II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28123

22. Distancia de detección, reconocimiento e identificación.
23. Instrumentación. Cámaras Térmicas. Sensores. Óptica. Filtros.
24. Instrumentación. Cuerpos Negros. Medidores de Temperatura.
25. Instrumentación. Calibración de cuerpos negros. Interpretación de certificados
de calibración.
A9 T5. Hidrodinámica Naval
1. Geometría del buque-Hidrostáticas de un buque: definición, obtención, uso e
interpretación. Curva de áreas uso e interpretación. Coeficientes de forma: definición,
obtención y aplicación de los mismos.
2. Estabilidad: criterios determinísticos y probabilístico. Aplicación. Metodología.
3. Prueba de estabilidad: objetivo, datos del buque necesarios, pesos de prueba,
péndulos y/o clinómetros y control de pesos a bordo. Lecturas de francobordo y calado,
procedimiento de prueba, datos a obtener y cálculos a realizar.
4. Mecánica de Fluidos Computacional, CFD: Fundamentos y metodología.
Mallado.
5. Métodos numéricos de rebanadas para predicción del comportamiento en la mar
en el dominio de la frecuencia.
6. Resistencia al avance-Naturaleza de sus distintas componentes. Métodos de
estimación.
7. Estimulación de turbulencia en modelos: necesidad, métodos y criterios de uso
8. Propulsión-Geometría de la hélice: descripción y definición de los parámetros
fundamentales. Interacción hélice-carena.
9. Propulsión-Cavitación: coeficientes y tipos de cavitación.
10. Comportamiento en la mar-Principios generales.
11. Comportamiento en la mar-Olas regulares y olas irregulares: descripción,
características, tipos y parámetros espectrales.
12. Comportamiento en la mar-Movimientos verticales (balance, cabeceo y arfada)
y movimientos horizontales (vaivén, deriva, guiñada): descripción, características,
importancia.
13. Maniobrabilidad-Principios generales. Condiciones de maniobrabilidad. Criterios
mínimos aceptables. Normativa aplicable.
14. Modelos físicos en Canales de Experiencias - Métodos de construcción de
modelos carenas y propulsores. Materiales y criterio de selección. Tolerancias.
15. Preparación de modelos para ensayos en Canales de Experiencias - Objetivos
y fundamentos. Sistemas de medición de momentos de inercias. Determinación del GM
de un modelo. Instrumentación utilizada. Descripción y fundamento de dinamómetros,
células de carga, captadores de presión, medidores de altura de ola, acelerómetros,
clinómetros, plataformas inerciales y medidores de desplazamiento.
16. Ensayos canal de aguas tranquilas - Descripción de los ensayos de remolque,
propulsora aislado, autopropulsuión. estela y líneas de corriente. Objetivo. Metodología
de realización. Preanálisis de resultados.
17. Ensayos de cavitación-Fundamento y sistemática de realización de ensayos de
cavitación, incepción y pulsos de presión. Preanálisis de resultados.
18. Ensayos de maniobrabilidad con modelo libre-Fundamento y sistemática de
realización de maniobras de círculo de evolución, zig-zag, pull-out y espiral directa/
inversa. Validación de resultados.
19. Ensayos de maniobrabilidad con modelo cautivo-Fundamento y sistemática de
realización de maniobras con CPMC (Computerized Planar Motion Carriage).
20. Ensayos de comportamiento en la mar-Fundamento y sistemática de
realización. Criterios a cumplir por los modelos a ensayar. Selección de escalas.
Preparación de los modelos. Simulación de líneas de fondeo.
21. Ensayos de medida de ruido alrededor de modelos de buque y su propulsor:
aguas tranquilas y cavitación.

cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47