II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2023-4536)
Corrección de errores de la Orden de 12 de diciembre de 2022, del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, por la que se aprueban los procesos selectivos para el acceso a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, dentro del marco de los procesos de estabilización del personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional en el ámbito de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 44

Martes 21 de febrero de 2023

Sec. II.B. Pág. 26408

II. AUTORIDADES Y PERSONAL
B. Oposiciones y concursos

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
4536

Corrección de errores de la Orden de 12 de diciembre de 2022, del
Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, por la que se
aprueban los procesos selectivos para el acceso a la Subescala de
Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, dentro del marco de los
procesos de estabilización del personal funcionario de administración local
con habilitación de carácter nacional en el ámbito de la Comunidad Autónoma
del País Vasco.

Advertidos errores en la Orden de 12 de diciembre de 2022, del Departamento de
Gobernanza Pública y Autogobierno, por la que se aprueban los procesos selectivos
para el acceso a la Subescala de Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, dentro
del marco de los procesos de estabilización del personal funcionario de administración
local con habilitación de carácter nacional en el ámbito de la Comunidad Autónoma del
País Vasco, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 306, de fecha 22 de
diciembre de 2022, se procede a efectuar las siguientes rectificaciones en el anexo II,
Bases que han de regir el proceso selectivo para el acceso a la Subescala de
Intervención-Tesorería, categoría de Entrada, dentro del marco del proceso de
estabilización del personal funcionario de administración local con habilitación de
carácter nacional, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Euskadi mediante el
sistema de concurso-oposición:
En las páginas 179392 y 179393, en el apartado II.5.1.1, donde dice:
«Segundo ejercicio: consistirá en la resolución por escrito de dos supuestos
prácticos, uno de carácter jurídico y otro de carácter económico, referentes a las
funciones de Secretaría-Intervención que el Tribunal Calificador determine (incluidas las
de Tesorería), durante un periodo máximo de 3 horas, y que estarán relacionados con las
materias del Temario. Podrán consultarse textos legales, así como utilizar máquinas de
calcular estándar y científicas, pero que no sean programables, ni financieras.»,
Debe decir:

Advertidos errores de las páginas 179396 a 179398, en el apartado II.10.2, Temas de
la fase de oposición, se procede nuevamente a su publicación íntegra:
«Tema 1. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local:
Autonomía local y competencias de los municipios. Organización y funcionamiento de los
municipios. Estatuto de sus representantes.
Tema 2. Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi: Autonomía
local y competencias de los municipios. Organización y funcionamiento de los
municipios. Estatuto de sus representantes.

cve: BOE-A-2023-4536
Verificable en https://www.boe.es

«Segundo ejercicio: consistirá en la resolución por escrito de dos supuestos prácticos
referentes a las funciones de la subescala Intervención-Tesorería que el Tribunal
Calificador determine (incluidas las de Tesorería), durante un periodo máximo de 3
horas, y que estarán relacionados con las materias del Temario. Podrán consultarse
textos legales, así como utilizar máquinas de calcular estándar y científicas, pero que no
sean programables, ni financieras.»