerdo
con el artículo90.1 a) de la LCSP, mediante certificados expedidos o visados
por el órgano competente, cuando eldestinatario sea una entidad del sector
público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante uncertificado
expedido por éste o, en su defecto, mediante una declaración del empresario.
Se indicaráimporte, fecha y destinatario público o privado de los mismos. En
todo caso, el órgano de contratación podrápedir a cualquier licitador que
acredite su solvencia de este modo durante el procedimiento de
adjudicación.A estos efectos, para determinar servicios o trabajos de igual o
similar naturaleza a los que constituyen elobjeto del contrato, se atenderá a
los 3 primeros dígitos de los respectivos códigos CPV.Para el cumplimiento
de este apartado se tendrá en cuenta lo siguiente:- El importe de los
contratos se calculará con exclusión del IVA.- Cuando la empresa licitadora
hubiera ejecutado el contrato a través de una UTE, secomputará el importe
de aquél en proporción a la participación de dicha empresa en lacitada UTE.Cuando las empresas liciten agrupadas en UTE se considerarán
indistintamente loscontratos de cualquiera de las empresas constituyentes de
la UTE para alcanzar losporcentajes del valor estimado fijados).
12. Tipo de procedimiento: Abierto acelerado (a la vista de la situación actual, se
considera preciso solicitar al órgano de contratación que la tramitación del
procedimiento de contratación se realice por el procedimiento de urgencia, dado
que los plazos del procedimiento ordinario no garantizan que el contrato pueda
ejecutarse en los plazos previstos, comprometiéndose el correcto desempeño
de las funciones institucionales que corresponderán a España como
consecuencia de la Presidencia de la Unión Europea durante el segundo
semestre de 2023).
17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (emplear en
la ejecución del contrato un porcentaje de trabajadoras que, sobre el total de
cve: BOE-B-2023-6917
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58
Jueves 9 de marzo de 2023
Sec. V-A. Pág. 10804
deberá serigual o superior a 300.000,00 €.MODO DE ACREDITACIÓN:En
fase de licitación, será suficiente con que se presente las declaraciones
responsables (DEUC o ROLECE).La solvencia económica y financiera se
acreditará por el propuesto adjudicatario de acuerdo con el artículo87.1 a) de
la LCSP, mediante la presentación de las cuentas anuales aprobadas y
depositadas en el RegistroMercantil o en el Registro oficial que corresponda.
Los empresarios individuales no inscritos en el RegistroMercantil deberán
acreditarlo mediante la presentación de los libros de inventarios y cuentas
anualeslegalizados por el Registro Mercantil o mediante la presentación de
modelo anual de impuesto sobre la rentade personas físicas (IRPF) y de
modelo anual de impuesto sobre el valor añadido (IVA). En todo caso,
elórgano de contratación podrá pedir a cualquier licitador que acredite su
solvencia de este modo durante elprocedimiento de adjudicación).
11.5) Situación técnica y profesional: Trabajos realizados (las empresas
licitadoras deberán acreditar una relación de los principales servicios o
trabajos realizados deigual o similar naturaleza que los que constituyen el
objeto del contrato en el curso de los tres últimos años,cuyo importe anual
acumulado en el año de mayor ejecución sea igual o superior al 70% del
valor estimadodel contrato, en contratos de duración no superior a un año
incluidas prórrogas, y el valor anual medio delcontrato, en contratos de
duración superior a un año incluidas prórrogas, esto es 140.000,00 €.MODO
DE ACREDITACIÓN:En fase de licitación, será suficiente con que se
presente las declaraciones responsables (DEUC o ROLECE). La solvencia
técnica y profesional se acreditará por el propuesto adjudicatario de acuerdo
con el artículo90.1 a) de la LCSP, mediante certificados expedidos o visados
por el órgano competente, cuando eldestinatario sea una entidad del sector
público; cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante uncertificado
expedido por éste o, en su defecto, mediante una declaración del empresario.
Se indicaráimporte, fecha y destinatario público o privado de los mismos. En
todo caso, el órgano de contratación podrápedir a cualquier licitador que
acredite su solvencia de este modo durante el procedimiento de
adjudicación.A estos efectos, para determinar servicios o trabajos de igual o
similar naturaleza a los que constituyen elobjeto del contrato, se atenderá a
los 3 primeros dígitos de los respectivos códigos CPV.Para el cumplimiento
de este apartado se tendrá en cuenta lo siguiente:- El importe de los
contratos se calculará con exclusión del IVA.- Cuando la empresa licitadora
hubiera ejecutado el contrato a través de una UTE, secomputará el importe
de aquél en proporción a la participación de dicha empresa en lacitada UTE.Cuando las empresas liciten agrupadas en UTE se considerarán
indistintamente loscontratos de cualquiera de las empresas constituyentes de
la UTE para alcanzar losporcentajes del valor estimado fijados).
12. Tipo de procedimiento: Abierto acelerado (a la vista de la situación actual, se
considera preciso solicitar al órgano de contratación que la tramitación del
procedimiento de contratación se realice por el procedimiento de urgencia, dado
que los plazos del procedimiento ordinario no garantizan que el contrato pueda
ejecutarse en los plazos previstos, comprometiéndose el correcto desempeño
de las funciones institucionales que corresponderán a España como
consecuencia de la Presidencia de la Unión Europea durante el segundo
semestre de 2023).
17. Condiciones de ejecución del contrato: Consideraciones tipo social (emplear en
la ejecución del contrato un porcentaje de trabajadoras que, sobre el total de
cve: BOE-B-2023-6917
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 58