II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28114
21. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas y congresos. El
proceso de revisión por pares o peer-review. El factor de impacto.
22. La integración de los contenidos multimedia en la estrategia de divulgación y
comunicación. Fundamentos de la producción, realización y edición audiovisual.
23. Redes, plataformas y asociaciones de comunicación científica y divulgación de
la ciencia. Los centros de divulgación de la ciencia.
24. Educación y didáctica de la ciencia. Acciones de divulgación en el marco
educativo.
25. Mujeres y ciencia. Iniciativas de divulgación para el fomento del interés en las
jóvenes de la carrera científica.
A7 C2. Transferencia de Tecnología e Innovación
1. La transferencia del conocimiento y la tecnología y difusión de resultados de la
investigación e innovación. Políticas y fomento de la transferencia.
2. Metodologías de evaluación de resultados y tecnologías. Metodologías para
valorizar los resultados de Investigación y las tecnologías.
3. La fase final de los proyectos de I+D+i. Los resultados de la investigación.
Identificación, protección, transferencia y difusión.
4. La transferencia de conocimientos y tecnologías en el marco de las actividades
de I+D+i. Estrategias. Coordinación. Compra Pública Innovadora.
5. La organización de la transferencia de tecnología en los organismos públicos de
investigación en España. Las oficinas de transferencia de resultados de investigación
(OTRI): objetivos y funciones.
6. Principales aspectos a considerar y cláusulas a incluir en los contratos y
acuerdos de I+D+i. Aspectos a negociar. El proceso de negociación.
7. El contrato y los acuerdos de I+D como instrumentos para la transferencia de
tecnología. Acuerdos de confidencialidad y acuerdos transferencia de material.
8. Aspectos específicos de la negociación en actividades de I+D+i: acuerdos de
consorcios europeos, convenios y contratos de I+D y transferencia.
9. La protección de los resultados de la investigación. Las diversas formas de
protección. La protección internacional de los resultados de la investigación.
10. La propiedad industrial e intelectual en el marco de la I+D+i. La situación
española en propiedad industrial e intelectual.
11. Elaboración de patentes. Estructura y contenido de un documento de patente.
Estrategias para la redacción de reivindicaciones. La oficina española de patentes y
marcas. La protección internacional de los resultados de la investigación.
12. Explotación y comercialización de los resultados de la investigación científicotécnica.
13. La explotación de resultados de investigación mediante la creación de
empresas desde las universidades y organismos públicos de investigación. Las
empresas de base tecnológica: creación, elementos fundamentales y estrategias de
desarrollo.
14. El Know-how. Su identificación, protección y valoración.
15. La Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Contratos de
colaboración para la valorización y transferencia de resultados de la actividad de
investigación, desarrollo e innovación.
16. La Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Contratos de
prestación de servicios de investigación y asistencia técnica con entidades públicas y
privadas.
17. Los convenios como figura jurídica para instrumentar la colaboración en el
ámbito de la I+D+i. Importancia, posibilidades de uso y distinción entre convenio,
contrato y otros instrumentos jurídicos.
18. Parques científicos y Tecnológicos.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28114
21. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas y congresos. El
proceso de revisión por pares o peer-review. El factor de impacto.
22. La integración de los contenidos multimedia en la estrategia de divulgación y
comunicación. Fundamentos de la producción, realización y edición audiovisual.
23. Redes, plataformas y asociaciones de comunicación científica y divulgación de
la ciencia. Los centros de divulgación de la ciencia.
24. Educación y didáctica de la ciencia. Acciones de divulgación en el marco
educativo.
25. Mujeres y ciencia. Iniciativas de divulgación para el fomento del interés en las
jóvenes de la carrera científica.
A7 C2. Transferencia de Tecnología e Innovación
1. La transferencia del conocimiento y la tecnología y difusión de resultados de la
investigación e innovación. Políticas y fomento de la transferencia.
2. Metodologías de evaluación de resultados y tecnologías. Metodologías para
valorizar los resultados de Investigación y las tecnologías.
3. La fase final de los proyectos de I+D+i. Los resultados de la investigación.
Identificación, protección, transferencia y difusión.
4. La transferencia de conocimientos y tecnologías en el marco de las actividades
de I+D+i. Estrategias. Coordinación. Compra Pública Innovadora.
5. La organización de la transferencia de tecnología en los organismos públicos de
investigación en España. Las oficinas de transferencia de resultados de investigación
(OTRI): objetivos y funciones.
6. Principales aspectos a considerar y cláusulas a incluir en los contratos y
acuerdos de I+D+i. Aspectos a negociar. El proceso de negociación.
7. El contrato y los acuerdos de I+D como instrumentos para la transferencia de
tecnología. Acuerdos de confidencialidad y acuerdos transferencia de material.
8. Aspectos específicos de la negociación en actividades de I+D+i: acuerdos de
consorcios europeos, convenios y contratos de I+D y transferencia.
9. La protección de los resultados de la investigación. Las diversas formas de
protección. La protección internacional de los resultados de la investigación.
10. La propiedad industrial e intelectual en el marco de la I+D+i. La situación
española en propiedad industrial e intelectual.
11. Elaboración de patentes. Estructura y contenido de un documento de patente.
Estrategias para la redacción de reivindicaciones. La oficina española de patentes y
marcas. La protección internacional de los resultados de la investigación.
12. Explotación y comercialización de los resultados de la investigación científicotécnica.
13. La explotación de resultados de investigación mediante la creación de
empresas desde las universidades y organismos públicos de investigación. Las
empresas de base tecnológica: creación, elementos fundamentales y estrategias de
desarrollo.
14. El Know-how. Su identificación, protección y valoración.
15. La Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Contratos de
colaboración para la valorización y transferencia de resultados de la actividad de
investigación, desarrollo e innovación.
16. La Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Contratos de
prestación de servicios de investigación y asistencia técnica con entidades públicas y
privadas.
17. Los convenios como figura jurídica para instrumentar la colaboración en el
ámbito de la I+D+i. Importancia, posibilidades de uso y distinción entre convenio,
contrato y otros instrumentos jurídicos.
18. Parques científicos y Tecnológicos.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47