III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-4308)
Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Vivienda y Suelo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41

Viernes 17 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 24351

Programa 2. Programa de ayuda al alquiler de vivienda.
Programa 3. Programa de ayuda a las víctimas de violencia de género, personas
objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas
especialmente vulnerables.
Programa 4. Programa de ayuda a las personas arrendatarias en situación de
vulnerabilidad sobrevenida.
Programa 5. Programa de ayuda a las personas jóvenes y para contribuir al reto
demográfico.
Programa 6. Programa de incremento del parque público de viviendas.
Programa 7. Programa de fomento de viviendas para personas mayores o
personas con discapacidad.
Programa 8. Programa de fomento de alojamientos temporales, de modelos
cohousing, de viviendas intergeneracionales y modalidades similares.
Programa 9. Programa de puesta a disposición de viviendas de la SAREB y de
entidades públicas para su alquiler como vivienda asequible o social.
Programa 10. Programa de fomento de la puesta a disposición de las comunidades
autónomas y ayuntamientos de viviendas para su alquiler como vivienda asequible o
social.
Programa 11. Programa de mejora de la accesibilidad en y a las viviendas.
Programa 12. Programa de ayuda a la erradicación de zonas degradadas, del
chabolismo y la infravivienda.
Programa 13. Programa de ayuda para el pago del seguro de protección de la renta
arrendaticia.
De conformidad con el apartado e) del punto 2 del artículo 22 del Real
Decreto 42/2022, de 18 de enero, se podrá modificar la distribución inicial entre los
distintos programas adaptándola a la demanda de cada tipo de ayuda y con objeto de
optimizar la aplicación de los fondos disponibles. Esta modificación habrá de realizarse
mediante Acuerdo suscrito en el seno de la Comisión de Seguimiento de este convenio.
Esta modificación, por otra parte, habrá de respetar el importe total del compromiso
financiero que adquiere el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para
cada anualidad. En ningún caso se podrá incrementar el compromiso financiero que para
cada año asume el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Sexta. Libramientos.

Criterio de justificación para el libramiento de fondos por parte del Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana:
1. La Comunidad de Madrid irá remitiendo al Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana, mes a mes, la documentación justificativa de los compromisos
financieros adquiridos para la ejecución del PEAV.
2. Se entenderá que la Comunidad de Madrid ha adquirido compromiso financiero
cuando se haya publicado en el correspondiente Boletín Oficial el extracto de la

cve: BOE-A-2023-4308
Verificable en https://www.boe.es

La aportación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a la
Comunidad
de
Madrid
se
realizará
con
cargo
al
crédito
presupuestario 17.09.261N.753.01 «Subvenciones Estatales Planes de Vivienda», o al
que le sustituya, en su caso, por importe total máximo de 229.437.000 euros, de acuerdo
con la distribución por programas y anualidades establecida en la cláusula quinta o, en
su caso, de acuerdo con la distribución por programas que se hubiere modificado por
Acuerdo de la Comisión de Seguimiento y la distribución de anualidades establecida en
dicha cláusula quinta.
Esta aportación se realizará conforme a los siguientes criterios de justificación y
libramientos: