II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales. (BOE-A-2023-6102)
Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se corrigen errores en la de 14 de diciembre de 2022, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 57

Miércoles 8 de marzo de 2023

Sec. II.B. Pág. 34620

II. AUTORIDADES Y PERSONAL
B. Oposiciones y concursos

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
6102

Resolución de 1 de marzo de 2023, de la Subsecretaría, por la que se
corrigen errores en la de 14 de diciembre de 2022, por la que se convoca
proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en
el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales.

Por Resolución de 14 de diciembre de 2022 (BOE del 22) se convocaron pruebas
selectivas para ingreso, por acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros de Técnicos
Forestales.
Detectados errores en el anexo I y anexo II, se procede a realizar las siguientes
modificaciones:
En el anexo I. Descripción del proceso selectivo, apartado 1. Fase de oposición,
donde dice:
«Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas,
que mida el grado de comprensión del aspirante en relación con la parte de temas
comunes del temario que figura en el anexo II de esta convocatoria.»
Debe decir:
«Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas,
que mida el grado de comprensión del aspirante en relación con el grupo de temas
generales del temario que figura en el anexo II de esta convocatoria.»
En el anexo II, donde dice:

1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y
valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección. El
Tribunal Constitucional. La reforma constitucional.
2. La Corona: atribuciones y competencias. Sucesión y regencia. El refrendo.
3. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los
Diputados y del Senado.
4. El Gobierno y la Administración. El Gobierno: composición, designación,
funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado. La Administración General
del Estado y su organización periférica.
5. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución
competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas
administraciones públicas. Cooperación entre las administraciones para la conservación
del medio ambiente.
6. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Ley. Las
disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo. El
Reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
7. El acto administrativo: concepto, clases, y elementos. Eficacia y validez de los
actos administrativos. Su motivación y notificación.

cve: BOE-A-2023-6102
Verificable en https://www.boe.es

«Grupo de temas generales.