I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA. Patrimonio natural. (BOE-A-2023-4327)
Ley 2/2023, de 31 de enero, de biodiversidad y patrimonio natural de La Rioja.
100 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Nombre científico
Nombre común
Sec. I. Pág. 24922
Categoría del catálogo
Phalacrocarpum oppositifolium subsp.
anomalum.
Phleum alpinum.
Pinguicula lusitanica.
Grasilla pálida.
Pinguicula vulgaris.
Pistorinia hispanica.
Poa cenisia.
Potentilla palustris.
Cincoenrama palustre.
Pritzelago alpina alpina.
Prunus lusitanica.
Loro o laurel de Portugal.
Prunus padus padus.
Cerezo aliso o cerezo de racimos.
En peligro de
extinción.
Ranunculus aconitifolius.
Ranunculus auricomus L. (grupo).
Ranunculus lateriflorus.
Ranunculus platanifolius.
Ranunculus sceleratus.
Sardonia o Revientabuey.
Ribes petraeum.
Grosellero de roca.
En peligro de
extinción.
Saxífraga púrpura.
En peligro de
extinción.
Saxifraga moncayensis.
Saxifraga oppositifolia oppositifolia.
Sedum cepaea.
Sedum pedicellatum (incl. Sedum
rivasgodayii).
Silene rupestris.
Silene Sect. Siphonomorpha (incl. S.
italica, S. coutinhoi).
Spiranthes aestivalis.
Streptopus amplexifolius.
Thymus loscosii.
Tomillo sanjuanero.
Trichophorum cespitosum.
Trisetum loeflingianum (sinónimo T.
loeflingiana).
Trollius europaeus.
Flor de San Pallari.
Umbilicus heylandianum.
Utricularia australis.
Valeriana apula.
Valeriana longiflora.
En peligro de
extinción.
cve: BOE-A-2023-4327
Verificable en https://www.boe.es
Triglochin palustris.
Núm. 42
Sábado 18 de febrero de 2023
Nombre científico
Nombre común
Sec. I. Pág. 24922
Categoría del catálogo
Phalacrocarpum oppositifolium subsp.
anomalum.
Phleum alpinum.
Pinguicula lusitanica.
Grasilla pálida.
Pinguicula vulgaris.
Pistorinia hispanica.
Poa cenisia.
Potentilla palustris.
Cincoenrama palustre.
Pritzelago alpina alpina.
Prunus lusitanica.
Loro o laurel de Portugal.
Prunus padus padus.
Cerezo aliso o cerezo de racimos.
En peligro de
extinción.
Ranunculus aconitifolius.
Ranunculus auricomus L. (grupo).
Ranunculus lateriflorus.
Ranunculus platanifolius.
Ranunculus sceleratus.
Sardonia o Revientabuey.
Ribes petraeum.
Grosellero de roca.
En peligro de
extinción.
Saxífraga púrpura.
En peligro de
extinción.
Saxifraga moncayensis.
Saxifraga oppositifolia oppositifolia.
Sedum cepaea.
Sedum pedicellatum (incl. Sedum
rivasgodayii).
Silene rupestris.
Silene Sect. Siphonomorpha (incl. S.
italica, S. coutinhoi).
Spiranthes aestivalis.
Streptopus amplexifolius.
Thymus loscosii.
Tomillo sanjuanero.
Trichophorum cespitosum.
Trisetum loeflingianum (sinónimo T.
loeflingiana).
Trollius europaeus.
Flor de San Pallari.
Umbilicus heylandianum.
Utricularia australis.
Valeriana apula.
Valeriana longiflora.
En peligro de
extinción.
cve: BOE-A-2023-4327
Verificable en https://www.boe.es
Triglochin palustris.