II. Autoridades y personal. - A. Nombramientos, situaciones e incidencias. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Destinos. (BOE-A-2023-5374)
Real Decreto 90/2023, de 8 de febrero, por el que se destina a los Magistrados y las Magistradas que se relacionan, como consecuencia del concurso resuelto por Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de marzo de 2023
Ciento diecinueve.
Sec. II.A. Pág. 30727
Excluir las siguientes solicitudes:
La de los/as magistrados/as Juan Antonio González Martín y María Raquel Alejano
Gómez, respecto de la plaza de magistrado de la magistrado/a de la Audiencia Provincial
de Santa Cruz de Tenerife, correspondiente al orden civil y con competencia en materia
mercantil, plaza reservada a magistrado/a especialista, por no ostentar tal condición.
La de la magistrada Susana Jiménez Bautista, respecto de la plaza de magistrado/a
de la Audiencia Provincial de Cádiz, mixta, con sede en Algeciras, de conformidad con lo
establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez que la
referida magistrada accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida
competencia correspondiente al orden civil.
La de la magistrada María del Carmen Ramis Alario, en relación con la plaza de los
Juzgados de Violencia sobre la Mujer números 1 de Alzira y 5 de Valencia, al haber accedido
a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida competencia, orden civil.
La de la magistrada Montserrat Corominas Ayala, en relación con la plaza del
Juzgado de Violencia sobre la mujer número 5 de Barcelona, al haber accedido a la
Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida competencia, orden penal.
La del magistrado Daniel Ferrandis Ciprián, en relación con la plaza de los Juzgados
de Violencia sobre la mujer números 1 de Sueca, 1 de Alzira y 5 de Valencia, al haber
accedido a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida competencia, orden
penal.
Las exclusiones indicadas en los tres párrafos anteriores se deben a que los
solicitantes, que ingresaron en la Carrera Judicial por la categoría de magistrado tras
superar el proceso selectivo para juristas de reconocida competencia, órdenes civil o
penal, interesaban ser adjudicatarios de una plaza en juzgados de violencia sobre la
mujer, que son órganos judiciales mixtos, según establece la Sentencia núm. 297/2020,
de 2 de marzo, de la Sala III del Tribunal Supremo; y lo dispuesto en el artículo 311.6 de
la LOPJ, que establece que quienes ingresen en la carrera judicial por concurso limitado
(juristas de reconocida competencia), no podrán ocupar plazas correspondientes a un
orden jurisdiccional o una especialidad distinta, salvo que superen las pruebas selectivas
o de especialización previstas en esta Ley en materia contencioso-administrativa, social,
civil, mercantil, penal y de violencia sobre la mujer.
La del magistrado José Juan Moreno Ruiz respecto de las plazas de juez/a de
adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de conformidad con lo
establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez que el
referido magistrado accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida
competencia correspondiente al orden civil y penal.
Las de los/as magistrados/as María José Herrera Alcántara y Salvador Ramón
Sánchez-Gey González, respecto de la plaza de magistrado/a de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en
Sevilla, mientras su titular don Pedro Escribano Testaut se encuentre en la situación
administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial, plaza reservada a
magistrado/a especialista, por no ostentar tal condición.
La de la magistrada Rosa Lama Marra, respecto de la plaza de magistrado/a de la
Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, plaza reservada a
magistrado/a especialista, por no ostentar tal condición.
La del magistrado Jorge de la Rúa Navarro, por haber tomado parte en el concurso
sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad con lo
establecido la base primera d) de la convocatoria.
La de la jueza Andrea Domínguez González por haber participado en concurso de
traslado entre miembros de la Carrera Judicial, con categoría de magistrado/a, sin
ostentar tal condición.
cve: BOE-A-2023-5374
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 51
Miércoles 1 de marzo de 2023
Ciento diecinueve.
Sec. II.A. Pág. 30727
Excluir las siguientes solicitudes:
La de los/as magistrados/as Juan Antonio González Martín y María Raquel Alejano
Gómez, respecto de la plaza de magistrado de la magistrado/a de la Audiencia Provincial
de Santa Cruz de Tenerife, correspondiente al orden civil y con competencia en materia
mercantil, plaza reservada a magistrado/a especialista, por no ostentar tal condición.
La de la magistrada Susana Jiménez Bautista, respecto de la plaza de magistrado/a
de la Audiencia Provincial de Cádiz, mixta, con sede en Algeciras, de conformidad con lo
establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez que la
referida magistrada accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida
competencia correspondiente al orden civil.
La de la magistrada María del Carmen Ramis Alario, en relación con la plaza de los
Juzgados de Violencia sobre la Mujer números 1 de Alzira y 5 de Valencia, al haber accedido
a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida competencia, orden civil.
La de la magistrada Montserrat Corominas Ayala, en relación con la plaza del
Juzgado de Violencia sobre la mujer número 5 de Barcelona, al haber accedido a la
Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida competencia, orden penal.
La del magistrado Daniel Ferrandis Ciprián, en relación con la plaza de los Juzgados
de Violencia sobre la mujer números 1 de Sueca, 1 de Alzira y 5 de Valencia, al haber
accedido a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida competencia, orden
penal.
Las exclusiones indicadas en los tres párrafos anteriores se deben a que los
solicitantes, que ingresaron en la Carrera Judicial por la categoría de magistrado tras
superar el proceso selectivo para juristas de reconocida competencia, órdenes civil o
penal, interesaban ser adjudicatarios de una plaza en juzgados de violencia sobre la
mujer, que son órganos judiciales mixtos, según establece la Sentencia núm. 297/2020,
de 2 de marzo, de la Sala III del Tribunal Supremo; y lo dispuesto en el artículo 311.6 de
la LOPJ, que establece que quienes ingresen en la carrera judicial por concurso limitado
(juristas de reconocida competencia), no podrán ocupar plazas correspondientes a un
orden jurisdiccional o una especialidad distinta, salvo que superen las pruebas selectivas
o de especialización previstas en esta Ley en materia contencioso-administrativa, social,
civil, mercantil, penal y de violencia sobre la mujer.
La del magistrado José Juan Moreno Ruiz respecto de las plazas de juez/a de
adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de conformidad con lo
establecido en la base primera f), párrafo segundo, de la convocatoria, toda vez que el
referido magistrado accedió a la Carrera Judicial por el turno de juristas de reconocida
competencia correspondiente al orden civil y penal.
Las de los/as magistrados/as María José Herrera Alcántara y Salvador Ramón
Sánchez-Gey González, respecto de la plaza de magistrado/a de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en
Sevilla, mientras su titular don Pedro Escribano Testaut se encuentre en la situación
administrativa de servicios especiales en la Carrera Judicial, plaza reservada a
magistrado/a especialista, por no ostentar tal condición.
La de la magistrada Rosa Lama Marra, respecto de la plaza de magistrado/a de la
Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, plaza reservada a
magistrado/a especialista, por no ostentar tal condición.
La del magistrado Jorge de la Rúa Navarro, por haber tomado parte en el concurso
sin cumplir el tiempo mínimo de permanencia en su destino, de conformidad con lo
establecido la base primera d) de la convocatoria.
La de la jueza Andrea Domínguez González por haber participado en concurso de
traslado entre miembros de la Carrera Judicial, con categoría de magistrado/a, sin
ostentar tal condición.
cve: BOE-A-2023-5374
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 51