III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2023-5476)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio con Cruz Roja Española, para la realización de actividades de información y prevención del VIH, infecciones de trasmisión sexual, tuberculosis y hepatitis C.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 51
Miércoles 1 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 31053
– En 2024: trescientos cincuenta mil euros (350.000 €) que se imputará a la partida
presupuestaria 26.07.313B.226.16 el 1 de octubre, tras la entrega del informe de
seguimiento de las acciones realizadas y la conformidad de las mismas por parte de la
DGSP y de la Comisión de seguimiento del convenio.
3. Cruz Roja Española aportará a la financiación del presente convenio la cantidad
de 540.000 euros durante el tiempo de vigencia del convenio, conforme a la siguiente
distribución:
– En 2023: una aportación de doscientos setenta mil euros (270.000 €).
– En 2024: una aportación de doscientos setenta mil euros (270.000 €).
La previsión del gasto anual de la aplicación del convenio para Cruz Roja Española
para la ejecución de las actividades objeto del convenio que se detallan en el anexo por
cada uno de los años de vigencia del mismo se llevará a cabo con cargo al presupuesto
de la propia entidad.
4. En el cronograma se especificarán cada una de las acciones a realizar con la
fecha prevista de realización y el presupuesto asignado a la misma.
5. En el informe se desglosarán cada una de las actividades y acciones realizadas
acordes a lo presentado en el cronograma, especificando la actividad, la fecha de
realización, los medios utilizados para la difusión de las acciones y el presupuesto
invertido en cada una de las acciones.
6. Se realizará un informe final que incluirá de manera detallada todas las acciones
realizadas por la CRE en colaboración con la DCVIHT/MS, con un presupuesto final
desglosado, tal y como viene recogido en el anexo.
7. El desglose de actividades y su presupuesto viene recogido en el anexo del
presente convenio.
8. En caso de procederse a realizar una prórroga de 2 años, el Ministerio de
Sanidad realizará una contribución total de 700.000 euros y la CRE de 540.000 euros,
sin posibilidad de modificación de dicha contribución por ninguna de las partes.
9. El pago se efectuará, una vez que el convenio comience a surtir sus efectos y
tras la presentación por la CRE del cronograma e informes necesarios, con los
contenidos resumidos anteriormente, mediante ingreso en la cuenta de la CRE:
ES2300815232290001084617, tras la aceptación y certificación de conformidad por
parte de la DGSP.
Sexta.
Comisión de seguimiento del convenio.
Para la supervisión y seguimiento del presente convenio se constituirá una Comisión
de Seguimiento integrada por dos representantes de cada una de las partes.
Por parte del MS:
– La Directora de la DCVIHT.
– La Jefa de Área.
– La Directora de Salud.
– La Técnico de Salud responsable del Servicio Multicanal de Información y
Prevención del VIH y otras ITS.
Serán sus funciones:
–
–
–
–
Coordinar, iniciar el seguimiento y evaluación de los objetivos y actuaciones.
Elaborar y aprobar las actuaciones realizadas.
Resolver las dudas que puedan surgir en su interpretación y aplicación.
La definición de nuevas y necesarias actividades materiales.
cve: BOE-A-2023-5476
Verificable en https://www.boe.es
Por parte de la CRE:
Núm. 51
Miércoles 1 de marzo de 2023
Sec. III. Pág. 31053
– En 2024: trescientos cincuenta mil euros (350.000 €) que se imputará a la partida
presupuestaria 26.07.313B.226.16 el 1 de octubre, tras la entrega del informe de
seguimiento de las acciones realizadas y la conformidad de las mismas por parte de la
DGSP y de la Comisión de seguimiento del convenio.
3. Cruz Roja Española aportará a la financiación del presente convenio la cantidad
de 540.000 euros durante el tiempo de vigencia del convenio, conforme a la siguiente
distribución:
– En 2023: una aportación de doscientos setenta mil euros (270.000 €).
– En 2024: una aportación de doscientos setenta mil euros (270.000 €).
La previsión del gasto anual de la aplicación del convenio para Cruz Roja Española
para la ejecución de las actividades objeto del convenio que se detallan en el anexo por
cada uno de los años de vigencia del mismo se llevará a cabo con cargo al presupuesto
de la propia entidad.
4. En el cronograma se especificarán cada una de las acciones a realizar con la
fecha prevista de realización y el presupuesto asignado a la misma.
5. En el informe se desglosarán cada una de las actividades y acciones realizadas
acordes a lo presentado en el cronograma, especificando la actividad, la fecha de
realización, los medios utilizados para la difusión de las acciones y el presupuesto
invertido en cada una de las acciones.
6. Se realizará un informe final que incluirá de manera detallada todas las acciones
realizadas por la CRE en colaboración con la DCVIHT/MS, con un presupuesto final
desglosado, tal y como viene recogido en el anexo.
7. El desglose de actividades y su presupuesto viene recogido en el anexo del
presente convenio.
8. En caso de procederse a realizar una prórroga de 2 años, el Ministerio de
Sanidad realizará una contribución total de 700.000 euros y la CRE de 540.000 euros,
sin posibilidad de modificación de dicha contribución por ninguna de las partes.
9. El pago se efectuará, una vez que el convenio comience a surtir sus efectos y
tras la presentación por la CRE del cronograma e informes necesarios, con los
contenidos resumidos anteriormente, mediante ingreso en la cuenta de la CRE:
ES2300815232290001084617, tras la aceptación y certificación de conformidad por
parte de la DGSP.
Sexta.
Comisión de seguimiento del convenio.
Para la supervisión y seguimiento del presente convenio se constituirá una Comisión
de Seguimiento integrada por dos representantes de cada una de las partes.
Por parte del MS:
– La Directora de la DCVIHT.
– La Jefa de Área.
– La Directora de Salud.
– La Técnico de Salud responsable del Servicio Multicanal de Información y
Prevención del VIH y otras ITS.
Serán sus funciones:
–
–
–
–
Coordinar, iniciar el seguimiento y evaluación de los objetivos y actuaciones.
Elaborar y aprobar las actuaciones realizadas.
Resolver las dudas que puedan surgir en su interpretación y aplicación.
La definición de nuevas y necesarias actividades materiales.
cve: BOE-A-2023-5476
Verificable en https://www.boe.es
Por parte de la CRE: