II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28100
A3 M2. Análisis Químico
1. Introducción al análisis químico. Conceptos básicos. Clasificación de los métodos
de análisis. Etapas del método analítico.
2. Análisis cualitativo y cuantitativo. Calibrado y tipos de errores.
3. Propiedades del método analítico: linealidad, exactitud, precisión, recuperación,
sensibilidad.
4. Estadística básica aplicada a química analítica. Comparación de medias y
varianzas.
5. Principios generales del análisis instrumental. Fundamentos, clasificación de
técnicas instrumentales, relación señal analítica-concentración.
6. Toma de muestras sólidas, líquidas y gaseosas. Muestreo representativo.
Homogeneidad y estabilidad. Preservación de muestras. Cadena de custodia.
7. Pretratamiento de la muestra. Secado, trituración, homogeneización, tamizado,
conservación.
8. Disoluciones. Descripción de la concentración. Metodología de preparación y
medida.
9. Técnicas de preparación de muestra I. Destilación, cristalización, ultra- y nanofiltración, separación magnética.
10. Técnicas de preparación de muestra II. Extracción de muestras sólidas, líquidas
y lixiviados. Extracción líquido-líquido, extracción sólido-líquido, técnicas avanzadas de
extracción.
11. Técnicas de preparación de muestras III. Técnicas cromatográficas: exclusión
molecular, intercambio iónico, afinidad.
12. Técnicas de preparación de muestra IV. Reacciones químicas: hidrólisis y
derivatización.
13. Métodos básicos de análisis químico: volumetrías y gravimetrías. Operación.
14. Química de soluciones. Tipos y propiedades. Preparación de reactivos y
soluciones. Molaridad y normalidad. Ácidos y bases. Concepto de pH.
15. Técnicas espectroscópicas. Conceptos básicos y operación.
16. Cromatografía de gases. Conceptos básicos y operación.
17. Cromatografía de líquidos. Conceptos básicos y operación.
18. Técnicas de fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia. Conceptos
básicos y operación.
19. Técnicas de espectroscopía de rayos X. Conceptos básicos y operación.
20. Técnicas de espectrometría de masas. Fundamentos, tipos de fuentes de
ionización y analizadores. Conceptos básicos y operación.
21. Espectroscopía infrarroja y Raman. Conceptos básicos y operación.
22. Microscopía óptica y electrónica. Conceptos básicos y operación.
23. Técnicas de análisis de ácidos nucleicos. Conceptos básicos y operación.
24. Citometría de flujo. Conceptos básicos y operación.
25. Métodos inmunológicos para el análisis y purificación de proteínas: Westernblot,
inmunoprecipitación, ELISA, cromatografía de inmunoafinidad. Conceptos básicos y
operación.
A3 M4. Estructuras y Materiales
1. Metales: Propiedades físicas y químicas. Estado natural. Producción metalúrgica
y aleaciones.
2. Sólidos cristalinos y amorfos. Cambios de fase.
3. Compuestos orgánicos y organometálicos. Propiedades físicas y estructurales.
4. Materiales poliméricos. Propiedades físicas y químicas. Métodos de preparación,
métodos de caracterización.
5. Materiales cerámicos y vidrios. Propiedades básicas. Técnicas básicas de
procesado y métodos de caracterización de estructura y propiedades.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28100
A3 M2. Análisis Químico
1. Introducción al análisis químico. Conceptos básicos. Clasificación de los métodos
de análisis. Etapas del método analítico.
2. Análisis cualitativo y cuantitativo. Calibrado y tipos de errores.
3. Propiedades del método analítico: linealidad, exactitud, precisión, recuperación,
sensibilidad.
4. Estadística básica aplicada a química analítica. Comparación de medias y
varianzas.
5. Principios generales del análisis instrumental. Fundamentos, clasificación de
técnicas instrumentales, relación señal analítica-concentración.
6. Toma de muestras sólidas, líquidas y gaseosas. Muestreo representativo.
Homogeneidad y estabilidad. Preservación de muestras. Cadena de custodia.
7. Pretratamiento de la muestra. Secado, trituración, homogeneización, tamizado,
conservación.
8. Disoluciones. Descripción de la concentración. Metodología de preparación y
medida.
9. Técnicas de preparación de muestra I. Destilación, cristalización, ultra- y nanofiltración, separación magnética.
10. Técnicas de preparación de muestra II. Extracción de muestras sólidas, líquidas
y lixiviados. Extracción líquido-líquido, extracción sólido-líquido, técnicas avanzadas de
extracción.
11. Técnicas de preparación de muestras III. Técnicas cromatográficas: exclusión
molecular, intercambio iónico, afinidad.
12. Técnicas de preparación de muestra IV. Reacciones químicas: hidrólisis y
derivatización.
13. Métodos básicos de análisis químico: volumetrías y gravimetrías. Operación.
14. Química de soluciones. Tipos y propiedades. Preparación de reactivos y
soluciones. Molaridad y normalidad. Ácidos y bases. Concepto de pH.
15. Técnicas espectroscópicas. Conceptos básicos y operación.
16. Cromatografía de gases. Conceptos básicos y operación.
17. Cromatografía de líquidos. Conceptos básicos y operación.
18. Técnicas de fluorescencia, fosforescencia y quimioluminiscencia. Conceptos
básicos y operación.
19. Técnicas de espectroscopía de rayos X. Conceptos básicos y operación.
20. Técnicas de espectrometría de masas. Fundamentos, tipos de fuentes de
ionización y analizadores. Conceptos básicos y operación.
21. Espectroscopía infrarroja y Raman. Conceptos básicos y operación.
22. Microscopía óptica y electrónica. Conceptos básicos y operación.
23. Técnicas de análisis de ácidos nucleicos. Conceptos básicos y operación.
24. Citometría de flujo. Conceptos básicos y operación.
25. Métodos inmunológicos para el análisis y purificación de proteínas: Westernblot,
inmunoprecipitación, ELISA, cromatografía de inmunoafinidad. Conceptos básicos y
operación.
A3 M4. Estructuras y Materiales
1. Metales: Propiedades físicas y químicas. Estado natural. Producción metalúrgica
y aleaciones.
2. Sólidos cristalinos y amorfos. Cambios de fase.
3. Compuestos orgánicos y organometálicos. Propiedades físicas y estructurales.
4. Materiales poliméricos. Propiedades físicas y químicas. Métodos de preparación,
métodos de caracterización.
5. Materiales cerámicos y vidrios. Propiedades básicas. Técnicas básicas de
procesado y métodos de caracterización de estructura y propiedades.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47