II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. (BOE-A-2023-4400)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Subsecretaría, por la que se aprueba el programa y el desarrollo del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 20 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 25420
2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las
Administraciones Públicas. La administración electrónica y el servicio a los ciudadanos.
El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
El Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica
y su relación con los archivos.
3. La Ley de Contratos del Sector Público. Concepto y tipos. Elementos de los
contratos. Preparación de los contratos. Procedimiento de adjudicación. Efectos,
cumplimiento y extinción.
4. La protección de datos y su repercusión en materia archivística. El Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno. El Portal de Transparencia. El Gobierno abierto.
5. Legislación básica en materia de igualdad de género, contra la violencia de
género y en atención a personas con discapacidad y/o dependientes.
Historia de las Instituciones Político-Administrativas
6. El Gobierno y la Administración de Justicia en el antiguo régimen. La Hacienda y
fiscalidad regia en la Edad Media y el antiguo régimen.
7. Las Cortes de los reinos peninsulares españoles durante la Edad Media y el
antiguo régimen. La Administración Territorial en la Edad Media y el antiguo régimen. El
municipio y el régimen municipal en la Edad Media y el antiguo régimen. La organización
del Ejército y la Marina durante la Edad Media y el antiguo régimen.
8. La organización territorial y el gobierno de la Iglesia española hasta fines del
antiguo régimen.
9. Orígenes, organización, enseñanzas y grados de las primeras universidades
españolas. La Educación y las enseñanzas secundaria y universitaria en la España
contemporánea.
10. Las órdenes militares en España. Gobierno y administración territorial.
11. El régimen señorial y la institución del mayorazgo.
12. La administración y el régimen de gobierno de los Austrias.
13. Los órganos de Gobierno, la Administración de Justicia y la organización
territorial de las Indias hasta las independencias de las repúblicas iberoamericanas.
14. La Inquisición española.
15. Las reformas político-administrativas del siglo XVIII. Los procesos
desamortizadores de los siglos XVIII y XIX.
16. El constitucionalismo español y las Cortes en la edad contemporánea.
17. La Administración central, territorial y local en la edad contemporánea.
18. La Administración de Justicia y el Poder Judicial en la edad contemporánea. La
Hacienda Pública y el sistema fiscal en la edad contemporánea.
19. El Notariado, las Contadurías de Hipotecas y los Registros de la Propiedad y
Mercantiles en la España contemporánea.
20. La evolución legislativa del procedimiento administrativo español: de la Ley de
bases de 19 de octubre de 1889 a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
21. La organización del Ejército y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la
España contemporánea.
22. Las organizaciones sociales, políticas y sindicales en la España
contemporánea. La francmasonería, las sociedades teosóficas y otras organizaciones
filosóficas y filantrópicas de la España contemporánea.
23. Las instituciones de gobierno del Estado. Los Estatutos de Autonomía y las
instituciones autonómicas durante la Segunda República.
24. La organización político-administrativa del Estado y sus órganos corporativos
durante el régimen franquista.
25. Las instituciones democráticas del Estado español en la Constitución de 1978.
El Estado de las Autonomías y la distribución de competencias.
cve: BOE-A-2023-4400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 43
Lunes 20 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 25420
2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las
Administraciones Públicas. La administración electrónica y el servicio a los ciudadanos.
El Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos.
El Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica
y su relación con los archivos.
3. La Ley de Contratos del Sector Público. Concepto y tipos. Elementos de los
contratos. Preparación de los contratos. Procedimiento de adjudicación. Efectos,
cumplimiento y extinción.
4. La protección de datos y su repercusión en materia archivística. El Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno. El Portal de Transparencia. El Gobierno abierto.
5. Legislación básica en materia de igualdad de género, contra la violencia de
género y en atención a personas con discapacidad y/o dependientes.
Historia de las Instituciones Político-Administrativas
6. El Gobierno y la Administración de Justicia en el antiguo régimen. La Hacienda y
fiscalidad regia en la Edad Media y el antiguo régimen.
7. Las Cortes de los reinos peninsulares españoles durante la Edad Media y el
antiguo régimen. La Administración Territorial en la Edad Media y el antiguo régimen. El
municipio y el régimen municipal en la Edad Media y el antiguo régimen. La organización
del Ejército y la Marina durante la Edad Media y el antiguo régimen.
8. La organización territorial y el gobierno de la Iglesia española hasta fines del
antiguo régimen.
9. Orígenes, organización, enseñanzas y grados de las primeras universidades
españolas. La Educación y las enseñanzas secundaria y universitaria en la España
contemporánea.
10. Las órdenes militares en España. Gobierno y administración territorial.
11. El régimen señorial y la institución del mayorazgo.
12. La administración y el régimen de gobierno de los Austrias.
13. Los órganos de Gobierno, la Administración de Justicia y la organización
territorial de las Indias hasta las independencias de las repúblicas iberoamericanas.
14. La Inquisición española.
15. Las reformas político-administrativas del siglo XVIII. Los procesos
desamortizadores de los siglos XVIII y XIX.
16. El constitucionalismo español y las Cortes en la edad contemporánea.
17. La Administración central, territorial y local en la edad contemporánea.
18. La Administración de Justicia y el Poder Judicial en la edad contemporánea. La
Hacienda Pública y el sistema fiscal en la edad contemporánea.
19. El Notariado, las Contadurías de Hipotecas y los Registros de la Propiedad y
Mercantiles en la España contemporánea.
20. La evolución legislativa del procedimiento administrativo español: de la Ley de
bases de 19 de octubre de 1889 a la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
21. La organización del Ejército y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en la
España contemporánea.
22. Las organizaciones sociales, políticas y sindicales en la España
contemporánea. La francmasonería, las sociedades teosóficas y otras organizaciones
filosóficas y filantrópicas de la España contemporánea.
23. Las instituciones de gobierno del Estado. Los Estatutos de Autonomía y las
instituciones autonómicas durante la Segunda República.
24. La organización político-administrativa del Estado y sus órganos corporativos
durante el régimen franquista.
25. Las instituciones democráticas del Estado español en la Constitución de 1978.
El Estado de las Autonomías y la distribución de competencias.
cve: BOE-A-2023-4400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 43