II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28098

8. El bentos marino. Métodos de estudio, composición taxonómica y distribución.
Tipos de hábitats bentónicos. Técnicas de muestreo en campañas oceanográficas.
9. Principales contaminantes orgánicos e inorgánicos en el medio marino. Origen y
efectos biológicos de la contaminación. El caso de los plásticos y microplásticos.
10. Determinación analítica y metodologías de análisis de los principales
contaminantes en el medio marino.
11. Métodos directos de investigación en Geología Marina. Características.
Instrumentos. Tipos de información que se obtiene. Clasificaciones y parámetros
sedimentológicos más usuales. Aplicaciones.
12. Levantamiento y características de la cartografía geológica marina. Metodología
de trabajo. Planificación de campañas geológicas.
13. Principios básicos y tipos de Sistemas de Información Geográfica.
14. Bases de datos geográficos y capas. Herramientas de geoprocesamiento.
15. Los peces marinos. Clasificación y biología general. Migraciones, tipos de
migración y causas. Concepto de stock.
16. Crecimiento y mortalidad en peces. Métodos de determinación de la edad:
interpretación, verificación y elaboración de claves. Mortalidad natural y pesquera.
17. Principales especies (demersales, pelágicas y bentónicas) de interés en las
pesquerías españolas: Biología y pesca.
18. Tipos de pesquerías. Tipos de flotas y artes principales de pesca empleados
por la flota española. Concepto de métier.
19. Campañas oceanográficas para la estimación de la abundancia de stocks de
peces: tipos y objetivos. Elaboración de planes de campaña oceanográficas.
20. Bases técnicas para la gestión de las pesquerías. Evaluación de stocks y
puntos de referencia. El enfoque de precaución y el rendimiento máximo sostenible.
21. Seguridad en salidas de campo. Salidas en buques pesqueros y de
investigación. Salidas en lancha. Actividades de buceo. Plan preventivo de la actividad
de campo.
22. La acuicultura en España y en el mundo. Principales especies cultivadas.
Sostenibilidad de la acuicultura.
23. Los cultivos auxiliares en los criaderos de peces y moluscos marinos: cultivos
de fitoplancton y zooplancton (rotíferos, nauplios y metanauplios de Artemia). Principales
especies y técnicas de producción. Cultivo de macroalgas.
24. Cultivo de invertebrados marinos. Cultivo de moluscos bivalvos marinos:
Características, instalaciones generales y sistemas de producción de semilla de
moluscos. Cultivo de moluscos cefalópodos. Cultivo de otros invertebrados marinos.
25. Cultivo de peces. Características, instalaciones generales, sistemas de
producción de alevines y juveniles. Reproducción, cultivo larvario y engorde.
Área global 3. Materia. Temario común del área global
1. Ordenación periódica de los elementos. Tipos de elementos de la tabla periódica.
Variación periódica de la energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad,
radios atómicos e iónicos, y reactividad.
2. Enlace químico: Naturaleza del enlace químico. Enlace iónico. Enlace metálico.
Enlace covalente. Enlaces múltiples. Tipos de materiales según su enlace. Defectos e
Impurezas. Aplicaciones.
3. Magnitudes fundamentales y derivadas. Sistema internacional de unidades.
Múltiplos y submúltiplos. Concepto y definición de mol. Métodos primarios de medida de
cantidad de sustancia.
4. Principios básicos de las reacciones químicas. Estequiometría. Cinética y
equilibrio químico. Aplicaciones.
5. Métodos básicos de análisis químico: volumetrías y gravimetrías. Aplicaciones.
6. Principios básicos de la tecnología de vacío y ultra alto vacío. Tipos de bombas y
medición de vacío.

cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47