II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales al servicio de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4698)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema de promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales al servicio de la Hacienda Pública.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26993
Tema 17. Contrato de compraventa. Derechos de tanteo y retracto. Contrato de
permuta. El contrato de arrendamiento. Clases. Arrendamientos urbanos. Legislación
especial. Constitución, contenido. Duración y extinción. Arrendamientos rústicos.
Legislación especial. Constitución, contenido. Duración y extinción.
Tema 18. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la
donación. Revocación y reducción de donaciones. La sucesión «mortis causa»:
Concepto y clases. La herencia: Concepto y situaciones en que puede encontrarse la
herencia. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. La sucesión testamentaria:
Concepto, caracteres y clases de testamentos. Sucesión forzosa. La sucesión intestada.
Tema 19. Las sociedades mercantiles. El contrato de sociedad. La sociedad
irregular. Nacionalidad de las sociedades.
Tema 20. La sociedad anónima. La sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad
comanditaria por acciones. La sociedad comanditaria simple. La sociedad regular
colectiva.
Tema 21. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles. Transformación y
fusión de sociedades. Procedimientos concursales.
II. Instrumentos y sistemas de valoración. Catastro
Tema 1. Conceptos estadísticos aplicables a la valoración agraria. Población.
Concepto de muestreo. Tipos. Función de densidad. Función de distribución. Media,
moda y mediana. Medida de la dispersión. Distribución normal. Distribución BETA.
Regresión simple y regresión múltiple. Redes neuronales: concepto y aplicaciones en la
valoración inmobiliaria.
Tema 2. Valoración de fincas rústicas (I). Criterios de valoración. Métodos clásicos
de valoración. Métodos sintéticos. Métodos analíticos.
Tema 3. Valoración de fincas rústicas (II). Criterios de valoración. Métodos
modernos de valoración. Método analítico evolucionado. Ajuste del tipo de descuento.
Determinación de la renta de la tierra.
Tema 4. Valoración de fincas rústicas (III). Criterios de valoración. Métodos
estadísticos. El método beta. Métodos econométricos.
Tema 5. Valoraciones administrativas (I). Valoración de arrendamientos rústicos,
aparcerías, usufructos, censos, servidumbres y rentas vitalicias. Valoración de los
inmuebles a efectos fiscales: Impuestos sobre el Patrimonio, sobre la Renta de las
Personas Físicas, sobre Sociedades, sobre Sucesiones y Donaciones, sobre
Trasmisiones Patrimoniales, sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza
Urbana y sobre Bienes Inmuebles. La comprobación de valores en la Ley General
Tributaria y la Tasación pericial contradictoria.
Tema 6. Valoraciones administrativas (II). Real Decreto Legislativo 7/2015, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana y Real
Decreto 1492/2011, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de
Suelo. Criterios generales para la valoración de inmuebles. Valoración en el suelo rural.
Régimen de la valoración.
Tema 7. Valoraciones administrativas (III). Valoración de expropiaciones forzosas.
La Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa y del Decreto de 26 de abril
de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa.
Procedimiento general. Indemnizaciones por ocupación temporal y otros daños.
Indemnizaciones en el caso de expropiaciones de fincas rústicas arrendadas y dadas en
aparcería.
Tema 8. El Catastro inmobiliario (I): Concepto y tipos de Catastros. Evolución
histórica del Catastro en España. Marco normativo vigente en el Catastro. El texto
refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario: Definición, naturaleza y ámbito de
aplicación. Principios informadores del Catastro Inmobiliario.
Tema 9. El Catastro inmobiliario (II): Contenido del Catastro Inmobiliario. Concepto
y clases de bienes inmuebles a efectos catastrales. Concepto de titular catastral y
cve: BOE-A-2023-4698
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26993
Tema 17. Contrato de compraventa. Derechos de tanteo y retracto. Contrato de
permuta. El contrato de arrendamiento. Clases. Arrendamientos urbanos. Legislación
especial. Constitución, contenido. Duración y extinción. Arrendamientos rústicos.
Legislación especial. Constitución, contenido. Duración y extinción.
Tema 18. La donación: Concepto y clases. Elementos de la donación. Efectos de la
donación. Revocación y reducción de donaciones. La sucesión «mortis causa»:
Concepto y clases. La herencia: Concepto y situaciones en que puede encontrarse la
herencia. Aceptación de la herencia. Heredero y legatario. La sucesión testamentaria:
Concepto, caracteres y clases de testamentos. Sucesión forzosa. La sucesión intestada.
Tema 19. Las sociedades mercantiles. El contrato de sociedad. La sociedad
irregular. Nacionalidad de las sociedades.
Tema 20. La sociedad anónima. La sociedad de responsabilidad limitada. Sociedad
comanditaria por acciones. La sociedad comanditaria simple. La sociedad regular
colectiva.
Tema 21. El proceso extintivo de las sociedades mercantiles. Transformación y
fusión de sociedades. Procedimientos concursales.
II. Instrumentos y sistemas de valoración. Catastro
Tema 1. Conceptos estadísticos aplicables a la valoración agraria. Población.
Concepto de muestreo. Tipos. Función de densidad. Función de distribución. Media,
moda y mediana. Medida de la dispersión. Distribución normal. Distribución BETA.
Regresión simple y regresión múltiple. Redes neuronales: concepto y aplicaciones en la
valoración inmobiliaria.
Tema 2. Valoración de fincas rústicas (I). Criterios de valoración. Métodos clásicos
de valoración. Métodos sintéticos. Métodos analíticos.
Tema 3. Valoración de fincas rústicas (II). Criterios de valoración. Métodos
modernos de valoración. Método analítico evolucionado. Ajuste del tipo de descuento.
Determinación de la renta de la tierra.
Tema 4. Valoración de fincas rústicas (III). Criterios de valoración. Métodos
estadísticos. El método beta. Métodos econométricos.
Tema 5. Valoraciones administrativas (I). Valoración de arrendamientos rústicos,
aparcerías, usufructos, censos, servidumbres y rentas vitalicias. Valoración de los
inmuebles a efectos fiscales: Impuestos sobre el Patrimonio, sobre la Renta de las
Personas Físicas, sobre Sociedades, sobre Sucesiones y Donaciones, sobre
Trasmisiones Patrimoniales, sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza
Urbana y sobre Bienes Inmuebles. La comprobación de valores en la Ley General
Tributaria y la Tasación pericial contradictoria.
Tema 6. Valoraciones administrativas (II). Real Decreto Legislativo 7/2015, por el
que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana y Real
Decreto 1492/2011, por el que se aprueba el Reglamento de valoraciones de la Ley de
Suelo. Criterios generales para la valoración de inmuebles. Valoración en el suelo rural.
Régimen de la valoración.
Tema 7. Valoraciones administrativas (III). Valoración de expropiaciones forzosas.
La Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa y del Decreto de 26 de abril
de 1957 por el que se aprueba el Reglamento de la Ley de Expropiación Forzosa.
Procedimiento general. Indemnizaciones por ocupación temporal y otros daños.
Indemnizaciones en el caso de expropiaciones de fincas rústicas arrendadas y dadas en
aparcería.
Tema 8. El Catastro inmobiliario (I): Concepto y tipos de Catastros. Evolución
histórica del Catastro en España. Marco normativo vigente en el Catastro. El texto
refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario: Definición, naturaleza y ámbito de
aplicación. Principios informadores del Catastro Inmobiliario.
Tema 9. El Catastro inmobiliario (II): Contenido del Catastro Inmobiliario. Concepto
y clases de bienes inmuebles a efectos catastrales. Concepto de titular catastral y
cve: BOE-A-2023-4698
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45