II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
22. Señales electromagnéticas, líneas de transmisión
electromagnética.
23. Radioactividad. Detectores de radiación.
24. Tecnología de bajas temperaturas (criogenia).
25. Interferometría óptica.
Sec. II.B. Pág. 28102
y
compatibilidad
Área Global 4. Energía y Técnicas Ambientales
Temario común del área global
1. La política energética y climática de la Unión Europea.
2. Impacto ambiental de las distintas fuentes de generación de energía.
3. Objetivos de desarrollo sostenible. Agenda 2030.
4. Energías renovables como fuente de producción de energía eléctrica.
5. Energías renovables como fuente de producción de energía térmica.
6. La biomasa como recurso energético.
7. Cambio climático y CAUC (Captura, Almacenamiento y Usos de CO2).
8. Hoja de Ruta del Hidrógeno.
9. Reactores nucleares.
10. Residuos radiactivos.
11. Introducción a la energía de Fusión.
12. DONES la instalación para pruebas de los materiales para el reactor de Fusión.
13. Contaminación atmosférica: principales contaminantes. Efectos de la
contaminación atmosférica en el medioambiente.
14. El suelo. Definición, formación, caracterización y clasificación.
15. Cambio climático y comportamiento ciudadano.
Temarios específicos. Área global 4. Energía y Técnicas Ambientales
A4 E1. Energías Renovables y Eficiencia Energética
1. Estrategia española de descarbonización a Largo Plazo para alcanzar la
neutralidad climática a 2050.
2. Radiación solar como Recurso Energético.
3. Fundamentos de conversión fotovoltaica.
4. Tipos de módulos fotovoltaicos comerciales.
5. Aplicaciones de energía solar fotovoltaica.
6. Centrales de generación eléctrica fotovoltaica.
7. Tecnologías solares térmicas de concentración.
8. Centrales eléctricas termosolares.
9. Aplicaciones a procesos de calor de tecnologías solares térmicas de
concentración.
10. La fotocatálisis para el tratamiento de contaminantes.
11. Estrategias pasivas de acondicionamiento térmico de edificios.
12. Generación distribuida de calor frío y electricidad con energías renovables en
ciudades.
13. Tecnologías de diseño energético de las ciudades, edificios y envolventes.
14. Recurso eólico, anemometría y medidas de viento.
15. Tecnologías de aeroturbinas.
16. Parques eólicos: generación distribuida y conectada a red.
17. Estado tecnológico de los aerogeneradores instalados en tierra.
18. Bioenergía: Definición, materias primas, tecnologías de transformación y
aplicaciones de uso final.
19. Tecnologías para la valorización energética de la biomasa.
20. Biocombustibles sólidos del sector energético: tipos y producción.
21. Producción y utilización de biocombustibles líquidos.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
22. Señales electromagnéticas, líneas de transmisión
electromagnética.
23. Radioactividad. Detectores de radiación.
24. Tecnología de bajas temperaturas (criogenia).
25. Interferometría óptica.
Sec. II.B. Pág. 28102
y
compatibilidad
Área Global 4. Energía y Técnicas Ambientales
Temario común del área global
1. La política energética y climática de la Unión Europea.
2. Impacto ambiental de las distintas fuentes de generación de energía.
3. Objetivos de desarrollo sostenible. Agenda 2030.
4. Energías renovables como fuente de producción de energía eléctrica.
5. Energías renovables como fuente de producción de energía térmica.
6. La biomasa como recurso energético.
7. Cambio climático y CAUC (Captura, Almacenamiento y Usos de CO2).
8. Hoja de Ruta del Hidrógeno.
9. Reactores nucleares.
10. Residuos radiactivos.
11. Introducción a la energía de Fusión.
12. DONES la instalación para pruebas de los materiales para el reactor de Fusión.
13. Contaminación atmosférica: principales contaminantes. Efectos de la
contaminación atmosférica en el medioambiente.
14. El suelo. Definición, formación, caracterización y clasificación.
15. Cambio climático y comportamiento ciudadano.
Temarios específicos. Área global 4. Energía y Técnicas Ambientales
A4 E1. Energías Renovables y Eficiencia Energética
1. Estrategia española de descarbonización a Largo Plazo para alcanzar la
neutralidad climática a 2050.
2. Radiación solar como Recurso Energético.
3. Fundamentos de conversión fotovoltaica.
4. Tipos de módulos fotovoltaicos comerciales.
5. Aplicaciones de energía solar fotovoltaica.
6. Centrales de generación eléctrica fotovoltaica.
7. Tecnologías solares térmicas de concentración.
8. Centrales eléctricas termosolares.
9. Aplicaciones a procesos de calor de tecnologías solares térmicas de
concentración.
10. La fotocatálisis para el tratamiento de contaminantes.
11. Estrategias pasivas de acondicionamiento térmico de edificios.
12. Generación distribuida de calor frío y electricidad con energías renovables en
ciudades.
13. Tecnologías de diseño energético de las ciudades, edificios y envolventes.
14. Recurso eólico, anemometría y medidas de viento.
15. Tecnologías de aeroturbinas.
16. Parques eólicos: generación distribuida y conectada a red.
17. Estado tecnológico de los aerogeneradores instalados en tierra.
18. Bioenergía: Definición, materias primas, tecnologías de transformación y
aplicaciones de uso final.
19. Tecnologías para la valorización energética de la biomasa.
20. Biocombustibles sólidos del sector energético: tipos y producción.
21. Producción y utilización de biocombustibles líquidos.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47