II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4697)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26974
construcciones. Coeficientes correctores de aplicación al valor del suelo. Tipologías
edificatorias. Coeficientes correctores de aplicación al valor de las construcciones.
Coeficientes correctores del valor de la suma del valor del suelo y de las construcciones.
Tema 19. Valoración catastral II. La evolución del valor de los bienes inmuebles rústicos
a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. La renovación del catastro rústico. La
determinación del valor catastral de los bienes inmuebles rústicos según el texto refundido de
la Ley del Catastro Inmobiliario. Valor del suelo rústico. Valor de las construcciones en suelo
rústico. Valor del suelo ocupado por las construcciones en suelo rústico.
Tema 20. Valoración catastral III. Normas técnicas de valoración de los bienes inmuebles
de características especiales. Normas generales: valor del suelo y de las construcciones.
Normas específicas. Criterios para la valoración de las construcciones singulares.
Tema 21. Procedimientos de valoración catastral. Procedimiento de valoración
colectiva de carácter general y parcial. Procedimiento simplificado de valoración
colectiva. Procedimiento de determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de
características especiales. La valoración individualizada.
Tema 22. El Valor de Referencia: Concepto, aplicación y diferencias con el valor
catastral. Informes anuales del mercado inmobiliario y mapas de valores de inmuebles
urbanos. Procedimiento de determinación de los valores de referencia para bienes
inmuebles urbanos. Informes anuales del mercado inmobiliario y mapas de valores de
inmuebles rústicos. Procedimiento de determinación de los valores de referencia para
bienes inmuebles rústicos. Impugnación del Valor de referencia.
Tema 23. La cartografía catastral. Concepto y contenido. Ordenación de la
cartografía oficial: objetivos e instrumentos. Plan Cartográfico Nacional. Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea (PNOA). La estandarización de la información geográfica.
Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE).
Tema 24. Colaboración e intercambio de información en el ámbito del Catastro.
Suministro de información a la Dirección General del Catastro. Suministro de información
por la Dirección General del Catastro. Colaboración institucional. Los convenios de
colaboración. Regulación de los convenios en la Ley 40/2015: definición y tipos de
convenios, ámbito subjetivo de los convenios, eficacia y publicidad, contenido de los
convenios, tramitación y extinción. Regulación de las encomiendas de gestión
formalizadas en convenios.
Tema 25. La referencia catastral. Su configuración actual. Normas de asignación.
Constancia documental y registral de la referencia catastral. Actuaciones vinculadas a su
cumplimiento. Sujetos obligados. Efectos del incumplimiento.
Tema 26. Infracciones y sanciones catastrales. Tipificación de infracciones en
materia catastral. Sanciones y criterios de graduación de las mismas. El procedimiento
sancionador. Órganos competentes y tramitación.
Tema 27. El sistema de información catastral. Caracterización, programas y
aplicaciones. Modelo de datos catastral. Coordinación de los flujos e intercambios de
información con otras administraciones y entidades.
Tema 28. El acceso a la información catastral: la difusión de la información
catastral. Datos catastrales protegidos. La certificación catastral descriptiva y gráfica. La
tasa de acreditación catastral. La atención al ciudadano en el Catastro. La atención
presencial. La Línea Directa del Catastro. Los Puntos de Información Catastral.
Tema 29. El Portal y la Sede Electrónica del Catastro. El Portal del Catastro. La
Sede Electrónica del Catastro. Productos, servicios y procedimientos electrónicos.
Documento y expediente electrónico en el Catastro. Los certificados catastrales
electrónicos. Servicios de descarga de información.
Tema 30. La información catastral y la gestión tributaria. La gestión catastral en el
Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Distribución de competencias. El padrón catastral. Uso de
la información catastral para la gestión de otros tributos estatales, autonómicos y locales.
Tema 31. La información catastral y el tráfico jurídico. La información catastral y la
actividad notarial y administrativa en el tráfico jurídico de inmuebles. La información
catastral y el Registro de la Propiedad. La coordinación entre el Catastro y el Registro de
cve: BOE-A-2023-4697
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26974
construcciones. Coeficientes correctores de aplicación al valor del suelo. Tipologías
edificatorias. Coeficientes correctores de aplicación al valor de las construcciones.
Coeficientes correctores del valor de la suma del valor del suelo y de las construcciones.
Tema 19. Valoración catastral II. La evolución del valor de los bienes inmuebles rústicos
a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. La renovación del catastro rústico. La
determinación del valor catastral de los bienes inmuebles rústicos según el texto refundido de
la Ley del Catastro Inmobiliario. Valor del suelo rústico. Valor de las construcciones en suelo
rústico. Valor del suelo ocupado por las construcciones en suelo rústico.
Tema 20. Valoración catastral III. Normas técnicas de valoración de los bienes inmuebles
de características especiales. Normas generales: valor del suelo y de las construcciones.
Normas específicas. Criterios para la valoración de las construcciones singulares.
Tema 21. Procedimientos de valoración catastral. Procedimiento de valoración
colectiva de carácter general y parcial. Procedimiento simplificado de valoración
colectiva. Procedimiento de determinación del valor catastral de los bienes inmuebles de
características especiales. La valoración individualizada.
Tema 22. El Valor de Referencia: Concepto, aplicación y diferencias con el valor
catastral. Informes anuales del mercado inmobiliario y mapas de valores de inmuebles
urbanos. Procedimiento de determinación de los valores de referencia para bienes
inmuebles urbanos. Informes anuales del mercado inmobiliario y mapas de valores de
inmuebles rústicos. Procedimiento de determinación de los valores de referencia para
bienes inmuebles rústicos. Impugnación del Valor de referencia.
Tema 23. La cartografía catastral. Concepto y contenido. Ordenación de la
cartografía oficial: objetivos e instrumentos. Plan Cartográfico Nacional. Plan Nacional de
Ortofotografía Aérea (PNOA). La estandarización de la información geográfica.
Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE).
Tema 24. Colaboración e intercambio de información en el ámbito del Catastro.
Suministro de información a la Dirección General del Catastro. Suministro de información
por la Dirección General del Catastro. Colaboración institucional. Los convenios de
colaboración. Regulación de los convenios en la Ley 40/2015: definición y tipos de
convenios, ámbito subjetivo de los convenios, eficacia y publicidad, contenido de los
convenios, tramitación y extinción. Regulación de las encomiendas de gestión
formalizadas en convenios.
Tema 25. La referencia catastral. Su configuración actual. Normas de asignación.
Constancia documental y registral de la referencia catastral. Actuaciones vinculadas a su
cumplimiento. Sujetos obligados. Efectos del incumplimiento.
Tema 26. Infracciones y sanciones catastrales. Tipificación de infracciones en
materia catastral. Sanciones y criterios de graduación de las mismas. El procedimiento
sancionador. Órganos competentes y tramitación.
Tema 27. El sistema de información catastral. Caracterización, programas y
aplicaciones. Modelo de datos catastral. Coordinación de los flujos e intercambios de
información con otras administraciones y entidades.
Tema 28. El acceso a la información catastral: la difusión de la información
catastral. Datos catastrales protegidos. La certificación catastral descriptiva y gráfica. La
tasa de acreditación catastral. La atención al ciudadano en el Catastro. La atención
presencial. La Línea Directa del Catastro. Los Puntos de Información Catastral.
Tema 29. El Portal y la Sede Electrónica del Catastro. El Portal del Catastro. La
Sede Electrónica del Catastro. Productos, servicios y procedimientos electrónicos.
Documento y expediente electrónico en el Catastro. Los certificados catastrales
electrónicos. Servicios de descarga de información.
Tema 30. La información catastral y la gestión tributaria. La gestión catastral en el
Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Distribución de competencias. El padrón catastral. Uso de
la información catastral para la gestión de otros tributos estatales, autonómicos y locales.
Tema 31. La información catastral y el tráfico jurídico. La información catastral y la
actividad notarial y administrativa en el tráfico jurídico de inmuebles. La información
catastral y el Registro de la Propiedad. La coordinación entre el Catastro y el Registro de
cve: BOE-A-2023-4697
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45