III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2023-4372)
Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Generalitat de Catalunya, la Fundació Jaume Bofill y el Ayuntamiento de Igualada, para desarrollar el programa "Magnet. Alianzas para el éxito educativo".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 18 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 25117

Investigación, que tiene por objeto el fomento, la coordinación, el desarrollo y la difusión
de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de
contribuir al avance del conocimiento y al desarrollo económico, social y cultural, así
como a la formación de personal y al asesoramiento a entidades públicas y privadas en
estas materias de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 del Estatuto del CSIC,
aprobado por Real Decreto 1730/2007, de 21 de diciembre (BOE de 14 de enero de 2008).
El CSIC está constituido como Agencia Estatal y, en dicha condición, se rige por lo
establecido en los artículos 108 bis a 108 sexies (introducidos por la Ley de PGE
para 2021) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,
y por las disposiciones de su ya citado Estatuto.
El Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-ICE) es un instituto propio del CSIC, sin
personalidad jurídica diferenciada, que tiene como misión el estudio y la investigación
de las ciencias espaciales, desarrollando para ello modelos teóricos y tecnologías para
escudriñar el espacio, comprender mejor el planeta Tierra y el cambio climático, entre
otros ámbitos.
5. Que la Ley de la Ciencia, en su artículo 34.1, establece que los agentes públicos
de financiación o ejecución del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación,
incluidas las Administraciones Públicas, las universidades públicas, los organismos
públicos de investigación de la Administración General del Estado, los consorcios y
fundaciones participadas por las administraciones públicas, los organismos de investigación
de otras administraciones públicas, y los centros e instituciones del Sistema Nacional de
Salud, podrán suscribir convenios sujetos al derecho administrativo.
Asimismo, dicho artículo 34.1 de la citada ley prevé que podrán celebrar estos
convenios los propios agentes públicos entre sí, o con agentes privados que realicen
actividades de investigación científica y técnica, nacionales, supranacionales o
extranjeros, para la realización conjunta de las siguientes actividades: proyectos y
actuaciones de investigación científica, desarrollo e innovación; creación o financiación
de centros, institutos, consorcios o unidades de investigación, e infraestructuras
científicas; financiación de proyectos científico-técnicos singulares; formación de
personal científico y técnico; divulgación científica y tecnológica y uso compartido de
inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el desarrollo de actividades
de investigación científica, desarrollo e innovación. El objeto del presente convenio se
incardina en los apartados a) referido a proyectos y actuaciones de investigación
científica, desarrollo e innovación», e) «divulgación científica y tecnológica» y f) «uso
compartido de inmuebles, de instalaciones y de medios materiales para el desarrollo
de actividades de investigación científica, desarrollo e innovación» del citado artículo.
6. Que la fundación Jaume Bofill, con el apoyo de la Generalitat de Catalunya,
abre cada año la convocatoria a su programa Magnet, inspirado en el programa federal
estadounidense homónimo. Los beneficiarios de estos programas son centros de
educación infantil, primaria y secundaria con un alto grado de complejidad sociodemográfica.
El programa lleva varios años funcionando de forma exitosa con decenas de
experiencias y su finalidad es reducir la segregación escolar en Catalunya y promover el
desarrollo de estrategias para una escolarización equilibrada. Estas alianzas entre las
instituciones educativas y otras instituciones son una fuente inagotable de experiencias
de aprendizaje. Cada una de ellas es singular, ya que es fruto del trabajo conjunto entre
el centro educativo y la institución acompañante, que actúa como partner aportando su
conocimiento y recursos en la construcción de proyectos de aprendizaje.
Actualmente, las partes intervinientes desean suscribir el presente convenio para
incluir el programa Magnet en la escuela Gabriel Castellà, y al CSIC-ICE como institución
acompañante.
Como muestra de la voluntad de la escuela Gabriel Castellà para iniciar el programa
Magnet, el claustro y el consejo escolar aprobaron su participación a la vez que

cve: BOE-A-2023-4372
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 42