III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-4308)
Resolución de 8 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Vivienda y Suelo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41

Viernes 17 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 24347

atribuye al Estado en materia de bases y coordinación de la planificación general de la
actividad económica.
Segundo.
Que la Comunidad de Madrid actúa de acuerdo con las competencias que en materia
de vivienda establece el artículo 148.1.3.ª de la Constitución Española, y que las ha
asumido con carácter exclusivo en virtud de su Estatuto de Autonomía, aprobado por Ley
Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, en su artículo 26.
Tercero.
Que el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 fue aprobado por Real
Decreto 42/2022, de 18 de enero. En su artículo 21.1 establece que el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana suscribirá convenios con las comunidades
autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución del Plan.
Cuarto.

Y que atendiendo a cuanto ha quedado expuesto, las partes suscriben el presente
convenio, que se regirá con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
Es objeto del presente convenio el establecimiento de las pautas de colaboración y
los compromisos mutuos de las partes, en orden a garantizar la ejecución del Plan
Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, (en adelante, PEAV), en el territorio de la

cve: BOE-A-2023-4308
Verificable en https://www.boe.es

Que la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo en su reunión celebrada el 2 de
febrero de 2022 acordó la propuesta de distribución territorial entre las comunidades
autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de las ayudas financieras estatales para
la instrumentación de las subvenciones del Plan Estatal para el acceso a la
vivienda 2022-2025, proponiendo para el caso de la Comunidad de Madrid un
porcentaje del 15,9.
Que el Consejo de Ministros en su reunión celebrada el 15 de febrero de 2022, a
propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, aprobó el Acuerdo por el que se
autoriza al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a la adquisición de
compromisos financieros con cargo a ejercicios futuros para atender las subvenciones
del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025.
Que el Consejo de Ministros en su reunión celebrada el 1 de marzo de 2022, a
propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y conforme a lo
establecido en el apartado a) del punto 2 del artículo 22 del Real Decreto 42/2022,
aprobó el Acuerdo por el que se establecen las cuantías máximas de gasto estatal que
pueden llegar a alcanzar las subvenciones del Plan Estatal para el acceso a la
vivienda 2022-2025 y se autoriza la propuesta de distribución territorial entre las
comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla de las ayudas financieras
estatales para la instrumentación de las subvenciones del Plan Estatal para el acceso a
la vivienda 2022-2025, propuesto por la Conferencia Sectorial de Vivienda y Suelo, en
sesión celebrada el 2 de febrero de 2022.
Que el 9 de marzo de 2022 se celebró en Madrid la Conferencia Sectorial de
Vivienda y Suelo, en la que se acordó la distribución y los porcentajes de reparto
(autorizados previamente por el Consejo de Ministros), entre las comunidades
autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, de los fondos estatales para las
subvenciones del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 estableciéndose
para el caso de la Comunidad de Madrid un porcentaje del 15,9.