II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública. (BOE-A-2023-4697)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26972
Tema 11. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I): Naturaleza y
ámbito de aplicación. El hecho imponible. Rendimientos del trabajo. Rendimientos del
capital mobiliario e inmobiliario. Rendimientos de actividades económicas
Tema 12. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II): Ganancias y
pérdidas patrimoniales. Base imponible general y del ahorro. Base liquidable.
Reducciones. Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del
contribuyente. Determinación de la deuda tributaria. Período de imposición y devengo.
Tema 13. El impuesto sobre Sociedades: concepto y naturaleza. Ámbito de
aplicación. El hecho imponible. El sujeto pasivo. La base imponible. La deuda tributaria.
El impuesto sobre la Renta de No residentes: naturaleza, objeto y ámbito de aplicación.
Tema 14. El impuesto sobre el Patrimonio de las Personas Físicas: el hecho
imponible. El sujeto pasivo. La base imponible. La deuda tributaria. El gravamen especial
sobre bienes inmuebles de entidades no residentes.
Tema 15. El impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados: el hecho imponible. El sujeto pasivo. La base imponible. La deuda
tributaria. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: el hecho imponible. El sujeto
pasivo. La base imponible. La deuda tributaria.
Tema 16. El Impuesto sobre el Valor Añadido: naturaleza y ámbito de aplicación. El
hecho imponible: las entregas de bienes y las prestaciones de servicios. El sujeto pasivo
y la base imponible. Tipos impositivos. La repercusión del impuesto. Deducciones y
devoluciones. Regímenes especiales.
Tema 17. Los Impuestos Especiales. La imposición aduanera. Las tasas y los
precios públicos. Las contribuciones especiales.
Tema 18. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común:
principios y recursos financieros. Tributos propios y cedidos. Participación en los
ingresos del Estado y el Fondo de Compensación Interterritorial.
Tema 19. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen foral:
especialidades de País Vasco y Navarra. Regímenes especiales por razón del territorio:
Canarias, Ceuta y Melilla.
Tema 20. La financiación de las Haciendas Locales: recursos financieros. El
sistema impositivo local. Los impuestos municipales potestativos y los obligatorios.
Impuesto sobre Actividades Económicas. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones
y Obras. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Tema 21. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales. Naturaleza, devengo y periodo impositivo. Hecho
imponible. Exenciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Tipo de gravamen. Cuota.
Gestión tributaria y gestión catastral del impuesto. Distribución de competencias.
VIII. Catastro
Tema 1. El Catastro Inmobiliario. Modelos de catastro existentes. El Catastro en
España. Evolución Histórica.
Tema 2. La organización catastral. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Organización y funciones, servicios centrales y periféricos. La Secretaría de Estado de
Hacienda, La Dirección General del Catastro: estructura orgánica y funcional,
competencias y funciones, servicios centrales y periféricos.
Tema 3. La actividad internacional del Catastro. El Catastro en Europa. El Comité
permanente del Catastro en Europa. Eurogeographics. Otras organizaciones Europeas y
Globales. Políticas europeas con incidencia en el Catastro: INSPIRE, PSI, LPIS/PAC. El
Catastro en Iberoamérica. Comité permanente del Catastro en Iberoamérica. La norma
ISO 19152/2012.
Tema 4. Marco normativo vigente en el Catastro español. El texto refundido de la
Ley del Catastro Inmobiliario y su desarrollo. Antecedentes. Justificación. Estructura y
ámbito de aplicación. Concepto, naturaleza y principios rectores del Catastro Español.
Órganos colegiados en el ámbito catastral.
cve: BOE-A-2023-4697
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45
Miércoles 22 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 26972
Tema 11. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I): Naturaleza y
ámbito de aplicación. El hecho imponible. Rendimientos del trabajo. Rendimientos del
capital mobiliario e inmobiliario. Rendimientos de actividades económicas
Tema 12. El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (II): Ganancias y
pérdidas patrimoniales. Base imponible general y del ahorro. Base liquidable.
Reducciones. Adecuación del impuesto a las circunstancias personales y familiares del
contribuyente. Determinación de la deuda tributaria. Período de imposición y devengo.
Tema 13. El impuesto sobre Sociedades: concepto y naturaleza. Ámbito de
aplicación. El hecho imponible. El sujeto pasivo. La base imponible. La deuda tributaria.
El impuesto sobre la Renta de No residentes: naturaleza, objeto y ámbito de aplicación.
Tema 14. El impuesto sobre el Patrimonio de las Personas Físicas: el hecho
imponible. El sujeto pasivo. La base imponible. La deuda tributaria. El gravamen especial
sobre bienes inmuebles de entidades no residentes.
Tema 15. El impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados: el hecho imponible. El sujeto pasivo. La base imponible. La deuda
tributaria. El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: el hecho imponible. El sujeto
pasivo. La base imponible. La deuda tributaria.
Tema 16. El Impuesto sobre el Valor Añadido: naturaleza y ámbito de aplicación. El
hecho imponible: las entregas de bienes y las prestaciones de servicios. El sujeto pasivo
y la base imponible. Tipos impositivos. La repercusión del impuesto. Deducciones y
devoluciones. Regímenes especiales.
Tema 17. Los Impuestos Especiales. La imposición aduanera. Las tasas y los
precios públicos. Las contribuciones especiales.
Tema 18. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común:
principios y recursos financieros. Tributos propios y cedidos. Participación en los
ingresos del Estado y el Fondo de Compensación Interterritorial.
Tema 19. La financiación de las Comunidades Autónomas de régimen foral:
especialidades de País Vasco y Navarra. Regímenes especiales por razón del territorio:
Canarias, Ceuta y Melilla.
Tema 20. La financiación de las Haciendas Locales: recursos financieros. El
sistema impositivo local. Los impuestos municipales potestativos y los obligatorios.
Impuesto sobre Actividades Económicas. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones
y Obras. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Tema 21. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el texto refundido de la Ley
Reguladora de las Haciendas Locales. Naturaleza, devengo y periodo impositivo. Hecho
imponible. Exenciones. Sujeto pasivo. Base imponible. Tipo de gravamen. Cuota.
Gestión tributaria y gestión catastral del impuesto. Distribución de competencias.
VIII. Catastro
Tema 1. El Catastro Inmobiliario. Modelos de catastro existentes. El Catastro en
España. Evolución Histórica.
Tema 2. La organización catastral. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Organización y funciones, servicios centrales y periféricos. La Secretaría de Estado de
Hacienda, La Dirección General del Catastro: estructura orgánica y funcional,
competencias y funciones, servicios centrales y periféricos.
Tema 3. La actividad internacional del Catastro. El Catastro en Europa. El Comité
permanente del Catastro en Europa. Eurogeographics. Otras organizaciones Europeas y
Globales. Políticas europeas con incidencia en el Catastro: INSPIRE, PSI, LPIS/PAC. El
Catastro en Iberoamérica. Comité permanente del Catastro en Iberoamérica. La norma
ISO 19152/2012.
Tema 4. Marco normativo vigente en el Catastro español. El texto refundido de la
Ley del Catastro Inmobiliario y su desarrollo. Antecedentes. Justificación. Estructura y
ámbito de aplicación. Concepto, naturaleza y principios rectores del Catastro Español.
Órganos colegiados en el ámbito catastral.
cve: BOE-A-2023-4697
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 45