II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4697)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45

Miércoles 22 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 26959

En la modalidad presencial, esta parte B del ejercicio consistirá en una traducción
directa, por escrito y sin diccionario, durante un tiempo máximo de una hora, de un texto
determinado por el Tribunal en uno de los idiomas, inglés o francés, a elección del
aspirante, según opción que deberá hacerse constar en la solicitud.
En esta parte del ejercicio se valorará el conocimiento de los idiomas extranjeros, la
capacidad de comprensión y síntesis y la calidad de la versión en castellano.
En la modalidad de acreditación de los conocimientos mediante titulación, alternativa
de la anterior, los opositores que así lo deseen podrán acreditar su conocimiento de
inglés o francés presentando alguno de los títulos que se incluyen en el anexo VII,
conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que corresponda
con un nivel B2 o superior del idioma escogido, siempre y cuando se haya obtenido en
los cinco años anteriores al plazo de finalización de presentación de instancias.
Aquellos opositores que se acojan a esta modalidad, además de indicarlo en el
modelo 790 deberán adjuntar a su solicitud la titulación que acredita el conocimiento de
inglés o francés.
Las dos partes del primer ejercicio serán leídas en sesión pública ante el Tribunal,
siendo eliminados aquellos aspirantes que no se presenten a la lectura correspondiente.
Una vez finalizada la lectura del ejercicio, los miembros del Tribunal podrán formular
cuestiones sobre los contenidos expuestos, si lo estima conveniente, por un tiempo
máximo de quince minutos.
Segundo ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, a un
cuestionario de 12 preguntas propuestas por el Tribunal sobre materias incluidas en los
siguientes grupos del programa que se recogen en el anexo II:
III. Derecho Civil y Derecho Mercantil (19 temas).
IV. Derecho Comunitario Europeo y Derecho Constitucional (7 temas).
V. Derecho Administrativo (18 temas).
Los aspirantes que concurran a la convocatoria de promoción interna que hayan
consignado la letra «G» como forma de acceso en la solicitud, contestarán por escrito en un
tiempo máximo de una hora y media a un cuestionario de 6 preguntas propuestas por el
Tribunal sobre materias incluidas en el grupo III del programa que se recoge en el anexo II.
En esta parte del ejercicio se valorarán los conocimientos generales, la claridad y
orden de ideas, y la capacidad de expresión y síntesis.
Este ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal, siendo eliminados
aquellos aspirantes que no se presenten a la lectura. Una vez finalizada la lectura del
ejercicio los miembros del Tribunal podrán formular cuestiones sobre los contenidos
expuestos, si lo estiman conveniente, por un tiempo máximo de quince minutos.

Consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos, por escrito, en un
tiempo máximo de cuatro horas, que versarán sobre los temas y materias del programa,
que se recoge en el anexo II de esta convocatoria.
Para la realización de este ejercicio, el opositor deberá llevar consigo el material
necesario que se indicará por el Tribual al efectuar su convocatoria.
Este ejercicio será leído en sesión pública ante el Tribunal. Una vez finalizada la
lectura del ejercicio, los miembros del Tribunal podrán formular cuestiones a los
opositores, si lo estiman conveniente, por un tiempo máximo de quince minutos.
En este ejercicio se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las
situaciones prácticas que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis, la
expresión escrita y la justificación de las decisiones adoptadas por el aspirante, así como
las competencias personales de las personas aspirantes, el grado de madurez,
equilibrio, responsabilidad y capacidad de decisión.

cve: BOE-A-2023-4697
Verificable en https://www.boe.es

Tercer ejercicio: