III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-4235)
Resolución de 6 de febrero de 2023, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión a la Fundación UNED, para la gestión material del proyecto Alumni UNED.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 16 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 24193
ANEXO I
Memoria explicativa acuerdo de encomienda de gestión a la Fundación UNED
Las fundaciones de las universidades se configuran como un instrumento valioso al
servicio de las políticas universitarias, como se constata por parte de las universidades
internacionales de referencia y en el conjunto de las universidades públicas españolas.
La gran mayoría de las universidades más prestigiosas del mundo disponen de
fundaciones, como instrumento para desarrollar, de forma ágil y dinámica, políticas
universitarias innovadoras. En España, todas las universidades públicas disponen de
fundaciones, lo que les permite prestar servicios, a su comunidad universitaria y a la
sociedad, de forma más eficiente.
De la misma manera, la gran mayoría de las universidades más prestigiosas del
mundo, y en los últimos años la gran mayoría de las universidades españolas, han
iniciado programas Alumni que buscan establecer redes de interrelación de la
universidad con sus estudiantes egresados y antiguos alumnos, así como entre los
propios exalumnos que puedan beneficiar el desempeño profesional de los mismos así
como poder ofrecerles diferentes ventajas de muy diversa índole fortaleciendo el vínculo
con su universidad de origen.
Se trata por tanto de una comunidad amplia y diferenciada de la de los estudiantes
universitarios oficiales matriculados, a parte por tanto de las enseñanzas regladas donde
la colaboración de las fundaciones universitarias tiene todo el sentido para que las
universidades puedan extender la prestación de sus servicios tanto a su comunidad
universitaria, exalumnos, como a la sociedad de la forma más eficiente.
La UNED y la Fundación General de la UNED suscribieron un acuerdo de marco de
colaboración en el año 2003, y desde entonces han seguido colaborando en diversos
ámbitos de la Universidad en los que la Fundación aporta recursos cualificados para
asumir su desarrollo con garantías de éxito, así como una gestión ágil, para los que la
Universidad no dispone de los recursos adecuados.
La configuración de Alumni en las distintas universidades es diversa; en la UNED
arranca como una Oficina Alumni, integrada en la estructura orgánica de la UNED en el
Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, bajo la dirección de la Delegada del
Rector para el Proyecto Alumni.
No obstante, en todas ellas, se dirige de manera preponderante a los egresados de
títulos oficiales y propios, pero con un sentido inclusivo, integrador y amplio, se incluye a
otros colectivos de la comunidad universitaria que quieran colaborar en el proyecto,
incluyendo a los que en nuestro caso llamaremos Amigos de la UNED que son los que
no han finalizado estudios oficiales y/o tienen cursos varios y al personal que quiera
(PDI, PAS, etc.) aunque no tenga los estudios en la UNED, UNED-SENIOR, tutores no
titulados por la UNED, etc.
La finalidad de Alumni es crear Comunidad Universitaria y en tal sentido resulta muy
adecuado hacerla desde un concepto amplio.
Las características de este proyecto hacen que demande una gestión muy
diferenciada de la formación oficial reglada, para la que la Fundación cuenta con
recursos cualificados para asumir su desarrollo con garantías de éxito, así como una
gestión ágil en aquellos ámbitos para los que la Universidad no dispone de los recursos
adecuados.
La Oficina Alumni, bajo la dirección de la Delegada del Rector, sería la encargada de
múltiples tareas de gestión, comunicación, web Alumni, redes sociales, prestadas a
través de la encomienda de gestión por la Fundación UNED. Todas las siguientes tareas
están sujetas a las indicaciones que pueda establecer, en su caso, la Delegada del
Rector para el proyecto Alumni como Directora de la Oficina Alumni:
a) Atención a los Alumni: atención de consultas presenciales, telefónicas, por
correo electrónico o por cualquier otro canal de comunicación que se habilite.
cve: BOE-A-2023-4235
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 40
Jueves 16 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 24193
ANEXO I
Memoria explicativa acuerdo de encomienda de gestión a la Fundación UNED
Las fundaciones de las universidades se configuran como un instrumento valioso al
servicio de las políticas universitarias, como se constata por parte de las universidades
internacionales de referencia y en el conjunto de las universidades públicas españolas.
La gran mayoría de las universidades más prestigiosas del mundo disponen de
fundaciones, como instrumento para desarrollar, de forma ágil y dinámica, políticas
universitarias innovadoras. En España, todas las universidades públicas disponen de
fundaciones, lo que les permite prestar servicios, a su comunidad universitaria y a la
sociedad, de forma más eficiente.
De la misma manera, la gran mayoría de las universidades más prestigiosas del
mundo, y en los últimos años la gran mayoría de las universidades españolas, han
iniciado programas Alumni que buscan establecer redes de interrelación de la
universidad con sus estudiantes egresados y antiguos alumnos, así como entre los
propios exalumnos que puedan beneficiar el desempeño profesional de los mismos así
como poder ofrecerles diferentes ventajas de muy diversa índole fortaleciendo el vínculo
con su universidad de origen.
Se trata por tanto de una comunidad amplia y diferenciada de la de los estudiantes
universitarios oficiales matriculados, a parte por tanto de las enseñanzas regladas donde
la colaboración de las fundaciones universitarias tiene todo el sentido para que las
universidades puedan extender la prestación de sus servicios tanto a su comunidad
universitaria, exalumnos, como a la sociedad de la forma más eficiente.
La UNED y la Fundación General de la UNED suscribieron un acuerdo de marco de
colaboración en el año 2003, y desde entonces han seguido colaborando en diversos
ámbitos de la Universidad en los que la Fundación aporta recursos cualificados para
asumir su desarrollo con garantías de éxito, así como una gestión ágil, para los que la
Universidad no dispone de los recursos adecuados.
La configuración de Alumni en las distintas universidades es diversa; en la UNED
arranca como una Oficina Alumni, integrada en la estructura orgánica de la UNED en el
Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento, bajo la dirección de la Delegada del
Rector para el Proyecto Alumni.
No obstante, en todas ellas, se dirige de manera preponderante a los egresados de
títulos oficiales y propios, pero con un sentido inclusivo, integrador y amplio, se incluye a
otros colectivos de la comunidad universitaria que quieran colaborar en el proyecto,
incluyendo a los que en nuestro caso llamaremos Amigos de la UNED que son los que
no han finalizado estudios oficiales y/o tienen cursos varios y al personal que quiera
(PDI, PAS, etc.) aunque no tenga los estudios en la UNED, UNED-SENIOR, tutores no
titulados por la UNED, etc.
La finalidad de Alumni es crear Comunidad Universitaria y en tal sentido resulta muy
adecuado hacerla desde un concepto amplio.
Las características de este proyecto hacen que demande una gestión muy
diferenciada de la formación oficial reglada, para la que la Fundación cuenta con
recursos cualificados para asumir su desarrollo con garantías de éxito, así como una
gestión ágil en aquellos ámbitos para los que la Universidad no dispone de los recursos
adecuados.
La Oficina Alumni, bajo la dirección de la Delegada del Rector, sería la encargada de
múltiples tareas de gestión, comunicación, web Alumni, redes sociales, prestadas a
través de la encomienda de gestión por la Fundación UNED. Todas las siguientes tareas
están sujetas a las indicaciones que pueda establecer, en su caso, la Delegada del
Rector para el proyecto Alumni como Directora de la Oficina Alumni:
a) Atención a los Alumni: atención de consultas presenciales, telefónicas, por
correo electrónico o por cualquier otro canal de comunicación que se habilite.
cve: BOE-A-2023-4235
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 40