III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2023-5219)
Resolución 420/38076/2023, de 17 de febrero, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Sevilla, para la realización de actividades docentes, de investigación, de desarrollo tecnológico y culturales.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 29426
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio marco, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio marco es establecer las bases de las relaciones entre el
Ministerio de Defensa (MINISDEF), a través del Ejército del Aire y del Espacio (EA), y la
Universidad de Sevilla (la Universidad), para promover la colaboración en el fomento y
realización de actividades en las áreas de formación, investigación, de desarrollo
tecnológico, innovación y transferencia de conocimiento, apoyo técnico, difusión y
extensión cultural y cooperación institucional, mediante el establecimiento de una
cátedra MINISDEF- Universidad de Sevilla.
Segunda. Aportaciones del Ministerio de Defensa, a través del Ejército del Aire y del
Espacio, y de la Universidad de Sevilla.
De acuerdo con el objeto establecido, la colaboración abarcará preferentemente las
actividades relacionadas con las áreas estratégicas:
1.
Enseñanza de formación.
La Universidad de Sevilla es una institución de educación superior con más de 500
años de experiencia en investigación y docencia, consolidada y vanguardista, y
referencia nacional e internacional en diversas áreas de conocimiento. Por su parte, la
Dirección de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio es el órgano responsable de
llevar a cabo las actividades relacionadas con la enseñanza militar de formación y
perfeccionamiento del personal militar del Ejército del Aire y del Espacio. La colaboración
conjunta en la formación de los alumnos de ambas instituciones es una de las líneas
estratégicas que se articulará en base a las siguientes actuaciones, entre otras:
Para la ejecución de estas actividades podrán incorporarse, en su caso, a través de
la correspondiente acta de adhesión al presente convenio marco, entidades
financiadoras, empresas o fundaciones. Para ello, podrán suscribirse convenios
específicos en los que se concretará el detalle de los compromisos asumidos por los
firmantes.
2.
Cultura y patrimonio aeronáutico y espacial.
El MINISDEF, a través del EA, en el marco del centenario de la creación de la base
aérea de Tablada, viene promoviendo innumerables actividades y proyectos culturales
con el doble objetivo de acercarse a la sociedad andaluza, uniendo más si cabe la
historia de Sevilla a la de la aviación española y de difundir la cultura aeronáutica y
cve: BOE-A-2023-5219
Verificable en https://www.boe.es
a) La inclusión de acciones formativas.
b) La participación en las acciones que se realicen conjuntamente como
consecuencia de la implantación de posibles centros de innovación.
c) La organización conjunta de cursos de grado y posgrado, que se regirán según
lo establecido en la normativa universitaria vigente sobre enseñanzas oficiales y propias.
d) La realización de programas de formación conjuntos, ampliables a otras
entidades públicas o privadas, en los términos y condiciones que se fijen de mutuo
acuerdo.
e) La oferta de plazas en los posgrados (máster y doctorado) de la Universidad a
egresados del MINISDEF con objeto de facilitar su formación especializada y promoción
interna.
f) La participación conjunta en proyectos de innovación docente.
g) La organización conjunta de congresos, conferencias y seminarios.
Núm. 49
Lunes 27 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 29426
Por lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio marco, que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El objeto de este convenio marco es establecer las bases de las relaciones entre el
Ministerio de Defensa (MINISDEF), a través del Ejército del Aire y del Espacio (EA), y la
Universidad de Sevilla (la Universidad), para promover la colaboración en el fomento y
realización de actividades en las áreas de formación, investigación, de desarrollo
tecnológico, innovación y transferencia de conocimiento, apoyo técnico, difusión y
extensión cultural y cooperación institucional, mediante el establecimiento de una
cátedra MINISDEF- Universidad de Sevilla.
Segunda. Aportaciones del Ministerio de Defensa, a través del Ejército del Aire y del
Espacio, y de la Universidad de Sevilla.
De acuerdo con el objeto establecido, la colaboración abarcará preferentemente las
actividades relacionadas con las áreas estratégicas:
1.
Enseñanza de formación.
La Universidad de Sevilla es una institución de educación superior con más de 500
años de experiencia en investigación y docencia, consolidada y vanguardista, y
referencia nacional e internacional en diversas áreas de conocimiento. Por su parte, la
Dirección de Enseñanza del Ejército del Aire y del Espacio es el órgano responsable de
llevar a cabo las actividades relacionadas con la enseñanza militar de formación y
perfeccionamiento del personal militar del Ejército del Aire y del Espacio. La colaboración
conjunta en la formación de los alumnos de ambas instituciones es una de las líneas
estratégicas que se articulará en base a las siguientes actuaciones, entre otras:
Para la ejecución de estas actividades podrán incorporarse, en su caso, a través de
la correspondiente acta de adhesión al presente convenio marco, entidades
financiadoras, empresas o fundaciones. Para ello, podrán suscribirse convenios
específicos en los que se concretará el detalle de los compromisos asumidos por los
firmantes.
2.
Cultura y patrimonio aeronáutico y espacial.
El MINISDEF, a través del EA, en el marco del centenario de la creación de la base
aérea de Tablada, viene promoviendo innumerables actividades y proyectos culturales
con el doble objetivo de acercarse a la sociedad andaluza, uniendo más si cabe la
historia de Sevilla a la de la aviación española y de difundir la cultura aeronáutica y
cve: BOE-A-2023-5219
Verificable en https://www.boe.es
a) La inclusión de acciones formativas.
b) La participación en las acciones que se realicen conjuntamente como
consecuencia de la implantación de posibles centros de innovación.
c) La organización conjunta de cursos de grado y posgrado, que se regirán según
lo establecido en la normativa universitaria vigente sobre enseñanzas oficiales y propias.
d) La realización de programas de formación conjuntos, ampliables a otras
entidades públicas o privadas, en los términos y condiciones que se fijen de mutuo
acuerdo.
e) La oferta de plazas en los posgrados (máster y doctorado) de la Universidad a
egresados del MINISDEF con objeto de facilitar su formación especializada y promoción
interna.
f) La participación conjunta en proyectos de innovación docente.
g) La organización conjunta de congresos, conferencias y seminarios.