II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2023-4962)
Resolución de 21 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de acceso libre, en la Escala de Tecnólogos de los Organismos Públicos de Investigación.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 24 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 28166

6. Cargas útiles espaciales: sistemas LIDAR y radar SAR para aplicaciones
espaciales.
7. Cargas útiles espaciales: sistemas pancromáticos para aplicaciones espaciales.
8. Cargas útiles espaciales: sistemas multiespectrales para aplicaciones
espaciales.
9. Cargas útiles espaciales: sistemas magnetométricos para aplicaciones
espaciales.
10. Operación, recepción y tratamiento de datos de instrumentación espacial.
A9 T10-Ciencia y tecnología desarrollada con medios espaciales. INTA
1. Observación de la Tierra desde el espacio. El programa Copernicus de la Unión
Europea.
2. Generación de información geográfica con sistemas de teledetección espaciales.
3. Investigación atmosférica.
4. Conocimiento del medio espacial. La componente SSA del programa espacial de
la Unión Europea.
5. Sistemas globales de navegación por satélite. El programa Galileo de la Unión
Europea.
6. Seguridad de sistemas espaciales. El Servicio Público Regulado del programa
Galileo.
7. Servicios de comunicaciones por satélite. La componente Govsatcom del
programa espacial de la Unión Europea.
8. Exploración espacial. El programa científico de la Agencia Espacial Europea
(ESA).
9. Spin-offs de tecnologías desarrolladas en el ámbito espacial.
10. Sinergias en la explotación de datos producidos por instrumentación embarcada
en satélites, pseudosatélites, aeronaves y sistemas en tierra.
ANEXO IV
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Cada apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a
pruebas selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de
examen (modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.
En el encabezamiento de la solicitud, en el recuadro correspondiente a Ministerio, los
aspirantes consignarán: «Ciencia e Innovación». En el recuadro relativo a centro gestor
se hará constar «Secretaría General de Investigación».
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala», se consignará «Escala de Tecnólogos de los
Organismos Públicos de Investigación».
En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», se consignará la especialidad
a la que se concurre (indicar sólo una).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «L» (Acceso Libre).
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Ciencia e Innovación».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen» no se consignará nada. La localidad,
lugar, fecha y hora en el que se celebre el primer ejercicio de la fase de oposición se
comunicará a los aspirantes en la resolución por la que se publican las listas
provisionales de aspirantes admitidos y excluidos al proceso selectivo.
En el recuadro 21, «Grado de discapacidad», los aspirantes con discapacidad podrán
indicar el porcentaje que tengan acreditado, y solicitar, expresándolo en el recuadro 23,
las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la realización de los ejercicios en que
esta adaptación sea necesaria.

cve: BOE-A-2023-4962
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 47