III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6045)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las operaciones de apoyo financiero de SEPI a sus empresas del grupo, ejercicios 2017 y 2018.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33853
En el siguiente gráfico se ofrece los datos acumulados de ambos ejercicios del porcentaje que las
aportaciones financieras recibidas por las empresas de SEPI representan sobre el total otorgado.
GRAFICO Nº 1: Porcentaje de aportaciones financieras recibidas por cada filial en 2017-2018
EFE
2,86%
SEPI
HZ
COFIVACASA
DESARROLLO
0,82%
0,65%
EMPRESARIAL,
S.A., S.M.E.
IZAR
0,63%
5,12%
OTRAS
EMPRESAS
0,17%
HUNOSA
28,90%
NAVANTIA
60,85%
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.
Por último, debe precisarse que SEPI es la sociedad dominante de su Grupo que tributa en
régimen de consolidación fiscal por el impuesto de sociedades. SEPI realiza un reparto de la cuota
tributaria correspondiente a las sociedades integradas en el Grupo siguiendo el siguiente
procedimiento: las sociedades con base imponible negativa reciben el 25% de las bases negativas
aportadas como compensación por la aportación de bases al grupo consolidado fiscal, mientras
que las sociedades cuya liquidación individual arroja una cuota positiva deben ingresar el
correspondiente importe a SEPI. Aunque estos créditos y obligaciones fiscales no tienen
propiamente dicha la consideración de mecanismos de apoyo financiero, en el caso de aquellas
empresas en los que estos son significativos, en este Informe se ha incluido información sobre su
cuantía.
II.1.1.- Aportaciones a fondos propios
II.1.1.1- Cuantificación de las aportaciones y procedimiento seguido para su concesión
Durante el periodo fiscalizado, SEPI realizó aportaciones a los fondos propios de sus filiales por
un total de 237,3 millones de euros en 2017 y 264,2 millones en 2018. La cifra de 2018 incluye 9
millones correspondientes al pago de un dividendo pasivo a SEPI Desarrollo Empresarial, S.A.,
S.M.E. que, por proceder de una ampliación de capital efectuada en 2009, no ha sido objeto de
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
En los siguientes apartados del Informe se incluye el análisis de los distintos mecanismos
utilizados por SEPI para dar apoyo financiero a sus filiales.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33853
En el siguiente gráfico se ofrece los datos acumulados de ambos ejercicios del porcentaje que las
aportaciones financieras recibidas por las empresas de SEPI representan sobre el total otorgado.
GRAFICO Nº 1: Porcentaje de aportaciones financieras recibidas por cada filial en 2017-2018
EFE
2,86%
SEPI
HZ
COFIVACASA
DESARROLLO
0,82%
0,65%
EMPRESARIAL,
S.A., S.M.E.
IZAR
0,63%
5,12%
OTRAS
EMPRESAS
0,17%
HUNOSA
28,90%
NAVANTIA
60,85%
Fuente: elaboración propia a partir de datos aportados por la Entidad.
Por último, debe precisarse que SEPI es la sociedad dominante de su Grupo que tributa en
régimen de consolidación fiscal por el impuesto de sociedades. SEPI realiza un reparto de la cuota
tributaria correspondiente a las sociedades integradas en el Grupo siguiendo el siguiente
procedimiento: las sociedades con base imponible negativa reciben el 25% de las bases negativas
aportadas como compensación por la aportación de bases al grupo consolidado fiscal, mientras
que las sociedades cuya liquidación individual arroja una cuota positiva deben ingresar el
correspondiente importe a SEPI. Aunque estos créditos y obligaciones fiscales no tienen
propiamente dicha la consideración de mecanismos de apoyo financiero, en el caso de aquellas
empresas en los que estos son significativos, en este Informe se ha incluido información sobre su
cuantía.
II.1.1.- Aportaciones a fondos propios
II.1.1.1- Cuantificación de las aportaciones y procedimiento seguido para su concesión
Durante el periodo fiscalizado, SEPI realizó aportaciones a los fondos propios de sus filiales por
un total de 237,3 millones de euros en 2017 y 264,2 millones en 2018. La cifra de 2018 incluye 9
millones correspondientes al pago de un dividendo pasivo a SEPI Desarrollo Empresarial, S.A.,
S.M.E. que, por proceder de una ampliación de capital efectuada en 2009, no ha sido objeto de
cve: BOE-A-2023-6045
Verificable en https://www.boe.es
En los siguientes apartados del Informe se incluye el análisis de los distintos mecanismos
utilizados por SEPI para dar apoyo financiero a sus filiales.