II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4961)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28087
adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera. La selección de personal
al servicio de las Administraciones Públicas: principios constitucionales. Los procesos
selectivos en la Administración Pública. Situaciones Administrativas
14. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública.
Incompatibilidades. Responsabilidades. Régimen disciplinario.
15. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas: concepto.
Modalidades de contratación. Figuras jurisprudenciales. El contrato de trabajo:
características y partes. Condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales.
16. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
17. Gobernanza del SECTI. Plan estatal. Aporte al Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación de las Comunidades Autónomas. Universidades.
18. Ministerio de Ciencia e Innovación: competencias y estructura. Organismos
públicos de Investigación: naturaleza, competencias y estructura.
Materias específicas. Por área y especialidad
Área global 1. Sociedad. Temario común del área global
1. Los enfoques de la investigación en ciencias humanas y sociales: cuantitativo,
cualitativo y mixto.
2. El proyecto de investigación como núcleo esencial de la actividad del CSIC. Las
actividades en las diferentes etapas del proyecto de I+D (inicio, planificación, ejecución,
cierre); especificidades de las Ciencias Humanas y Sociales.
3. Transversalidad de género en la investigación. Enfoque integrado de género en
los proyectos de investigación.
4. Fuentes de información en Ciencias sociales. Fuentes primarias y secundarias.
Principales fuentes estadísticas (INE, EUROSTAT, OCDE, UNESCO).
5. La planificación y organización del trabajo de campo en investigación social
cuantitativa. Estudios basados en encuestas.
6. Técnicas de investigación cualitativa en Ciencias Sociales.
7. La evolución del concepto de patrimonio: de la visión histórico-artística a los
estudios críticos del patrimonio.
8. Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas.
9. El Patrimonio documental: fuentes documentales y archivos.
10. Conservación de materiales documentales propios de las Ciencias Humanas.
Digitalización y tratamiento de documentos musicales, textos orales y escritos,
fotografías e imágenes y audiovisuales.
11. El sistema español de Archivos y Bibliotecas. La Red de bibliotecas del CSIC.
12. Técnicas de comunicación oral y escrita en investigación (informes,
comunicaciones orales, divulgación, difusión profesional).
13. Principales Bases de Datos de literatura científica en Ciencias Humanas y
Sociales.
14. La ética en la investigación. Base legal. El comité de ética en los OPIS. Códigos
de buenas prácticas en los OPIS.
15. La legislación europea y española en materia de protección de datos
personales tratados, y su implicación para la investigación en ciencias humanas y
sociales.
Temarios específicos. Área global 1. Sociedad
A1 S1. Producción, Tratamiento y Análisis de Información en Ciencias Sociales
1. El proceso de investigación en Ciencias Sociales. Naturaleza de la investigación.
Fases y características, diseño y desarrollo de la investigación.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47
Viernes 24 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 28087
adquisición y pérdida de la condición de funcionario de carrera. La selección de personal
al servicio de las Administraciones Públicas: principios constitucionales. Los procesos
selectivos en la Administración Pública. Situaciones Administrativas
14. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública.
Incompatibilidades. Responsabilidades. Régimen disciplinario.
15. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas: concepto.
Modalidades de contratación. Figuras jurisprudenciales. El contrato de trabajo:
características y partes. Condiciones de trabajo y prevención de riesgos laborales.
16. La Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
17. Gobernanza del SECTI. Plan estatal. Aporte al Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación de las Comunidades Autónomas. Universidades.
18. Ministerio de Ciencia e Innovación: competencias y estructura. Organismos
públicos de Investigación: naturaleza, competencias y estructura.
Materias específicas. Por área y especialidad
Área global 1. Sociedad. Temario común del área global
1. Los enfoques de la investigación en ciencias humanas y sociales: cuantitativo,
cualitativo y mixto.
2. El proyecto de investigación como núcleo esencial de la actividad del CSIC. Las
actividades en las diferentes etapas del proyecto de I+D (inicio, planificación, ejecución,
cierre); especificidades de las Ciencias Humanas y Sociales.
3. Transversalidad de género en la investigación. Enfoque integrado de género en
los proyectos de investigación.
4. Fuentes de información en Ciencias sociales. Fuentes primarias y secundarias.
Principales fuentes estadísticas (INE, EUROSTAT, OCDE, UNESCO).
5. La planificación y organización del trabajo de campo en investigación social
cuantitativa. Estudios basados en encuestas.
6. Técnicas de investigación cualitativa en Ciencias Sociales.
7. La evolución del concepto de patrimonio: de la visión histórico-artística a los
estudios críticos del patrimonio.
8. Las Humanidades Digitales: principios, valores y prácticas.
9. El Patrimonio documental: fuentes documentales y archivos.
10. Conservación de materiales documentales propios de las Ciencias Humanas.
Digitalización y tratamiento de documentos musicales, textos orales y escritos,
fotografías e imágenes y audiovisuales.
11. El sistema español de Archivos y Bibliotecas. La Red de bibliotecas del CSIC.
12. Técnicas de comunicación oral y escrita en investigación (informes,
comunicaciones orales, divulgación, difusión profesional).
13. Principales Bases de Datos de literatura científica en Ciencias Humanas y
Sociales.
14. La ética en la investigación. Base legal. El comité de ética en los OPIS. Códigos
de buenas prácticas en los OPIS.
15. La legislación europea y española en materia de protección de datos
personales tratados, y su implicación para la investigación en ciencias humanas y
sociales.
Temarios específicos. Área global 1. Sociedad
A1 S1. Producción, Tratamiento y Análisis de Información en Ciencias Sociales
1. El proceso de investigación en Ciencias Sociales. Naturaleza de la investigación.
Fases y características, diseño y desarrollo de la investigación.
cve: BOE-A-2023-4961
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 47