III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-4498)
Resolución de 16 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de Estudios Fiscales, O.A, y la Fundación EOI, F.S.P., para la organización y el desarrollo de la formación en competencias digitales dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 43

Lunes 20 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 26002

de Hacienda, que tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería
propios, así como autonomía de gestión, rigiéndose por lo establecido en la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, en la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, y en
las demás disposiciones aplicables a los Organismos Autónomos de la Administración
General del Estado, así como por su Estatuto.
Que corresponde al IEF, de acuerdo con el artículo 3, apartados b, c) y d) de su
Estatuto, ejercer: De un lado, la asistencia y colaboración con los órganos de la
Administración encargados de convocar las pruebas de acceso para la selección de
funcionarios de Cuerpos adscritos a los Ministerios de Hacienda y Función Pública y de
Asuntos Económicos y Transformación Digital con funciones de administración y gestión
de la Hacienda Pública; y de otro lado, la formación de funcionarios y otro personal en
las materias específicas de la Hacienda Pública.
Independientemente de sus funciones habituales de formación, el IEF va a
desempeñar un papel relevante en el cumplimiento de los objetivos del Componente 19
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), el cual
tiene como objetivo garantizar la formación e inclusión digital de la ciudadanía y los
trabajadores, no dejando a nadie atrás en el proceso de transformación digital de la
sociedad y la economía.
Este componente se articula a través del Plan Nacional de Competencias Digitales,
que constituye a su vez uno de los principales planes de la agenda digital del Gobierno
España (España Digital 2025) y, en el marco de las inversiones en él previstas, se
encuentran las relativas al componente C19.I3 «Competencias digitales para el empleo»,
que incluye un Programa de capacitación Digital de las Administraciones públicas en el
que el IEF tiene un papel fundamental, y para su financiación se aplicará el Fondo
Europeo de recuperación Next Generation EU, del Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia de la Unión Europea.
En relación con la asignación de fondos para la formación en competencias digitales,
una vez acordado concentrar todas las posibles acciones formativas en el IEF, las
previsiones que ha realizado el organismo estiman la formación a 31 de diciembre
de 2025, de 5.040 empleados del Ministerio de Hacienda y Función Pública, con un
presupuesto aproximado de 8 millones de euros, cumpliendo el requisito impuesto en los
CID respecto a que los alumnos estén formados en competencias digitales en al
menos 15 créditos ECTS.
Dentro de este ambicioso proyecto, el IEF ha considerado necesario destinar parte
de los fondos a la formación del personal directivo y predirectivo del Ministerio de
Hacienda y Función Pública y a personal que desempeña su trabajo dentro del ámbito de
las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, personal TIC) mediante
la realización de programas de formación o cursos de postgrado en materias propias o
relacionadas con las competencias digitales, así como otra parte de los fondos a la
formación alumnos pertenecientes a cuerpos adscritos a la Agencia Tributaria.
Segundo.

Tercero.
La EOI y el IEF vienen colaborando tradicionalmente en la realización de másteres y
programas de formación con un éxito incuestionable, por lo que ambas entidades
consideran de gran interés mantener esta colaboración para llevar a cabo este nuevo
proyecto.

cve: BOE-A-2023-4498
Verificable en https://www.boe.es

EOI es una Fundación del sector público estatal dedicada a formar profesionales,
producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores
y administraciones, en los valores de una economía abierta, social, verde y digital.