II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Personal laboral. (BOE-A-2023-5725)
Resolución de 23 de febrero de 2023, del Consejo Económico y Social, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo, en la categoría de Técnico/a Superior del Área de Estudios y Análisis.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 32645
Tema 4. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
El personal funcionario y el personal laboral. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes del personal en la
Administración Pública. Incompatibilidades.
Tema 5. Tipología de los trabajos y análisis del CES: La Memoria Socioeconómica
anual. Estructura y fuentes estadísticas habituales.
Tema 6. Funcionamiento del sistema estadístico europeo. Eurostat y sus principales
productos. Otras fuentes internacionales. OCDE Data y Naciones Unidas.
Tema 7. El sistema estadístico español. El INE y sus principales productos para el
análisis de la realidad sociodemográfica, económica y laboral. Censos, registros
administrativos y encuestas.
Tema 8. Fundamentos de la comunicación y difusión estadística de la Comisión
Económica para Europa de Naciones Unidas. Cómo hacer comprensibles los datos.
Tema 9. Métodos y técnicas de investigación en el análisis de la realidad
económica, laboral y social.
Tema 10. La igualdad efectiva aplicada a la investigación económica y social: cómo
evitar los sesgos en la recogida y el análisis de los datos.
Tema 11. Principios y herramientas para la visualización de datos. Visualizaciones
estáticas, dinámicas e interactivas. Gráficos, mapas, infografías y herramientas de uso
abierto (open source). La elección de la representación gráfica más adecuada en función
del tipo de datos.
Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
ANEXO IV
Tribunal de selección
1.1
Tribunal titular:
Presidente: Luis Sauto Pascual. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Vocales:
Juan Manuel Martínez Parrondo. Ingeniero en Informática.
Leonel Antonio Cerno. Doctor en Economía.
Nuria Moreno-Manzanaro García. Licenciada en Derecho.
Secretaria (con voz y sin voto): M. Milagros Guerra Esperanza. Licenciada en
Ciencias Económicas y Empresariales.
1.2
Tribunal suplente:
Presidenta: Alicia Pastor Mor. Licenciada en Derecho.
Vocales:
cve: BOE-A-2023-5725
Verificable en https://www.boe.es
José Antonio Díaz Aliseda. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología.
Francisco Martínez Sánchez. Licenciado en Historia.
Marta Galiano Sevilla. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.
Secretaria (con voz y sin voto): Julia Collado Jiménez. Licenciada en Derecho.
Núm. 54
Sábado 4 de marzo de 2023
Sec. II.B. Pág. 32645
Tema 4. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
El personal funcionario y el personal laboral. El personal al servicio de las
Administraciones Públicas. Régimen jurídico. Derechos y deberes del personal en la
Administración Pública. Incompatibilidades.
Tema 5. Tipología de los trabajos y análisis del CES: La Memoria Socioeconómica
anual. Estructura y fuentes estadísticas habituales.
Tema 6. Funcionamiento del sistema estadístico europeo. Eurostat y sus principales
productos. Otras fuentes internacionales. OCDE Data y Naciones Unidas.
Tema 7. El sistema estadístico español. El INE y sus principales productos para el
análisis de la realidad sociodemográfica, económica y laboral. Censos, registros
administrativos y encuestas.
Tema 8. Fundamentos de la comunicación y difusión estadística de la Comisión
Económica para Europa de Naciones Unidas. Cómo hacer comprensibles los datos.
Tema 9. Métodos y técnicas de investigación en el análisis de la realidad
económica, laboral y social.
Tema 10. La igualdad efectiva aplicada a la investigación económica y social: cómo
evitar los sesgos en la recogida y el análisis de los datos.
Tema 11. Principios y herramientas para la visualización de datos. Visualizaciones
estáticas, dinámicas e interactivas. Gráficos, mapas, infografías y herramientas de uso
abierto (open source). La elección de la representación gráfica más adecuada en función
del tipo de datos.
Tema 12. Normas sobre seguridad y prevención de riesgos laborales.
ANEXO IV
Tribunal de selección
1.1
Tribunal titular:
Presidente: Luis Sauto Pascual. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Vocales:
Juan Manuel Martínez Parrondo. Ingeniero en Informática.
Leonel Antonio Cerno. Doctor en Economía.
Nuria Moreno-Manzanaro García. Licenciada en Derecho.
Secretaria (con voz y sin voto): M. Milagros Guerra Esperanza. Licenciada en
Ciencias Económicas y Empresariales.
1.2
Tribunal suplente:
Presidenta: Alicia Pastor Mor. Licenciada en Derecho.
Vocales:
cve: BOE-A-2023-5725
Verificable en https://www.boe.es
José Antonio Díaz Aliseda. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología.
Francisco Martínez Sánchez. Licenciado en Historia.
Marta Galiano Sevilla. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales.
Secretaria (con voz y sin voto): Julia Collado Jiménez. Licenciada en Derecho.