III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-6044)
Resolución de 29 de noviembre de 2022, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las actuaciones de fomento de las industrias culturales y mecenazgo, ejercicio 2017.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33784
CUADRO Nº 2:
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PROGRAMA 334C
Ejercicio 2017
(euros)
Capítulo
3
Gastos financieros
4
Créditos Iniciales
Créditos
Definitivos
Obligaciones
reconocidas
Remanente de
Crédito
40.000
40.000
0
40.000
Transferencias corrientes
260.000
260.000
260.000
0
7
Transferencias de capital
1.491.360
1.491.360
1.486.888
4.472
8
Activos financieros
11.000.000
11.000.000
0
11.000.000
12.791.360
12.791.360
1.746.888
11.044.472
TOTAL
FUENTE: Elaboración propia
A pesar del elevado grado de ejecución de los créditos consignados en los capítulos 4
“Transferencias corrientes” (100 %) y 7 “Transferencias de capital” (99,7 %), destaca la ausencia
total de ejecución en los capítulos 3 “Gastos financieros” y 8 “Activos financieros”.
Según se ha informado, el fundamento de esta falta de ejecución se encuentra en que los créditos
consignados en estos capítulos (3 y 8) de gastos estaban previstos en su origen para impulsar las
industrias culturales a través de una línea de crédito, optándose en el ejercicio 2017 por una línea
de préstamos participativos gestionados por la Empresa Nacional de Innovación Sociedad
Anónima (ENISA), de manera similar a como lo había llevado a cabo ya la Dirección General de la
Pequeña y Mediana Empresa del entonces Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Para ello, se solicitó a la Dirección General de Presupuestos del Ministerio de Hacienda la
inclusión de una disposición adicional en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017
que habilitase este mecanismo, previendo posteriormente la suscripción de un Convenio de
Colaboración con ENISA; sin embargo, la Dirección General de Presupuestos informó
negativamente la solicitud, aludiendo a que la concesión de dichos préstamos podría implicar un
ajuste del déficit en la contabilidad nacional. La petición se repitió para la Ley de Presupuestos
Generales del Estado para 2018, habiéndose obtenido idéntica respuesta. Todo ello pone de
manifiesto la oportunidad de que se valore la realización de ajustes en la presupuestación de
ejercicios posteriores, analizando la posibilidad de aprovechar estos créditos en otras líneas de
promoción de las industrias culturales, para así realizar una más eficiente utilización de los fondos
públicos.
Respecto al programa 334A “Promoción y cooperación cultural”, el bajo grado de ejecución
alcanzado en 2017 del 66 %, fue debido principalmente a la falta de ejecución de los créditos del
capítulo 7 “Transferencias de capital”, al no haberse otorgado finalmente las subvenciones
nominativas previstas al Ayuntamiento de Figueras y Ayuntamiento de Pájara, al no cumplir el
requisito previsto en los artículos 34 y 49 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria (LGP), de que una parte de los gastos estuvieran realizados y facturados antes del
31 de diciembre de 2017. Las obligaciones del capítulo 4 “Transferencias corrientes” han
correspondido a subvenciones y becas otorgadas tanto en régimen de concesión directa como en
cve: BOE-A-2023-6044
Verificable en https://www.boe.es
Las obligaciones reconocidas en el capítulo 4 corresponden a la concesión de una subvención
nominativa a la Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Aval y las registradas en el capítulo 7
a las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva para promover la
modernización, innovación y adaptación tecnológica de las IICC.
Núm. 56
Martes 7 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 33784
CUADRO Nº 2:
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL PROGRAMA 334C
Ejercicio 2017
(euros)
Capítulo
3
Gastos financieros
4
Créditos Iniciales
Créditos
Definitivos
Obligaciones
reconocidas
Remanente de
Crédito
40.000
40.000
0
40.000
Transferencias corrientes
260.000
260.000
260.000
0
7
Transferencias de capital
1.491.360
1.491.360
1.486.888
4.472
8
Activos financieros
11.000.000
11.000.000
0
11.000.000
12.791.360
12.791.360
1.746.888
11.044.472
TOTAL
FUENTE: Elaboración propia
A pesar del elevado grado de ejecución de los créditos consignados en los capítulos 4
“Transferencias corrientes” (100 %) y 7 “Transferencias de capital” (99,7 %), destaca la ausencia
total de ejecución en los capítulos 3 “Gastos financieros” y 8 “Activos financieros”.
Según se ha informado, el fundamento de esta falta de ejecución se encuentra en que los créditos
consignados en estos capítulos (3 y 8) de gastos estaban previstos en su origen para impulsar las
industrias culturales a través de una línea de crédito, optándose en el ejercicio 2017 por una línea
de préstamos participativos gestionados por la Empresa Nacional de Innovación Sociedad
Anónima (ENISA), de manera similar a como lo había llevado a cabo ya la Dirección General de la
Pequeña y Mediana Empresa del entonces Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Para ello, se solicitó a la Dirección General de Presupuestos del Ministerio de Hacienda la
inclusión de una disposición adicional en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017
que habilitase este mecanismo, previendo posteriormente la suscripción de un Convenio de
Colaboración con ENISA; sin embargo, la Dirección General de Presupuestos informó
negativamente la solicitud, aludiendo a que la concesión de dichos préstamos podría implicar un
ajuste del déficit en la contabilidad nacional. La petición se repitió para la Ley de Presupuestos
Generales del Estado para 2018, habiéndose obtenido idéntica respuesta. Todo ello pone de
manifiesto la oportunidad de que se valore la realización de ajustes en la presupuestación de
ejercicios posteriores, analizando la posibilidad de aprovechar estos créditos en otras líneas de
promoción de las industrias culturales, para así realizar una más eficiente utilización de los fondos
públicos.
Respecto al programa 334A “Promoción y cooperación cultural”, el bajo grado de ejecución
alcanzado en 2017 del 66 %, fue debido principalmente a la falta de ejecución de los créditos del
capítulo 7 “Transferencias de capital”, al no haberse otorgado finalmente las subvenciones
nominativas previstas al Ayuntamiento de Figueras y Ayuntamiento de Pájara, al no cumplir el
requisito previsto en los artículos 34 y 49 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria (LGP), de que una parte de los gastos estuvieran realizados y facturados antes del
31 de diciembre de 2017. Las obligaciones del capítulo 4 “Transferencias corrientes” han
correspondido a subvenciones y becas otorgadas tanto en régimen de concesión directa como en
cve: BOE-A-2023-6044
Verificable en https://www.boe.es
Las obligaciones reconocidas en el capítulo 4 corresponden a la concesión de una subvención
nominativa a la Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Aval y las registradas en el capítulo 7
a las subvenciones concedidas en régimen de concurrencia competitiva para promover la
modernización, innovación y adaptación tecnológica de las IICC.